Síndrome de alienación parental (SAP)
Una jueza niega la custodia a Irune Costumero pero amplía las visitas, que reconoce “muy restringidas”

La jueza responde un año y cuatro meses después a la petición de unas medidas cautelares urgentes. El auto desestima la petición de la madre de restablecer la custodia compartida. Un informe forense fechado en noviembre de 2020 determina el rechazo de la niña hacia el padre, pese a llevar más de tres años con él.
Irune Costumero
Irune Costumero, la madre a la que el Departamento de Asuntos Sociales de Diputación de Bizkaia retiró la custodia compartida.

Un auto del juzgado de Primera Instancia de Familia de Bilbao, responsable de aplicar nuevas medidas ante la reclamación impuesta por Irune Costumero para tener la custodia compartida de su hija, deniega la petición de la madre de restablecer la custodia compartida y mantiene la custodia exclusiva del padre. El padre tiene la custodia provisional desde que el 3 de agosto de 2017 la Diputación considerara necesario asumir la tutela de la menor y se valiera para ello de tres agentes de la Ertzaintza (dos de uniforme) y tres agentes de seguridad para arrebatar a la niña de su madre cuando les citaron en el Servicio de Infancia.

El auto de la jueza María Eugenia Matia amplía el tiempo que podrán pasar juntas madre e hija, de modo que —después de tres años sin pernoctas— Costumero podrá estar con la pequeña fines de semana alternos con pernocta, la mitad de vacaciones y dos días entre semana desde la salida del colegio hasta las 20h., un régimen que prevalecerá mientras no se resuelva de manera definitiva el procedimiento de modificación de medidas que actualmente se encuentra suspendido.

El escrito reconoce que las visitas entre Costumero y su hija “son muy restringidas, pues no ha habido pernocta en tres años” y “no se aprecian razones por las que esté justificada la ausencia de pernoctas”. Además, aprecia que “no puede justificarse el mantenimiento de un régimen de visitas tan restrictivo en el hecho de que la madre sea más permisiva con su hija en el escaso tiempo que puede permanecer con ella”.

Esta respuesta se produce un año y cuatro meses después de la petición de unas medidas cautelares urgentes, que se admitieron a trámite en septiembre del 2019. La respuesta se produce pese a las observaciones de un informe forense fechado en noviembre de 2020 que determina el rechazo hacia el padre, pese a llevar más de tres años con él. “Lo más valorable es la persistencia de su actitud y el desapego afectivo pese a que desde hace tres años vive con el padre, que es su cuidador principal y su figura de referencia”, recoge textualmente el informe, que añade que la niña está resignada y “sigue manteniendo un vínculo afectivo intenso con su madre”. En la interacción entre ambas, sigue el informe, la pequeña “ha ganado autonomía e independencia”. 

Síndrome de alienación parental (SAP)
Acusan a la Diputación de Bizkaia por retirar una custodia basándose en el SAP

El Juzgado de Instrucción nº9 de Bilbao ha impuesto una fianza de 600.000 euros a la Diputación de Bizkaia como medida cautelar  y ha dictaminado la apertura del juicio penal, en el que los imputados se enfrentarán a hasta cinco años de prisión por los delitos continuados de prevaricación administrativa, maltrato de una menor y lesiones psíquicas continuadas.  

En marzo de este año, el Juzgado de Instrucción número 9 de Bilbao decretó la apertura del juicio penal contra la Diputación de Bizkaia como responsable del arrancamiento por fuerza a Irune Costumero de su hija. El auto sacaba los colores a la Diputación y le imponía medidas cautelares por saltarse reiteradamente la jurisprudencia y retirar, “sin legitimidad”, la custodia compartida de una niña basándose en una circunstancia no reconocida médicamente, como es el llamado Síndrome de Alienación Parental

El auto judicial se mostraba muy contundente con los hechos y cuestionaba la manera de obrar “con fuerza física y actitud violenta”, de Asuntos Sociales ese 3 de agosto de 2017 “a sabiendas de que la Diputación Foral no estaba legitimada”. Los acusados son el diputado de Acción Social, Sergio Murillo, dos altas funcionarias —las jefas del Servicio de Recepción, Valoración y Orientación y del Servicio de Infancia— , y una trabajadora social. 

En diciembre de 2020, un escrito de la relatora especial sobre la violencia contra la mujer y del grupo de trabajo sobre la discriminación contra las mujeres y las niñas de Naciones Unidas dirigido al Gobierno de España expresaba la “profunda preocupación” de este organismo por la integridad de Irune Costumero y llamaba la atención sobre los estándares y normas internacionales que protegen los derechos de Costumero y su hija. 

El comunicado de la relatora señalaba su preocupación por la “interpretación discriminatoria de la legislación nacional por parte de los operadores de justicia, pero también por parte de trabajadores sociales basadas en prejuicios y estereotipos de género”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Violencia machista
Convenio de Estambul GREVIO alerta de los sesgos machistas contra las mujeres en los juzgados pese a los intentos de erradicarlos
El Grupo de Expertos en la Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia Doméstica (GREVIO) alerta del “uso persistente” del llamado Síndrome de Alienación Parental y urge a regular la figura del coordinador parental.
Madres protectoras
Madres protectoras Escúchalas
Si un niño o niña le cuenta a su madre que su padre le toca, lo más probable es que al cabo de unos años ella acabe perdiendo a su hijo. Mira a tu alrededor, porque es posible que alguna de tus conocidas esté a punto de vivir algo como esto.
#81616
1/2/2021 22:13

Buenas, me gustaría ponerme en contacto con ella porque estoy viviendo una situación muy similar pero en Andalucía, en Córdoba, gracias

0
0
#80011
16/1/2021 3:59

que es lo que les paa al ser humano. Hay que vivirlo en los zapatos de irene y de millones de Irenes, para poder entender tal aberracion. No solo para la madre sino para los niños y niñas. Hoy puedo ponerne en sus zapatos, por haber transgredido y supuestamente no obedecer a una jueza, que de mi expediente no sabai nada, sino que ella estaba alienizada por el patriarcado de mi caso de SAn isidro, Posse, . Le han negado abobogado del niño, y dicen no tener camara gessel. Que ñle pasa a esta sociedad. DOND ESTAN OS DERECHOS HUMANOS, OS DERECHOS DE LOS NIÑOS, LOS DERECGHOS DE LAS MADRES MUJERES MADRES. Como, pueden, seguir abalado tanta crueldad, muejres juezas madres, ... son peores que los progenitores que en mi caso es patologicamente irecuperable, sicopata perverso sadico. Como pueden fogonear tal violencia. Como un gobierno, o la ONU o quien sea. Con los 8 años de recorrdio que tengo, he conocido millones de casos. como no se puede separar el estado de la iglesia, para dejar de lado la sumision y maltrato de la mujer. CPOMO UN NIÑO NO PUEDE SR ESCUCGADO POR AMBOS PERTIOS DE PARTE. Como una jueza. sin saber ni interesarle nada, toma decisiones tan drasticas sin investigar. SI QUEREMOS UN MUNDO MEJPR, EMPECEMOS A PROTEGER A LAS MADRES Y A LOS NIÑOS - Eln el fuero de famila de argwntina, LA MALA PRAXIS JUDICIAL, se viene cometiendo en grande escala. LAS DEFENSORIAS, UFEM, DEFENSORIA DE CASOS CRITOCIS,OVD,ASESORIAS DE MENORES. TUTELAR DE LA CIUDAD. Tiene toda la predispocicion para escucharte, pero no para intervenir. ES TODO MARKETING.

1
6
#80040
16/1/2021 11:58

En ocasiones para proteger a un niño es necesario protegerlo de su madre

6
3
#80060
16/1/2021 14:34

Y al padre con denuncias falsas hasta los huevos de feminismos y soy mujer

4
3
#80104
17/1/2021 9:53

puedes ser mujer y ser machista, eso de "y soy mujer" que estupidez

0
2
#80001
15/1/2021 23:18

Se miénte tanto en este tema. Miente el padre o miente la madre y los jodidos los hijos quien les devuelve el padre o la madre a estos niños......
De lo informes psiquicos/sociales mejor no hablar como al burro suena la flauta por casualidad. Diagnostican muchas veces sin ver al "enfermo".......

1
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?