Sevilla
El precio de las viviendas de protección oficial en Sevilla se dispara hasta los 350.000 euros

En 2022 las viviendas protegidas con las mismas características costaban 188.000 euros, Andalucía lidera la subida de precios en la vivienda según el último Índice de Precios de Vivienda.
VPOSevila2025
El alcalde de Sevilla, Jose Luis Sanz, firmando la construcción de las VPO de la Cruz del Campo

El pasado viernes 7 de marzo, la Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla abrió la convocatoria para adquirir las primeras 92 viviendas de protección oficial que se están construyendo en el nuevo barrio de la Cruz del Campo en la ciudad. Unas viviendas cuyos precios oscilan entre los 200.000 y los 350.000 €, unos precios muy superiores al de convocatorias anteriores y al que pueden afrontar el grueso de la población. Los compradores de estos inmuebles podrán venderla en el mercado libre, es decir, podrán cambiar la calificación de VPO, en tan solo siete años, en promociones anteriores, este proceso no se podía realizar hasta 30 años después de la adquisición.

“Es necesaria la creación de un verdadero servicio público de vivienda que se tome en serio el mandato de hacer cumplir el derecho a la vivienda de los hogares sevillanos y andaluces”, exponen desde el Sindicato de Inquilinas de Sevilla

Las convocatorias anteriores de VPO promovidas por el Ayuntamiento de Sevilla contaban con unos precios más bajos que la actual. En 2019, tras una década sin realizar convocatorias de este tipo de viviendas, el consistorio promovió la construcción de viviendas en Cisneo Alto, en el Distrito de la Macarena, que fueron entregadas en 2022 por un precio máximo de 188.000 € y en el que algunas de las viviendas ofrecidas no llegaban a los 100.000 €. 

Desde el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Sevilla han denunciado el mercado especulativo de la vivienda que también afecta a los proyectos habitacionales promovidos por entidades públicas “la vivienda protegida se encuentra prácticamente en la misma línea de precios abusivos del mercado libre” exponen y añaden que actualmente la empresa municipal de vivienda de Sevilla “ construye para hogares totalmente privilegiados y no para la gente que realmente lo necesita, razón por la cual, cada vez que hay un sorteo se produce una renuncia masiva de adjudicatarios” y exponen que “es necesaria la creación de un verdadero servicio público de vivienda que se tome en serio el mandato de hacer cumplir el derecho a la vivienda de los hogares sevillanos y andaluces”.

La Junta de Andalucía ha aprobado un decreto ley de vivienda cuya medida principal es el incentivo a promotores públicos y privados para la construcción de vivienda. Un decreto que, según Adelante Andalucía, “beneficia a Ayuntamientos del PP y a empresas amigas”.

Según la plataforma Idealista, la revalorización anual habría superado el 12%, situándose actualmente el metro cuadrado en 2.500 €. Además, los datos del Índice de Precios de Vivienda (IPV) relativos al IV trimestre de 2024, exponen que en la ciudad se ha experimentado una subida del 8,4%. Este mismo índice expone que Andalucía ha sido la comunidad autónoma donde más ha subido el precio de la vivienda en todo el Estado español con un 10,4% en 2024.

Andalucía
Derecho a la vivienda El plan de la Junta de Andalucía para afrontar la crisis de la vivienda: bajar impuestos e impulsar el mercado
En Andalucía el precio del alquiler ha subido un 10% en 2024, el anteproyecto para la futura Ley de Vivienda de Andalucía se centra en la protección de los propietarios frente a ocupaciones y en el impulso de las iniciativas público privadas.

La convocatoria y estos datos se dan a conocer pocos días después de que la Junta de Andalucía apruebe un decreto ley de vivienda cuya medida principal es el incentivo a promotores públicos y privados para la construcción de vivienda. Un decreto que, según Adelante Andalucía, “beneficia a Ayuntamientos del PP y a empresas amigas”. El colectivo por el derecho a la vivienda de Sevilla insiste en este sentido que “la política pública de vivienda de la Junta es actualmente tan disfuncional como el propio mercado de la vivienda”.

El decreto recoge, además, la construcción de 20.000 viviendas de protección oficial en Andalucía, una cifra muy alejada de las 40.000 prometidas por Moreno Bonilla durante la campaña para su reelección como presidente andaluz. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Humanista
11/3/2025 20:44

El capitalismo financiero, el ladrillo, a contaminado el derecho a la vivienda social. Socialismo o barbarie, tiempo al tiempo...

0
0
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.