Sanidad pública
La “desesperante” paralización de las obras para ampliar el colapsado Hospital de La Paz en Madrid

Una promesa de Cifuentes de 2018 aún no ha sido materializada por el gobierno de Ayuso, pese a que han pedido un millonario préstamo europeo, tal y como denuncia la Junta Técnica de Asistencia del hospital.
Hospital La Paz Coronavirus 16-03-20 7
Aspecto del hospital de La Paz de Madrid, que va a cumplir 60 años. David F. Sabadell

En marzo de 2018, la por aquel entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunciaba la remodelación de uno de los hospitales más importantes de la comunidad: La Paz, que en aquel año cumplía 54 años de vida. Ya han pasado cinco años de esta promesa que rebotando ha llegado hasta el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, en un hospital que ve sus urgencias colapsadas un día sí y otro también. Con el objetivo de ampliar su superficie hasta los 320.500 metros cuadrados, con 1.100 habitaciones individuales más, 49 quirófanos nuevos e incluso zonas verdes, el consejo de gobierno adjudicaba las obras a la propuesta Campo de Retamas en marzo de 2021, una propuesta dividida en cuatro fases y presupuestada en 504 millones de euros. El consejero de Sanidad, Ruiz Escudero, aseguraba que la primera fase de las obras, que comprenderían la remodelación del Hospital general, empezarían en marzo de 2022. A día de hoy, el viejo gigante con su característica torre en forma de seta, que ya se acerca a los 60 años, permanece intacto.

Así lo denuncia por carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la Junta Técnica de Asistencia del hospital, formada por sanitarios que representan a los trabajadores del hospital. El 17 de noviembre de 2022, Ruiz Escudero volvía a la carga, anunciando la puesta en marcha de las “obras periféricas”, imprescindibles para comenzar con el proyecto Campo de Retamas, esta vez en el pleno de la Asamblea de Madrid. “Creímos que esta noticia conllevaría el poder desatascar de forma rápida este proyecto que lleva sin avanzar desde el mes de julio del año pasado, es decir, hace más de medio año”, explican en la carta a Ayuso los trabajadores de la Junta Técnica de Asistencia, quienes hablan de “inacción desesperante” porque aún no se ha hincado el diente a la parte principal del proyecto.

Sanidad pública
Colapso sanitario Personal del Hospital La Paz llevan el colapso en las Urgencias a los juzgados
En la actualidad hay 168 pacientes en Urgencias, 89 pendientes de ingreso. Los trabajadores denuncian un colapso frente al que no se están tomando medidas desde la dirección del centro.

“Para poder avanzar en estos momentos es necesaria la aprobación por Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid del proyecto para tramitación urbanística de la parcela de Castellana y la licitación de las obras del edificio industrial”, precisan los representantes de los trabajadores, quienes insisten en la urgencia pues describen la situación de las instalaciones como “lamentable”, lo que genera “enormes dificultades para trabajar” y para atender de manera adecuada a los pacientes. “Sirvan como ejemplos la penosa situación de las instalaciones que tiene el servicio de urgencias del hospital general que no ha permitido trabajar en condiciones mínimas durante las complicadas semanas del pasado mes de enero o las recientes roturas de tuberías que nos dejan plantas de hospitalización y quirófanos sin calefacción hasta su reparación”, añaden.

“No sabemos quién tiene paralizados los permisos para proceder a la demolición. No entendemos en qué mesa están para poder empezar las obras. No tenemos mucha más información. Se están pidiendo explicaciones porque necesitamos permisos. Y nadie nos da explicaciones”, resume María Jesús Durán, Técnica de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y delegada por CC OO. 

Dinero de Europa

En diciembre de 2022, el Banco Europeo de Inversiones concedía 750 millones de euros a la Comunidad de Madrid para acometer dicha remodelación, y para la rehabilitación de centros de Atención Primaria de la región. Los trabajadores de este hospital se preguntan dónde están los 500 millones de euros que saldrían de esa partida y que servirían para cubrir cerca de la mitad de la edificación de La Paz, pero también la ampliación del Hospital de Cantoblanco y la rehabilitación del Hospital Carlos III.
“El hospital está en declive. Las urgencias, que están en un subterráneo, cuando llueve se inundan. En muchas plantas del hospital las duchas son compartidas. Hay dos duchas para toda la planta”

Mientras tanto, y según denuncia Durán, el hospital se encuentra paralizado, sin obras ni mejoras de mantenimiento, pues se supone que va a ser demolido. “El hospital está en declive. Las urgencias, que están en un subterráneo, cuando llueve se inundan. En muchas plantas del hospital las duchas son compartidas. Hay dos duchas para toda la planta”, describe la delegada de CC 00.

Esto unido al colapso de camas, llevado hasta los tribunales por los trabajadores de las urgencias en varias ocasiones. Sirva como ejemplo la denuncia emitida el 10 de enero de 2023, con pacientes hacinados en los pasillos, algunos desde el 6 de enero. O el escrito elevado al juzgado de guardia el 30 de noviembre de 2022, cuando registraban en urgencias 102 pacientes para 52 camas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
28/4/2023 10:28

Inaugurado el año 1964 para "celebrar" los 25 años de "paz" del TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO QUE ES EL FRANQUISMO.
En fin, es el lenguaje, los eufemismos, el cinismo, etc. que circula por Españistán.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.