El Salto Libros
Así fue la presentación de ‘Contigo empezó todo’, el primer libro de El Salto, coeditado con la FAL

El pasado sábado 22 presentamos el primer volumen de El Salto Libros, ‘Contigo empezó todo’ de Eduardo Pérez, en la sede de la Fundación Anselmo Lorenzo.
26 jun 2024 17:43

El pasado sábado 22 presentamos el primer volumen de El Salto Libros, Contigo empezó todo de Eduardo Pérez, periodista colaborador de El Salto desde los tiempos de Diagonal, y lo hicimos muy bien arropadas. Tanto por el legado cultural e histórico del anarcosindicalismo que se respira, se palpa, se ve y se lee en la sede de la Fundación Anselmo Lorenzo (FAL) donde tuvo lugar, como por la treintena de personas que allí se dieron cita para escuchar al autor y profundizar en las historias seleccionadas en este libro.

Un libro coeditado junto a nuestra anfitriona y que, al igual que la sección que le da nombre, nació con la vocación de reunir en un soporte atemporal y duradero esas pequeñas grandes victorias de las resistencias, obreras y sociales, que valen la pena narrar y guardar en la memoria. Aunque no siempre hayan traído los cambios deseados por quienes las impulsaron; aunque muchas de ellas no tengan un final feliz, sino que acabaron con la cárcel, cuando no con la vida, de sus protagonistas. En palabras del autor “Quería mirar al pasado para ver lo que se hizo, incluso cuando se hizo mal...para intentar completarlo de otra manera”.

Presentación Libro Edu - 5

Sin embargo, este volumen recopilatorio sí nos ilumina en quién o quiénes pusieron el cuerpo en reivindicaciones como la consecución de la jornada laboral de ocho horas o el derecho a decidir de las mujeres. De hecho, especial lugar ocupan las historias de mujeres que la “historia del hombre” o la “historia universal” se han encargado de borrar: Mika Feldman “La capitana”, Amparo Poch o Gladys del Estal, entre otras. “Mujeres que con veinte años llenaban aforos de diez mil o veinte mil personas, que ocupaban cargos en las organizaciones e iban a la cárcel o al exilio, igual que los hombres. Mujeres como Rosario Dolcet, una militante de la CNT catalana y que ha quedado en el anonimato“, explica Pérez.

La dinamización de la presentación estuvo a cargo de Susana Albarrán, periodista de El Salto y de Sancho Somalo, coordinador de Arte de El Salto y vocal de Publicaciones de la FAL, quienes conversaron con el autor sobre las historias seleccionadas y destacaron algunos pasajes del texto, para luego dar paso a las preguntas del público.

Presentación Libro Edu - 6

Contigo empezó todo no solo recupera el relato de olvidados detalles que cambiaron en cierta medida nuestras vidas cotidianas, sino que nos ofrece “historias escritas con cariño”, tal y como expresó agradecida una de las personas asistentes a la presentación. Como ella, varias más se interesaron por los hechos históricos referidos y el proceso de selección de los diferentes episodios.

Contigo empezó todo
El Salto libros El Salto lanza su propia línea editorial con un libro sobre la otra historia de España
El Salto Libros se estrena con el volumen ‘Contigo empezó todo’, del periodista Eduardo Pérez, otra visión de la historia de España a través de 30 episodios olvidados. Suscríbete y te lo enviamos gratis.

Y nos quedamos con la respuesta de Edu al ser preguntado sobre el criterio a la hora de elegir las historias: “No tengo que hacer ningún esfuerzo para hacer estas historias. Para alguna gente sus superhéroes son Batman o Superman. Los míos son los que aparecen en este libro”. 

Por ellas y ellos, por esos intentos del pasado que nos permiten vislumbrar nuevos caminos para el futuro, brindamos con un rico vermut ofrecido por El Salto al final de la presentación. 

Presentación Libro Edu - 7
Presentación Libro Edu - 8
Presentación Libro Edu - 9
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Contigo empezó todo
Contigo Empezó Todo La saga de los Archs en las luchas de Barcelona
Manuel Archs muere fusilado a finales del siglo XIX. 30 años después, su hijo Ramón se pone al frente de la defensa armada de los sindicatos.
Contigo empezó todo
Contigo empezó todo El comunismo libertario de Hildegart Rodríguez
La joven madrileña, a quien se recuerda por morir a manos de su madre, contribuyó con sus ideas a la política revolucionaria durante la II República.
Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Los obreros sevillanos que lograron trabajar seis horas al día
Poco antes del golpe militar de 1936, el Sindicato Único de la Construcción de Sevilla consiguió un acuerdo histórico con la patronal.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.