Sanidad pública
La Sanidad Pública sigue defendiéndose en las calles

A un año de que se declarara el Estado de Alarma, la ciudadanía vuelve a manifestarse en defensa a una Sanidad Pública que consideran ha sido maltratada por el gobierno regional.
ayuso sanidad pública
Cabezuda de Isabel Díaz Ayuso en una manifestación por la sanidad pública. Pablo 'Pampa' Sainz

Miles de personas han vuelto a salir a la calle en Madrid en defensa de la Sanidad Pública convocadas por la Marea Blanca. En medio de la creciente incertidumbre por lo que suceda con los destinos de la política madrileña, el reclamo de defensa del Sistema Público y las críticas a la gestión de la pandemia que ha hecho el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, se han reiterado.

Cuando se cumple justo un año del decreto que ordenó el confinamiento en todo el Estado, el Paseo del Prado volvió a llenarse de color al grito de “¡Sanidad Pública! Diferentes entidades profesionales y colectivos sociales de la ciudad adherían a un comunicado que se leyó al final de la manifestación, junto a la emblemática Puerta de Alcalá.

“Esta es una denuncia cada día de más cabreo por la destrucción programada de nuestra sanidad pública y la mala acción política de Ayuso, que realmente se ha dedicado en estos tiempos de pandemia a gastarse el dinero Covid, que ha recibido muchos millones, para privatizar más cosas”, ha explicado Carmen Esbri, portavoz de la mesa en defensa de la Sanidad Pública en Madrid.En tal sentido, ha recordado que hay “centros de atención primaria muy precarizados, el personal muy estresado y así un largo etcétera mientras ella (por Ayuso) hizo un hangar, que no es un hospital, que no había necesidad de hacerlo porque teníamos centros de salud y hospitales, había que contratar a más gente”, ha manifestado.

Sanidad pública
Sanidad pública El MATS reclama más presupuesto sanitario
Las protesta, que tuvo lugar en el Hospital 12 de Octubre, se trasladará en las semanas siguientes a otros centros hospitalarios y a las puertas de la empresa responsable de la lavandería.

La nota distintiva de la manifestación la puso una especie de ninot con la cara de la presidenta traído por las vecinas y vecinos del barrio de Butarque, que reclaman a la Comunidad un centro de salud para la atención en la zona. También fue notorio el reclamo al alcalde José Luis Martínez Almeida, por el incumplimiento de su promera de instalar en el edificio de la calle Gobernador 39 —donde funcionaba el centro social La Ingobernable— un centro de salud.

“Denunciamos el mal hacer de la señora Ayuso y el peligro que supone un gobierno que trabaja solo para sí mismo. Ayuso trabaja para Ayuso, no trabaja para Madrid, porque asi no va a garantizar la salud comunitaria, que es en definitiva para lo que está ahí. Desde hace años tenemos al PP en Madrid y ellos solo piensan en términos de mercado, y los políticos que solo piensan en mercado son colaboracionistas de nuestro malestar” ha concluido Esbri.

El cuestionamiento a la gestión del gobierno regional se ha extendido también al plan de vacunación de la Comunidad, desarrollado en parte en grandes espacios como el Estadio Wanda Metropolitano y al cierre de los centros de Urgencia de la Atención Primaria. “La sanidad no se vende, se defiende”, es el lema que acompaña siempre a una Marea que sigue encabezando la protesta ciudadana en defensa de la Sanidad Pública.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
#84932
15/3/2021 8:13

Ayuso va ha arrasar en votos y los votos los otorga el pueblo

0
0
#84916
14/3/2021 23:05

La hemos perdido. Con anuncios tan chulos como Sanitas etc... Y a la par la sanidad pública. Y seguiremos perdiendo derechos que nuestros abuelos conquistaron... Eso si. Sin quemar contenedores (especie a proteger) porque ni había
..,...

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.