Sanidad pública
Miles de personas se manifiestan en Sevilla por una sanidad pública digna

El centro de la capital andaluza ha sido testigo de una marcha multitudinaria. Personas llegadas de diferentes puntos de Andalucía se han unido a profesionales del sector sanitario para reivindicar una mejora en la atención, cuya calidad se ha visto mermada tras años de recortes.

Manifestación Sanidad Pública en Sevilla 1
10 jun 2018 15:21

Una vez más. Las calles de Sevilla han vuelto a llenarse por una manifestación que reclama igualdad de derechos y la defensa de un pilar del estado social. Tras la huelga feminista, la marcha por las pensiones y las manifestaciones en el marco de la huelga del profesorado interino -que aún continúa- la defensa de la sanidad pública ha sido, en esta ocasión, el motivo que ha hecho confluir a miles de personas procedentes de toda Andalucía en una marcha que ha copado el centro de la ciudad hispalense. 

Sin datos oficiales aún, un agente de la Policía Local indicaba, cuando la marcha estaba ya cerca del final, que "todavía queda gente en Plaza Nueva", lugar de inicio a un kilómetro y medio de distancia. Una afluencia que se explica por el continuo deterioro de lo que era "la joya de la corona andaluza": un sistema sanitario universal, de calidad y con un gran bagaje en investigación médica que ha pasado a ser un sistema de colapsos en urgencias, meses de listas de espera para especialistas y déficit de atención en el medio rural.

Manifestación Sanidad Pública en Sevilla 2

De hecho, integrantes de la Plataforma Médico 24 Horas de la comarca de la Sierra Sur sevillana que recientemente han pasado seis días en huelga de hambre encerrados en el Hospital de Osuna, concluían esta medida de presión pero han estado presentes en la marcha. Son años ya de protestas y reivindicaciones concretas, como el rechazo a los intentos de fusiones hospitalarias -especialmente en Granada-, los que han ido cristalizando en una Marea Blanca andaluza que, a día de hoy, supone una de las muestras del descontento respecto a la gestión del actual gobierno autonómico.

Sanidad pública
Sanidad pública andaluza: de la equidad a la brecha
Durante décadas, el sistema público de salud ha sido el principal instrumento de equidad en la comunidad autónoma, pero tras diez años de recortes, las fisuras en este sistema se están haciendo evidentes.

Con este contexto de malestar en cuanto al funcionamiento de la sanidad pública en Andalucía, la manifestación celebrada hoy ha tenido en la Asociación Justicia por la Sanidad su principal convocante. Su presidente, el médico Jesús Candel 'Spiriman', lanzó el reto por las redes sociales: si un post que colgó en Facebook llamando a esta manifestación era compartido más de 100.000 veces, la convocaría. Y así fue.

A pesar de ser una convocatoria de carácter "apolítico", organizaciones políticas de diferente tipo han apoyado esta convocatoria, aún desde una postura crítica con la entidad que la convoca. Una de ellas es Acción Anticapitalista. Uno de sus integrantes, Alejandro, señala que apoyan esta manifestación porque "creemos que hay que defender la sanidad pública y contra de los recortes, vengan de donde vengan". A pesar de no compartir el carácter "personalista y populista" de Spriman, y de estar a favor de "la subasta de medicamentos" porque estiman que "es la forma de que sean más baratos", sí apoyan el fondo de esta convocatoria, "por una sanidad pública y universal".

Manifestación Sanidad Pública en Sevilla 3
Manifestación en defensa de la sanidad pública en Sevilla el 10 de junio de 2018 Paco Aguaza

"Cuando Susana Díaz habla de una gestión publica ejemplar en Sanidad seguro que no está pensando en esta contestación popular con gente que está diciendo de forma clara y evidente que esta no es la manera de tratar a los andaluces y las andaluzas", considera Juan Antonio Gil, parlamentario andaluz por Podemos. Afirma que "nos vamos a sumar en todos los territorios y en todas las vías posibles, tanto institucionales como en las calles, para desbancar al gobierno de Susana Díaz si no oye la reivindicación de que tiene que cambiar por completo la gestión de la sanidad pública". El diputado también indica una medida defendida que quieren que llegue a tener rango de ley: "el suelo de gasto en sanidad pública de un 7% del PIB" de la comunidad autónoma. Una propuesta similar del 5% del PIB andaluz para educación fue rechazada, recientemente, en el Parlamento de Andalucía.

En sintonía desde la política municipalista se ha encontrado Susana Serrano, edil en el ayuntamiento hispalense por Participa. Define esta marcha como "un toque de atención" para que la situación de la sanidad pública pase a la "primera línea" de la agenda política de Andalucía y que ha de servir para "marcar los ritmos de los políticos que no terminan de enterarse de los derechos y necesidades de la gente".

Manifestación Sanidad Pública en Sevilla 4
Arquivado en: Sanidad pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad pública
Aragón La Atención Primaria de Zaragoza, en huelga
Los sindicatos convocantes denuncian el ‘decretazo’ autonómico, por ofrecer más servicios a la ciudadanía sin aumentar el personal contratado. Hay convocado un segundo día de paros el próximo 31 de marzo.
Galicia
Galicia La Xunta entorpece el acceso a más de 8.500 contratos que suman 57 millones de gasto
La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue indexa miles de pagos sin concepto e imposibilita su fiscalización. La Xunta de Alfonso Rueda aduce que la opacidad es causada por “un fallo de codificación”. Sin embargo, esa práctica se repite desde 2018.
#25851
12/11/2018 6:41

Lo de la subasta es una estafa

0
0
#18686
13/6/2018 14:45

Se habla más de las organizaciones y partidos políticos que se han sumado aprovechando el tirón que de los que convocan. Eso sí, se desmarcan de la organización????????

1
0
Alfonso Rojas
11/6/2018 21:14

¿Por qué no se firma el artículo?
Así no me convence para apoyar este medio.

2
0
Alfonso Rojas
11/6/2018 21:13

Se denuncia la corrupción del gobierno andaluz, que la incompetencia del periodista no lo remarca.

2
0
#18500
10/6/2018 19:57

Los medicamentos de subastas no salen más baratos. Aparte del desabastecimiento. Este portavoz debía de mirar bien los datos.

8
4
#18561
11/6/2018 15:37

Susanita tiene un raTrol, un raTrol chicquitin...
¿Se sabe algo de Podemos?

2
0
#18556
11/6/2018 14:59

El precio es el mismo pero no la calidad .Hay muchísimas denuncias de usuarios por este motivo y si alguien tiene alguna duda que se vaya a cualquier farmacia de Andalucia y permanezca alli unas cuantas horas .

7
1
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Infancia
Infancia Reforma de la LOPIVI: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.