Sanidad pública
La Marea Blanca andaluza pide el voto para la sanidad pública

Una concentración de la Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública en Granada secunda la convocatoria de la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas para reivindicar mejoras en el Sistema Sanitario Público Andaluz.
Concentración de la Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública
Concentración de la Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública. 31 de mayo, 2022. Plaza del Carmen, Granada. Susana Sarrión

@SusanaSarrion

1 jun 2022 06:00

Una concentración en la Plaza del Carmen en Granada congregó este martes a un centenar de personas en protesta por “la situación y deriva que está sufriendo el Sistema Sanitario Público Andaluz”. La convocatoria de la Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública respondía a una llamada a nivel autonómico de la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas (CAMB), plataforma de la que es integrante, y además manifestaba su adhesión a la campaña ‘Salvemos la Atención Primaria’ que promueve la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública.

La Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública basa sus reivindicaciones en los datos de varios informes. El más reciente, elaborado por la CAMB con información de 2021, sitúa a Andalucía ​​entre las comunidades autónomas con peores servicios sanitarios; en concreto, en el penúltimo lugar de las 17 CC. AA. del Estado. La última en el número de camas hospitalarias, 2,19 por cada 1.000 habitantes. También, en último lugar en la ratio de médicos de Atención Especializada, 1,62 por 1.000 habitantes y la ratio más baja de profesionales de Enfermería de Atención Especializada, 2,89 enfermeras por 1.000 habitantes.

A finales de 2021, el promedio de la lista de espera quirúrgica en Andalucía era de 128 días

En otros baremos, Andalucía se sitúa en el número 13 de las 17 CC. AA., como en la ratio de médicos de Atención Primaria: tocamos a 0,76 cada 1.000 habitantes; y en el 14 en el número de quirófanos, con 0,09 para cada 100.000 habitantes. El informe indica que, a 31 de diciembre de 2021, el promedio de la lista de espera quirúrgica en Andalucía era de 128 días, con 15 pacientes cada 1.000 habitantes.

Señalan que el gasto sanitario con entidades ajenas o concertadas en Andalucía experimentó en 2022 un notable aumento sobre el año anterior: Un 31,5 %, alcanzando un total de 540.272.704 €. “La privatización sanitaria ha aumentado notable y significativamente en los dos últimos años en Andalucía, situándose ahora entre las 6 CC. AA. con mayor grado de privatización de todo el estado”, incluyen.

Recortes sanitarios: largas listas de espera que aumentan la privatización

Denuncian el desmantelamiento de la Sanidad Pública Andaluza a través de los recortes de los presupuestos sanitarios, que desde el año 2010 hasta ahora se acercan a los 20.000 millones de €, y lo que han supuesto: pérdida de plantillas y recursos, disminución salarial para los trabajadores sanitarios y han pasado por alto los cambios demográficos ocurridos en Andalucía en la última década, “con el aumento notable de la población de más de 64 años, la que más recursos necesita”, ha afirmado en la lectura del manifiesto Juan Luis Camacho, portavoz de la Mesa.

Para Ana Isabel Rodríguez Gallego, enfermera y portavoz de la Mesa, los efectos de las políticas sanitarias del covid-19 han colapsado la Atención Médica Primaria, eje vertebrador del sistema sanitario: “Contactar telefónicamente con tu Centro de Salud es una odisea, recibir atención presencial de tu médica o médico de familia cuesta 10 días o más, se han suspendido muchos de los programas de prevención, apenas existe labor comunitaria de promoción de la salud, y ante los contratos precarios, malos salarios y saturación de trabajo, los profesionales se prejubilan en masa o emigran a otras comunidades o países en los que encontrar un futuro laboral digno”.

Mujer defendiendo sanidad pública
Concentración en Granada en defensa de la Sanidad Pública, Plaza del Carmen. Susana Sarrión

Ana Isabel y Juan Luis han recordado a los 860.000 andaluces que están esperando para ser diagnosticados o tratados. Una de cada diez personas en Andalucía se encuentra en “las insoportables listas de espera para consultas, exploraciones complementarias e intervenciones quirúrgicas”. Señalan que “las que esperan conocer la causa de su enfermedad están en peligro porque si su dolencia termina siendo una enfermedad grave, ese tiempo de espera puede haber sido mortal”, y denuncian que las personas que necesitan una intervención quirúrgica, tras esperar meses, terminan siendo derivadas a clínicas privadas: “La alternativa de ser atendido en un centro público de alta calidad es seguir esperando ilimitadamente, este es el mensaje que te dirigen desde Atención al Usuario”.

La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública asegura que 1.700.000 andaluces han contratado un seguro privado por la inasistencia del Servicio Andaluz de Salud

La “otra alternativa” parece ser pasarte a la privada. La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública denuncia que “todo este desastre presupuestario y organizativo se traduce en un aumento progresivo de los seguros privados”. Aseguran que actualmente 1.700.000 andaluces han contratado un seguro privado por la inasistencia del Servicio Andaluz de Salud y “las decisiones del actual Gobierno andaluz van encaminadas al incremento hasta batir récords de las partidas destinadas al sector privado, mientras solo se aumentan levemente las destinadas a los centros sanitarios públicos”.

Las Mareas Blancas han realizado un llamamiento ciudadano para las próximas elecciones autonómicas: “No podemos permanecer al margen, desde las organizaciones que defendemos la sanidad pública animamos a informarse y buscar cuáles son los partidos que defienden la Sanidad Pública y evitar su desmantelamiento”. También han reclamado mantener la integridad de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
El regreso de Trump Trump anula la orden de Biden destinada a reducir los precios de los medicamentos recetados
La revocación por parte de Trump de la Orden Ejecutiva que reducía el precio de los medicamentos quedó sepultada entre docenas de otras rescisiones que el presidente ordenó poco después de su toma de posesión.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.