Sanidad pública
La Sanidad Pública sigue defendiéndose en las calles

A un año de que se declarara el Estado de Alarma, la ciudadanía vuelve a manifestarse en defensa a una Sanidad Pública que consideran ha sido maltratada por el gobierno regional.
ayuso sanidad pública
Cabezuda de Isabel Díaz Ayuso en una manifestación por la sanidad pública. Pablo 'Pampa' Sainz

Miles de personas han vuelto a salir a la calle en Madrid en defensa de la Sanidad Pública convocadas por la Marea Blanca. En medio de la creciente incertidumbre por lo que suceda con los destinos de la política madrileña, el reclamo de defensa del Sistema Público y las críticas a la gestión de la pandemia que ha hecho el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, se han reiterado.

Cuando se cumple justo un año del decreto que ordenó el confinamiento en todo el Estado, el Paseo del Prado volvió a llenarse de color al grito de “¡Sanidad Pública! Diferentes entidades profesionales y colectivos sociales de la ciudad adherían a un comunicado que se leyó al final de la manifestación, junto a la emblemática Puerta de Alcalá.

“Esta es una denuncia cada día de más cabreo por la destrucción programada de nuestra sanidad pública y la mala acción política de Ayuso, que realmente se ha dedicado en estos tiempos de pandemia a gastarse el dinero Covid, que ha recibido muchos millones, para privatizar más cosas”, ha explicado Carmen Esbri, portavoz de la mesa en defensa de la Sanidad Pública en Madrid.En tal sentido, ha recordado que hay “centros de atención primaria muy precarizados, el personal muy estresado y así un largo etcétera mientras ella (por Ayuso) hizo un hangar, que no es un hospital, que no había necesidad de hacerlo porque teníamos centros de salud y hospitales, había que contratar a más gente”, ha manifestado.

Sanidad pública
Sanidad pública El MATS reclama más presupuesto sanitario
Las protesta, que tuvo lugar en el Hospital 12 de Octubre, se trasladará en las semanas siguientes a otros centros hospitalarios y a las puertas de la empresa responsable de la lavandería.

La nota distintiva de la manifestación la puso una especie de ninot con la cara de la presidenta traído por las vecinas y vecinos del barrio de Butarque, que reclaman a la Comunidad un centro de salud para la atención en la zona. También fue notorio el reclamo al alcalde José Luis Martínez Almeida, por el incumplimiento de su promera de instalar en el edificio de la calle Gobernador 39 —donde funcionaba el centro social La Ingobernable— un centro de salud.

“Denunciamos el mal hacer de la señora Ayuso y el peligro que supone un gobierno que trabaja solo para sí mismo. Ayuso trabaja para Ayuso, no trabaja para Madrid, porque asi no va a garantizar la salud comunitaria, que es en definitiva para lo que está ahí. Desde hace años tenemos al PP en Madrid y ellos solo piensan en términos de mercado, y los políticos que solo piensan en mercado son colaboracionistas de nuestro malestar” ha concluido Esbri.

El cuestionamiento a la gestión del gobierno regional se ha extendido también al plan de vacunación de la Comunidad, desarrollado en parte en grandes espacios como el Estadio Wanda Metropolitano y al cierre de los centros de Urgencia de la Atención Primaria. “La sanidad no se vende, se defiende”, es el lema que acompaña siempre a una Marea que sigue encabezando la protesta ciudadana en defensa de la Sanidad Pública.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
#84932
15/3/2021 8:13

Ayuso va ha arrasar en votos y los votos los otorga el pueblo

0
0
#84916
14/3/2021 23:05

La hemos perdido. Con anuncios tan chulos como Sanitas etc... Y a la par la sanidad pública. Y seguiremos perdiendo derechos que nuestros abuelos conquistaron... Eso si. Sin quemar contenedores (especie a proteger) porque ni había
..,...

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.