Sanidad pública
Un paciente con sobrepeso denuncia que lleva desde diciembre esperando una resonancia magnética en la sanidad pública andaluza

Mario López Falcón, de 42 años, reclama desde diciembre de 2021 una resonancia magnética en la sanidad pública que ha quedado postergada indefinidamente al no estar operativa en la provincia de Sevilla la maquinaria adaptada para realizar esta prueba de diagnóstico a personas con sobrepeso.
Mario López Castilblanco
Mario López, en una calle de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) Juan Carlos Romero Márquez

La vida de Mario López Falcón, vecino de Castilblanco de los Arroyos, cambió un 17 de noviembre de 2021 cuando debido a fuertes dolores de tipo ciático en la pierna derecha quedó indispuesto para mantener su actividad laboral y social como venía haciéndolo hasta entonces. Medio año después sigue esperando una prueba de diagnóstico y se siente discriminado en la sanidad pública andaluza. En aquel momento pesaba 193 kilos y el diagnóstico en la Atención Primaria, en el centro médico de su localidad, es que sus dolores pudieran estar motivados por una hernia discal. No obstante, el personal médico solicitó en el mes de diciembre, y luego en reiteradas ocasiones, una prueba consistente en una resonancia magnética con el propósito de hacer un diagnóstico traumatológico adecuado para tratar su caso con garantías.

Pero los plazos para realizar esta prueba fueron retrasándose debido a la obesidad mórbida que el paciente padece. El Servicio Andaluz de Salud derivó la realización de esta resonancia magnética a un centro privado de diagnóstico por imagen, Cemedi, en Nervión. “Cuando me presenté allí me indicaron que sobrepasaba los 150 kilos y que no podían realizarme la prueba, me tuve que volver a mi casa, no me dieron alternativa ninguna”, lamenta este paciente, que en ese momento rondaba los 170 kilos. Desesperado, ha decidido poner voz a su caso porque, asegura, es una situación que pueden estar pasando centenares de pacientes con sobrepeso, a su juicio discriminados en la sanidad pública de Andalucía, y abre el debate sobre la necesidad de adaptar el servicio sanitario de una manera integral a la diversidad de pacientes.

Por vía telefónica se interesa cada semana por la situación de la maquinaria adaptada y su cita al centro privado Cemedi de Osuna

Según relata el afectado, el pasado 15 de febrero recibió una cita para realizar la resonancia magnética en Osuna, a 125 kilómetros de su lugar de residencia. López pensó que por fin iba a aproximarse a un diagnóstico certero para abordar el cuadro de dolores que padece y retomar su trabajo. “Lo tenía todo preparado ese día para hacerme la prueba y salí desde Castilblanco de los Arroyos a Osuna, pero a la altura de Alcalá de Guadaíra me llamaron por teléfono para decirme que la máquina que hace las resonancias para personas con obesidad se había averiado: suspendían mi citación y me llamarían cuando estuviera operativa”, expresa con desaliento. Desde esa jornada de febrero hasta hoy sigue aún a la espera. Por vía telefónica se interesa cada semana por la situación de la maquinaria adaptada y su cita al centro privado Cemedi de Osuna. “Me informan que posiblemente la dejen fuera de servicio”, lamenta.

Sanidad pública
Elecciones autonómicas La Marea Blanca andaluza pide el voto para la sanidad pública
Una concentración de la Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública en Granada secunda la convocatoria de la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas para reivindicar mejoras en el Sistema Sanitario Público Andaluz.

“Me he sentido y me siento discriminado porque me están tratando de un lado a otro mal por mi sobrepeso”, afirma Mario López. El pasado año asumió el reto de reducir su peso de la mano de un nutricionista. Y ha logrado bajar su peso en 46 kilos, encontrándose por debajo de los 150 kilogramos que el escáner de resonancia magnética que le han venido ofreciendo para realizar la prueba soporta. De esta sustantiva reducción de peso dan cuenta los informes nutricionales que guarda y que ponen de manifiesto la voluntad del paciente de facilitar cuanto está en su mano para la realización de la resonancia.

“Es absurdo que me tengan dando vueltas sin que nadie se preocupe de desbloquear una simple resonancia magnética”

“No me niego a ir a hacerme la prueba donde sea, si me dicen a Osuna voy a Osuna, y si me dijeran a Madrid, a Madrid que voy a hacérmela”, afirma Mario López, que se pregunta cómo el Servicio Andaluz de Salud no dispone de maquinaria adaptada operativa para personas con sobrepeso o por qué no se le deriva a otra clínica, en otra ciudad o comunidad autónoma, para realizarlas. “Es absurdo que me tengan dando vueltas sin que nadie se preocupe de desbloquear una simple resonancia magnética”, insiste este vecino de Castilblanco, y advierte: “¿Si me detectan luego un cáncer, qué pasa, me muero porque no me lo han podido diagnosticar antes?”.

Aconsejado por otros profesionales médicos que le han atendido en estos meses, Mario formalizó el pasado 3 de junio una queja ante el Servicio Andaluz de Salud, a la que ha adjuntado los informes traumatológicos. “Hasta que no te pasa a ti no te das cuenta de estas situaciones surrealistas”, detalla.

Desde su casa en la Sierra Morena de Sevilla, este paciente y padre de familia sigue reclamando la resonancia magnética pendiente. “Llevo meses superando brotes de dolores que me tienen varios días medicado en la cama, y he puesto de mi parte, quiero curarme, estar bueno para trabajar y tener mi vida como la tenía antes”, insiste con la expectativa de que el calvario que, asegura, está viviendo, sirva para concienciar a las autoridades de la sanidad pública andaluza: “¿Es que las personas con sobrepeso no podemos hacernos una resonancia magnética?”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
gaursoytonto
15/6/2022 14:39

Vaya titular!!!!

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.