Sanidad pública
La “desesperante” paralización de las obras para ampliar el colapsado Hospital de La Paz en Madrid

Una promesa de Cifuentes de 2018 aún no ha sido materializada por el gobierno de Ayuso, pese a que han pedido un millonario préstamo europeo, tal y como denuncia la Junta Técnica de Asistencia del hospital.
Hospital La Paz Coronavirus 16-03-20 7
Aspecto del hospital de La Paz de Madrid, que va a cumplir 60 años. David F. Sabadell

En marzo de 2018, la por aquel entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunciaba la remodelación de uno de los hospitales más importantes de la comunidad: La Paz, que en aquel año cumplía 54 años de vida. Ya han pasado cinco años de esta promesa que rebotando ha llegado hasta el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, en un hospital que ve sus urgencias colapsadas un día sí y otro también. Con el objetivo de ampliar su superficie hasta los 320.500 metros cuadrados, con 1.100 habitaciones individuales más, 49 quirófanos nuevos e incluso zonas verdes, el consejo de gobierno adjudicaba las obras a la propuesta Campo de Retamas en marzo de 2021, una propuesta dividida en cuatro fases y presupuestada en 504 millones de euros. El consejero de Sanidad, Ruiz Escudero, aseguraba que la primera fase de las obras, que comprenderían la remodelación del Hospital general, empezarían en marzo de 2022. A día de hoy, el viejo gigante con su característica torre en forma de seta, que ya se acerca a los 60 años, permanece intacto.

Así lo denuncia por carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la Junta Técnica de Asistencia del hospital, formada por sanitarios que representan a los trabajadores del hospital. El 17 de noviembre de 2022, Ruiz Escudero volvía a la carga, anunciando la puesta en marcha de las “obras periféricas”, imprescindibles para comenzar con el proyecto Campo de Retamas, esta vez en el pleno de la Asamblea de Madrid. “Creímos que esta noticia conllevaría el poder desatascar de forma rápida este proyecto que lleva sin avanzar desde el mes de julio del año pasado, es decir, hace más de medio año”, explican en la carta a Ayuso los trabajadores de la Junta Técnica de Asistencia, quienes hablan de “inacción desesperante” porque aún no se ha hincado el diente a la parte principal del proyecto.

Sanidad pública
Colapso sanitario Personal del Hospital La Paz llevan el colapso en las Urgencias a los juzgados
En la actualidad hay 168 pacientes en Urgencias, 89 pendientes de ingreso. Los trabajadores denuncian un colapso frente al que no se están tomando medidas desde la dirección del centro.

“Para poder avanzar en estos momentos es necesaria la aprobación por Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid del proyecto para tramitación urbanística de la parcela de Castellana y la licitación de las obras del edificio industrial”, precisan los representantes de los trabajadores, quienes insisten en la urgencia pues describen la situación de las instalaciones como “lamentable”, lo que genera “enormes dificultades para trabajar” y para atender de manera adecuada a los pacientes. “Sirvan como ejemplos la penosa situación de las instalaciones que tiene el servicio de urgencias del hospital general que no ha permitido trabajar en condiciones mínimas durante las complicadas semanas del pasado mes de enero o las recientes roturas de tuberías que nos dejan plantas de hospitalización y quirófanos sin calefacción hasta su reparación”, añaden.

“No sabemos quién tiene paralizados los permisos para proceder a la demolición. No entendemos en qué mesa están para poder empezar las obras. No tenemos mucha más información. Se están pidiendo explicaciones porque necesitamos permisos. Y nadie nos da explicaciones”, resume María Jesús Durán, Técnica de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y delegada por CC OO. 

Dinero de Europa

En diciembre de 2022, el Banco Europeo de Inversiones concedía 750 millones de euros a la Comunidad de Madrid para acometer dicha remodelación, y para la rehabilitación de centros de Atención Primaria de la región. Los trabajadores de este hospital se preguntan dónde están los 500 millones de euros que saldrían de esa partida y que servirían para cubrir cerca de la mitad de la edificación de La Paz, pero también la ampliación del Hospital de Cantoblanco y la rehabilitación del Hospital Carlos III.
“El hospital está en declive. Las urgencias, que están en un subterráneo, cuando llueve se inundan. En muchas plantas del hospital las duchas son compartidas. Hay dos duchas para toda la planta”

Mientras tanto, y según denuncia Durán, el hospital se encuentra paralizado, sin obras ni mejoras de mantenimiento, pues se supone que va a ser demolido. “El hospital está en declive. Las urgencias, que están en un subterráneo, cuando llueve se inundan. En muchas plantas del hospital las duchas son compartidas. Hay dos duchas para toda la planta”, describe la delegada de CC 00.

Esto unido al colapso de camas, llevado hasta los tribunales por los trabajadores de las urgencias en varias ocasiones. Sirva como ejemplo la denuncia emitida el 10 de enero de 2023, con pacientes hacinados en los pasillos, algunos desde el 6 de enero. O el escrito elevado al juzgado de guardia el 30 de noviembre de 2022, cuando registraban en urgencias 102 pacientes para 52 camas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
28/4/2023 10:28

Inaugurado el año 1964 para "celebrar" los 25 años de "paz" del TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO QUE ES EL FRANQUISMO.
En fin, es el lenguaje, los eufemismos, el cinismo, etc. que circula por Españistán.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?