Desokupa Control intenta echar a una familia de su casa en Sevilla ilegalmente: “Tenemos las carnes abiertas”

El Juzgado de Primera Instancia número 24 de Sevilla había decretado el desahucio de la familia; sin embargo, la defensa de la familia ha presentado alegaciones a esta resolución, que aún se encuentran en proceso de dirimirse.
Familia acosada por Desokupa-1
Rafa del Barrio Eduardo y su familia en su casa

El pasado nueve de septiembre, Eduardo se encontraba en su casa en Sevilla Este, un barrio de la capital andaluza, cuando llamaron a la puerta. Su mujer abrió y se encontró a cinco hombres con polo negro; en la esquina superior derecha de cada prenda, un emblema hexagonal con un fondo rojigualdo fracturado por arriba por la imagen de un puño y donde se pueden leer dos palabras: Desokupa Control. Frente a la puerta se encontraba además otro individuo que decía ser el nuevo propietario del inmueble. “Mi mujer entró corriendo asustada, con un ataque de ansiedad, buscándome a mí”, relata Eduardo. Este vecino recuerda su encuentro con la empresa de desokupación: “Me dijeron que me tenía que ir o por las buenas o por las malas, que mi casa no era mía, que yo era un okupa, intentaron amedrentarnos”. 

Eduardo y su familia llevan 27 años viviendo en esta casa. Hace unos años casi perdieron su hogar a través de una ejecución hipotecaria; sin embargo, gracias a la dación en pago, pudieron quedarse en el inmueble a través de un alquiler social. Tras este episodio, el sevillano presentó una denuncia en la policía en la que, además del relato, expone que “ha realizado todos los meses el respectivo pago del alquiler” y que cuenta con los justificantes para poder enseñarlos a cualquier institución. “Me dijeron que si no nos íbamos, nos iban a poner un control de acceso en la puerta”, explica Eduardo. La familia está viviendo este proceso con mucha dificultad y preocupación: “Estamos con las carnes abiertas, lo estamos pasando francamente mal”. A la hora de denunciar la situación, este vecino señala no haber tenido una respuesta concreta por parte de los agentes policiales: “Cuando puse la denuncia, un policía me dijo que si me ponían un control de acceso en la puerta, no iba a poder hacer mucho, que si podíamos plantearnos entrar por la casa de una vecina”. 

“Me dijeron que me tenía que ir o por las buenas o por las malas y que me iban a poner un control de acceso”, expone Eduardo

Los hombres identificados como Desokupa Control entregaron a Eduardo una “notificación” que consiste en una octavilla sin valor jurídico alguno en la que se puede leer: “Estás ocupando la vivienda de forma irregular”, junto a un número de teléfono y una cuenta de Instagram. En los registros empresariales no se ha encontrado ninguna compañía que responda a esa denominación; en sus redes sociales se autodefinen como “especialistas en recuperación de vivienda” y lanzan mensajes para promocionar sus actuaciones como “Si no quieren salir, nosotros le enseñamos la puerta”.

Familia acosada por Desokupa-2
Cartel que Desokupa Control entregó a Eduardo y su familia Rafa del Barrio

La propiedad del inmueble era del fondo Divarian, que en 2023 comenzó un proceso judicial contra Eduardo y su familia. Hace unos meses la casa cambió de propiedad, y la misma no ha heredado el proceso abierto. El Juzgado de Primera Instancia número 24 de Sevilla había decretado el desahucio de la familia; sin embargo, la defensa de Eduardo ha presentado alegaciones a esta resolución, que aún se encuentran en proceso de dirimirse y, según la Audiencia Provincial de Sevilla, la deliberación se hará el próximo 20 de octubre, por lo que la orden de desahucio aún no está en firme. “Es muy angustiante, no tenemos donde ir”, expone el vecino.

Según los últimos datos del INE del 17 de septiembre, en el segundo trimestre de 2025 Andalucía se encuentra a la cabeza en cuanto a desahucio de viviendas con un total de 948 ejecuciones. En 2024 se produjeron en Sevilla un total de 675 desahucios, más de la mitad a personas alquiladas. Decenas de empresas de desokupación operan en el Estado español gracias a la falta de regulación al respecto; en febrero de este año, el Congreso, gracias a la abstención del PSOE, rechazaba la propuesta de ilegalizar este tipo de compañías.

Desokupa
Desokupa: un polo de radicalización derechista para hombres cabreados
El tema de la radicalización masculinista está dando mucho de sí, pero seguimos sin saber qué está pasando con los hombres y, peor aún, cómo poder parar esta deriva reaccionaria.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...