Sector del juego
¡Fuera casas de apuestas de nuestros equipos!

Es intolerable que estas empresas que se enriquecen a costa de  la ludopatía y la necesidad de conseguir un dinero extra que no se consigue con sueldos miserables, estén presentes en las camisetas y campos de los equipos que animamos, intentando normalizar lo que debería ser repudiado.

Betway Alaves
La casa de apuestas con sede en Malta Betway será el patrocinador de la camiseta del Deportivo Alavés. Foto: Deportivo Alavés
Bilboko Gazte Prekarioen Asanblada
2 ago 2018 10:53

Esta semana el Athletic ha comunicado quien será uno de sus nuevos patrocinadores oficiales durante esta temporada: la casa de apuestas Bet 365. La decisión ha creado revuelo en las redes sociales y han sido muchos y muchas las que han su mostrado su indignación. “¡Qué más da! Otra empresa patrocinadora más. Como si las otras fueran mejores…” habrán pensado algunos, y aunque las demás empresas (Petronor, Kutxabank, San Miguel…) también puedan generar repulsa por parte de una gran parte de la afición, este caso tiene un especial significado.

Las casas de apuestas se están apoderando de cada vez más espacios, muchas veces juveniles (sobre todo en barrios obreros y zonas de ocio), y ahora también en la publicidad de los grandes clubs de Euskal Herria. Algunos lo llevan en la misma camiseta (Alavés y Osasuna), en el propio nombre del equipo (RetaBet Bilbao Basket y KirolBet Baskonia) y otros en la publicidad ligada al club. Obviamente, lo que buscan con estos nuevos patrocinios es normalizar las apuestas deportivas, que ya tienen un alcance preocupante, ante el público y las aficiones. Apuestas que parecen no tener nada de maligno ni preocupante hasta que analizamos cual es su realidad social.

Si nos remitimos a los datos económicos —véase el hilo en Twitter de @Hugo_saez— las casas de apuestas en 3 años han pasado a ganar el doble de lo que ganaban en 2014 (de 256 a 560 millones). Multiplicación que también se ha dado en los jugadores de apuestas online. En todo este abanico de apuestas, las apuestas deportivas representan el 97% del mercado, una auténtica barbaridad.

En lo social, en ciudades como Bilbo, pero también en cada vez más pueblos, los locales de apuestas deportivas y salones de juego se han multiplicado de una manera escandalosa. Mención especial merece que gran parte de estas se han abierto en barrios obreros, donde han encontrado una mina de extracción de dinero rápido y barato a costa de los pequeños ahorros de sus vecinos. Los sueldos cada vez más irrisorios y los precios cada vez más altos hacen buscar a muchos trabajadores un dinero que al final acaban perdiendo. Es decir, el sistema precariza cada vez más a la clase trabajadora, y después le quita lo poco que tiene en las apuestas. 

Sector del juego
Madrid, territorio de apuestas
Madrid no impone límites a los locales de juego, importados de Reino Unido y que proliferan desde su regulación en 2006.

¿Y todo esto por qué? La respuesta es sencilla. El capital ha encontrado un nuevo mercado de dinero rápido y sobre todo fácil. Sí, fácil, porque si bien todos tendremos amigos o amigas (sobre todo amigos) que apuestan y nos dicen que ellos ganan dinero, en las apuestas, como en Las Vegas, la casa siempre gana.

Como bien demostró el psicólogo estadounidense B.F. Skinner, los animales son capaces de repetir acciones constantemente a cambio de una recompensa parcial y de forma variable. Es decir, las personas son capaces de perder dinero una y otra vez en apuestas o loterías a cambio de pequeños incentivos variables. A este efecto deberíamos de sumarle los casos de ludopatía, que se han multiplicado en los últimos años, que convierten en todavía más salvaje el enganche. El negocio perfecto.

Viendo esto, y pudiendo extendernos mucho más, la indignación de gran parte de la afición ante estos patrocinios en los equipos que solemos denominar como “los nuestros” es totalmente comprensible. Comprensible porque es intolerable que estas empresas saqueadoras de los trabajadores, que se enriquecen a costa de la adicción, la ludopatía y la necesidad de muchos de conseguir un dinero extra que no consiguen con los sueldos miserables, estén presentes en las camisetas y campos de los equipos que animamos, intentando normalizar lo que debería ser repudiado. Esperemos que el Athletic y los demás clubes tengan que terminar quitando de sus camisetas y estadios lo que claramente es un despropósito.

Arquivado en: Sector del juego
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
depardie
4/11/2018 14:24

alguien tiene que poner freno a esto,no todo vale,que sepan esos famosos adinerados que venden su cara en esos anuncios,que la ludopatía es una droga muy dura,y el desastre total para miles de familias.

0
0
Anónimx
4/8/2018 13:58

Odio eterno al fútbol-negocio

8
0
#21404
3/8/2018 7:58

Esto me suena. Por nuestro bien y nuestra salvación, pues somos menores mentalmente y fácilmente manipulables.
Prohibir apuestas, juego, pornografía, alcohol,.... ¿Luego nos obligarán a ir a misa? O ¿a sus charlas de doctrina que es lo mismo?. Venga que somos adultos por favor.

0
14
Hodei
5/8/2018 1:22

Tu no te has enterado de nada hulio...
No sé trata de prohibir nada, sino de acabar con estas frases y drogas que tienen el objetivo de "ludar" y controla r a la clase obrera, como ya hicieron con las drogas en los 80

8
0
#21394
2/8/2018 19:09

"Fuera las casas de apuestas de nuestros equipos" Ya podeis perdonar pero los equipos de futbol son tan empresa como las casas de apuesta. Sois forof@s de empresas privadas que os aborregan y gregarizan con el beneplacito absoluto de las instituciones. Pan y circo le llamaban los romanos. Es la primera vez que oigo el nombre de vuestro talde bilboko gazte prekarioen asanblada (asamblea de jovenes precarios de bilbo) pero ke la primera referencia a vuestro talde sea esta, genera verdadero desasosiego.

2
18
#21433
3/8/2018 18:16

La primera vez que les leerás tu. Tratan, difunden y luchan muchos temas sociales.
Por un fútbol del pueblo, ama el fútbol odia el negocio.

8
1
#21408
3/8/2018 9:59

¿Quieres decir que si mi pequeñísima empresa quiebra la diputación vendrá a rescatarme?

10
0
#21432
3/8/2018 18:15

Tu pequeñisima empresa no es una forma de control social el futbol si por eso las rescatan.

0
6
Hodei
2/8/2018 14:27

Que decir de este despropósito. Al igual que el empresario nos engaña diciéndonos que trabajando más alcanzaremos el éxito individual, estás casas de apuestas nos estarán haciéndonos creer que nos haremos ricos gracias a ellas.
Esta es la nueva lógica del sistema: Ahora ya no solo nos saquea el patrón, sino que lo pocos beneficios que nos dan, las migajas, nos las roba la casa de apuestas, y su a eso le ñaadimos la ludopatía, ya ni hablemos más.
Sacar beneficio de las farasas esperanzas de los obreros, es detestable

20
1
#21395
2/8/2018 19:14

Las casas de apuestas no roban,nadie obliga a entrar ni a apostar, entra quien quiere y apuesta quien le da la gana.es algo de elección personal

1
19
Hodei
5/8/2018 1:19

Claro, que fácil es decirlo así de boquilla o sin padecer la misma situación que millones de trabajadores, que carecen de beneficios, y se ven arrastrados por la farsa de lograr un puñado de dinero fácil que les hace la casa de apuestas.
La desesperación que puede llegar a fomentar la pobreza generada por el capitalismo, es un negocio muy lucrativo para estos dominadores de mentes

5
0
#21409
3/8/2018 10:02

El camello de heroína no roba, nadie obliga al enfermo a ir a pincharse, se pincha quien quiere y quien le da la gana. Es una elección personal.

16
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.