Andalucía
El plan de la Junta de Andalucía para afrontar la crisis de la vivienda: bajar impuestos e impulsar el mercado

En Andalucía el precio del alquiler ha subido un 10% en 2024, el anteproyecto para la futura Ley de Vivienda de Andalucía se centra en la protección de los propietarios frente a ocupaciones y en el impulso de las iniciativas público privadas.
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 7
Manifestación contra el negocio especulaitvo de la vivienda en Granada Jaime Cinca

“Menos impuestos, más suelo y menos trabas” así definió el pasado domingo el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, sus propuestas para solventar la crisis en el acceso a la vivienda que está viviendo la comunidad autónoma, al igual que el resto del Estado español.

Las declaraciones del presidente andaluz tuvieron lugar en una cumbre organizada por el PP en Oviedo con todos los líderes territoriales del país y en la que firmaron una declaración conjunta. “Solo con hechos se resuelven problemas. Las CCAA gobernadas por el PP nos comprometemos con la Declaración de Asturias a facilitar el acceso a la vivienda con menos impuestos, más suelo y menos trabas”, expresaba Moreno Bonilla.

Durante la cumbre los dirigentes del PP han consensuado aplicar en las comunidades autónomas que presiden una bajada de hasta el 4% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Un recorte en los impuestos que sí se aplicará en Andalucía sería la séptima bajada que la Junta acomete desde 2019.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Vivir y resistir en Andalucía, la comunidad con más desahucios del Estado español
En Andalucía, la comunidad con mayor número de desahucios, se producen 11 al día. En todo el territorio surgen experiencias que luchan por la vivienda digna en un lugar donde tener un techo “se ha vuelto una utopía”.

Durante este año se votará en el parlamento andaluz el anteproyecto de Ley de Vivienda de Andalucía que Moreno Bonilla plantea poner en vigor a partir de 2026. Un proyecto presentado durante el verano de 2024 que entre sus objetivos se encuentra la “Protección a los propietarios frente a las ocupaciones ilegales de viviendas” e “impulsar la colaboración público-privada, para garantizar una oferta de vivienda adecuada”.

Unos apuntes de la política de vivienda que está emprendiendo el gobierno andaluz que según la secretaria general de Podemos Andalucía, Raquel Martínez son “un recetario manido, con propuestas que ya fueron la causa de la burbuja inmobiliaria y del consiguiente estallido de la crisis de 2008, con medidas que favorecen a especuladores, grandes propietarios, promotoras inmobiliarias y que ni de lejos abordan los verdaderos motivos de la crisis de la vivienda”.

Una posición que comparten desde Adelante Andalucía según expone su responsable de organización Néstor Salvador “menos impuestos quiere decir más dinero para los especuladores“ y cree que el gobierno de Moreno Bonilla utiliza la misma fórmula para todas sus políticas: “Da igual que sea en sanidad, da igual que se hable de economía, da igual que se hable de vivienda. Su solución es menos impuestos”.

En Andalucía el precio de la vivienda ha aumentado un 9,4 % el Informe de Vivienda del cuarto trimestre de 2024 publicado por Gesvalt, un alza que lleva más de un año de subida continua cada mes. El precio del alquiler, según Idealista, subió un 10,5% en el último año. Según un estudio del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo de la Universidad de Granada, Málaga y Sevilla, elaborado por Enrique Navarro, catedrático de la UMA expone que el 54% de las variaciones en el precio del alquiler se debe a la concentración de apartamentos turísticos. El presidente andaluz se ha negado en diversas ocasiones a debatir en el parlamento limitar este tipo de negocio.

Además, en esta semana se ha abierto el plazo de solicitud del bono joven de alquiler en Andalucía. Una ayuda que en la convocatoria anterior se entregó a los beneficiarios “fuera de los plazos legales establecidos” como exponía al respecto la Plataforma de Afectados Bono Joven Alquiler Andalucía.

Desde la PAH de Sevilla además denuncian que el gobierno andaluz no está cumpliendo con la Ley de vivienda puesta en marcha por el Gobierno estatal en 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.