Sevilla
Sevilla se manifiesta contra la muerte del mantero Mahmoud Bakhum

La comunidad senegalesa de Sevilla exige “responsabilidad” a los medios de comunicación en el tratamiento del fallecimiento de Bakhum y denuncian que se está estigmatizando y criminalizando la protesta del colectivo.
senegalsevilla
Manifestación de colectivos senegaleses en Sevilla| APDHA

@laespigaora.bsky.social

2 ene 2025 13:30

La muerte del trabajador senegalés Mahmoud Bakhum el pasado domingo mientras huía de una persecución policial al precipitarse al río Guadalquivir ha provocado una serie de acciones de protesta con el objetivo de señalar las responsabilidades institucionales en el fallecimiento protagonizadas por colectivos proderechos humanos y colectivos de personas migrantes en la ciudad de Sevilla.

Este jueves día 2 de enero hay convocada una concentración en la Plaza de la Gavidia a partir de las 19h con el objetivo de expresar “indignación y para pedir rendición de cuentas a la Policía y a las autoridades sobre las circunstancias en las que se ha perdido la vida de un ciudadano sevillano”, según expone la Asociación La Carpa, una de las entidades organizadoras. “Este es un momento para honrar su memoria y exigir justicia, expone la Asociación de Senegaleses de Sevilla, otra de las promotoras de la acción.

La comunidad de Senegal en la capital hispalense asegura que el fallecimiento de Bakhum ha generado “un profundo dolor y preguntas sin respuestas” y exige “claridad” sobre los hechos, ya que según argumentan “los testimonios de los amigos presentes en el momento del suceso contradicen la versión oficial que afirma que Mahmoud se arrojó al agua voluntariamente”. Por eso, demandan una investigación transparente que “garantice” justicia.

La muerte del mantero ha provocado indignación en los colectivos sociales y antirracistas de la ciudad que señalan la estigmatización desde medios de comunicación conservadores, que han criminalizado las concentraciones espontáneas que durante estos días la comunidad senegalesa ha organizado para honrar la memoria de Bakhum. El mismo día del fallecimiento, la policía detenía a uno de los compañeros del mantero tras manifestarse en la comisaría de La Ranilla (Sevilla), este se enfrenta a las acusaciones de “atentado contra la autoridad”, según expuso a El Salto Diario su abogada.

La APDHA Sevilla entiende que “la muerte de Mahmoud era completamente evitable” y, por ello, exige “una investigación independiente y el esclarecimiento de todas las circunstancias que rodean su dramático fallecimiento”. La asociación explica que “Sevilla es la ciudad del Estado español con los barrios más pobres y con importantes bolsas de exclusión social”, por lo que “criminalizar la venta ambulante, que es una de las prácticas a las que recurren en muchas ocasiones las personas más desfavorecidas, supone un ataque directo contra los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad”.

La comunidad senegalesa quiere hacer hincapié en “desmentir las acusaciones falsas” que según exponen “señalan a los amigos y allegados de Mamour de haber causado destrozos tras el incidente”. La agrupación insiste en que es falso y que “ningún acto vandálico fue cometido durante la manifestación espontánea que surgió como reacción al dolor y la indignación por esta pérdida” y exigen a la prensa que actúe con “responsabilidad”.

El movimiento anarquista de Sevilla también se ha posicionado frente a la actitud de los medios de comunicación y exponen que “los medios de comunicación y los relatos hegemónicos respaldan las mentiras y versiones maquilladas de la policía. Ponen el foco en los supuestos destrozos de la jefatura de policía de la zona y en los mínimos daños materiales para silenciar y opacar que se ha arrebatado una vida”. A través de un manifiesto los anarquistas sevillanos han expuesto que en el contexto social “cada vez, se castiga y reprime la pobreza y la disidencia más duramente; en el que el racismo y la xenofobia se extienden como la pólvora”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Madrid
Violencia policial Serigne Mbaye: “Toda España es testigo de cómo se trata a las personas negras”
El político madrileño que milita en Podemos declara este martes en los juzgados de Madrid por una demanda de supuestas “injurias graves” a la Policía.
Sirianta
Sirianta
5/1/2025 13:37

He estado evitando entrar a las noticias relacionadas con este crimen, no porque no me interesen, sino porque mi corazón no aguanta tanta injusticia. Me pasa lo mismo con otros casos que publicáis en El Salto. Pero quería deciros que agradezco que habléis de ello y que valoro mucho vuestra labor.

0
0
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.

Últimas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Más noticias
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
Tribuna
Tribuna La sombra de la industria hortofrutícola es alargada
Mientras los directivos de las principales empresas hortofrutícolas del mundo se reúnen cada febrero en la Fruit Logistica de Berlín, la deslumbrante luz de esta feria oculta las largas sombras que este negocio proyecta en los países proveedores.
Reducción de jornada
37,5 orduko lan astea Lanaldia astean 37,5 ordu baino are gehiago laburtzearen erronka
VV.AA.
Lan aste laburragoak ezartzeko politika orokorra ekarriko du 2025 urteak, enpresentzako kontratazio berrietarako kostu txikiak eta lan harremanetarako aldaketa norabide eraginkorra ekarriz.
Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.