Sanidad pública
Extremadura se queda con 49 plazas de medicina familiar sin cubrir

Este número de plazas representa la mitad de su oferta total de 98 plazas en esta especialidad. SIMEX pide una actuación urgente.
SIMEX Extremadura concentración
La atención primaria agoniza. Pancarta de SIMEX en una concentración en Mérida. Fotografía de SIMEX.

El plazo de repesca para médicas y médicos residentes ha llegado a su fin en Extremadura, dejando a la región con un preocupante número de plazas de profesionales de la medicina de familia sin cubrir. Un total de 49 plazas permanecen vacantes, lo que representa la mitad de las ofrecidas en la convocatoria. La situación es aún más grave en áreas específicas de salud, como en Coria, donde todas las plazas de medicina comunitaria han quedado sin ocupar.

En el desglose por áreas de salud, se observa que en Cáceres se han cubierto 13 de las 18 plazas ofertadas, mientras que en Badajoz y Don Benito quedan 12 y 11 vacantes respectivamente. Por otro lado, el área de salud de Mérida logró completar todas las plazas destinadas a médicas y médicos residentes en medicina de familia.

Un total de 49 plazas permanecen vacantes, lo que representa la mitad de las ofrecidas en la convocatoria. La situación es aún más grave en áreas específicas de salud, como en Coria, donde todas las plazas de medicina comunitaria han quedado sin ocupar

Esta situación resalta la importancia de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, la cual constituye el 24,5% del total de plazas adjudicadas este año a nivel nacional. A pesar de su relevancia en el sistema sanitario, la especialidad no figura entre las más elegidas por el personal sanitario aspirante, como lo demuestra el hecho de que solo ocho de los 1.000 primeros aspirantes hayan optado por ella este año.

Sanidad pública
Sanidad pública Sanidad Pública en Extremadura: luchar contra la desigualdad
Un recorrido por el estado de la sanidad pública en Extremadura, por sus principales hitos, problemas y reivindicaciones que, el próximo sábado, retornan a la calle en la manifestación de Mérida.

Extremadura se encuentra ahora con el mayor número de plazas de formación especializada sin ocupar en esta categoría, lo que pone en evidencia la precaria situación de la medicina familiar en la región. De hecho, este año ha sido el más desafiante para la región en términos de la asignación de plazas MIR, dado que Extremadura no consigue ocupar ni siquiera la mitad de las plazas ofertadas en esta especialidad. El creciente déficit de médicas y médicos en esta especialidad, sumado a la falta de medidas efectivas para afrontar el problema, genera preocupación sobre el futuro de la atención primaria en la comunidad.

SIMEX: “Extremadura se queda con plazas de MIR sin cubrir, un año más”

Desde el Sindicato Médico de Extremadura (SIMEX), aseguran que la medicina familiar “es la especialidad en la que tenemos más déficit de médicos en Extremadura, a lo que hay que sumar en los últimos años, más plazas en formación desiertas. Todo esto unido al boom de jubilaciones actual y en futuro a corto plazo, nos da una realidad, como mínimo, preocupante para la Atención primaria en nuestra CCAA”.

“En nuestra CCAA, queda mucho camino por andar. Mejorar las condiciones laborales de los MIR es fundamental”, sobre todo en lo que respecta a “guardias y retribuciones en cuanto al aspecto puramente laboral. Recordamos que los MIR no forman parte de la Plantilla de plazas básicas del SES y no pueden sustituir a los profesionales que debieran ocupar estas plazas. Esto es invertir en futuro. Para fidelizar a los MIR que terminan su residencia en Extremadura, primero tenemos que tenerlos… Recordamos que la falta de médicos está unido a más lista de espera, agresiones a los profesionales, sobrecarga laboral...”, aseguran a través de un comunicado en su web.

“En nuestra CCAA, queda mucho camino por andar. Mejorar las condiciones laborales de los MIR es fundamental”, sobre todo en lo que respecta a “guardias y retribuciones en cuanto al aspecto puramente laboral”
Es por ello que, desde SIMEX, “pedimos al Ministerio de Sanidad, Consejo interterritorial y a nuestra Consejería de Salud, que actúen de forma urgente y extraordinaria” frente a una situación que afecta tanto a la calidad de la atención médica como al bienestar de los y las profesionales de la salud en la región.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.