Soberanía alimentaria
Hagámonos con el control de los supermercados

Ahora nos preocupa la inflación, pero eso es solo la punta del iceberg. Hay que cambiarlo todo.
Supermercado La OSA Red
Supermercado La Osa (Madrid). Foto: Isabel Roncero
Coordinador de la Red de Supermercados Cooperativos
19 ene 2023 11:26

Dice Vandana Shiva que “la comida es demasiado importante para dejarla en manos de millonarios”. Tiene mucha razón. El mercado de la alimentación está en manos de grandes empresas, quienes deciden qué se cultiva, fabrica y consume. En España, el 75% de las ventas se hacen en supermercados e hipermercados, y solo uno de ellos, Mercadona, concentra el 25% del total. Estas mismas empresas están bajo lupa por su incremento indiscriminado de precios, en ocasiones por encima de la inflación, o por no aplicar la bajada de IVA.

Recientemente, Pablo Iglesias publicaba un artículo en el medio CTXT proponiendo la creación de un supermercado público y, además, de supermercados cooperativos autogestionados por las consumidoras y consumidores. Desde la Red estatal de Supermercados Cooperativos queremos explicar esta genial idea desde nuestra experiencia.

Ya existen supermercados propiedad de las consumidoras y consumidores, se llaman supermercados cooperativos

Ya existen supermercados propiedad de las consumidoras y consumidores. Los más avanzados en esta materia, los que apuestan claramente por solucionar los problemas, se llaman supermercados cooperativos. Son tiendas de alimentación y bienes de consumo diario propiedad de sus clientes y clientas que tienen el poder de impulsar un gran cambio.

Tienen una visión que prioriza el bienestar de las personas, los animales y el medio ambiente, desde los campos hasta las cocinas, incluido a todas las partes que están en medio. Su clave es que no son un negocio, sino un servicio en manos de la comunidad. ¿Acaso no piensas que comer bien es un derecho y merecemos poder decidir sobre ello?

Los supermercados cooperativos pueden crecer y cambiar según las necesidades de su comunidad, no según los intereses de unos inversores

Los supermercados cooperativos pueden crecer y cambiar según las necesidades de su comunidad, no según los intereses de unos inversores. Por ejemplo, sus clientes deciden qué tipo de productos se venden y qué márgenes se aplican. No tienen ánimo de lucro, así que sus ingresos sirven para cubrir los gastos derivados de operar la tienda y la estructura del supermercado. Si generan beneficios, deciden en común qué hacer con ellos, y normalmente se reinvierten en mejorar las condiciones laborales, los productos, o en bajar precios. Así, nadie tiene que vigilar si han subido los precios de su supermercado, porque tú mismo los decides.

Es lo que han hecho este año, por ejemplo, dos supermercados cooperativos, La Osa en Madrid y Foodcoop Barcelona, decidiendo colectivamente bajar sus márgenes un tres y un diez por ciento respectivamente. Pero la clave para conseguir alimentarnos mejor, más justo, sostenible y saludable, es ser muchas personas. La escala es esencial para ser viables. No es lo mismo ser unos pocos centenares de socias y socios, que ser miles. Por eso te animamos a visitar el mapa de supermercados cooperativos para descubrir si tienes uno cerca de casa. Y si no, puedes juntarte con tus vecinas y vecinos para crear uno. Contacta con la Red de Supermercados Cooperativos, te ayudarán con todo el proceso.

La alimentación atraviesa todos los problemas sociales y ambientales del mundo contemporáneo, asociados a un modelo económico que busca beneficiar el dinero, no la vida, y en el que las grandes empresas se lo están llevando todo a costa del resto. ¿Te preocupa tu bolsillo? ¿Te preocupa tu salud? ¿Te preocupan los derechos laborales? ¿Te preocupa el medio ambiente? Entonces hazte con el control de tu supermercado.

Economía social y solidaria
Economía social y solidaria Nace la Red de Supermercados Cooperativos y te puede ayudar a montar el tuyo
14 supermercados se citan en Zaragoza para fundar esta red con la misión de ayudar a consolidar y hacer crecer a sus miembros, así como para promover este tipo de consumo.
Cooperativismo
El Salto Radio Tránsito podcast: supermercados cooperativos
Cruzamos el océano para conocer el neoyorkino Park Slope Food Coop, un supermercado cuyo modelo cooperativo ha saltado a Europa, también a España. Visitamos La Osa, el primer supermercado cooperativo de Madrid, y el Supercoop Manresa, el primero de Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Noirk
Noirk
20/1/2023 14:22

Me sorprende no ver en la lista de cooperativas a los Supermercados Consum, la segunda cadena de supermercados más grande del País Valenciano por detrás solo de Mercadona.

1
0
XAM
XAM
23/1/2023 22:38

Es que no tiene nada que ver. En Consum (o en Eroski) el consumidor no forma parte de la cooperativa.

0
0
XAM
XAM
20/1/2023 10:39

En el mapa de supermercados cooperativos aparece Labore en Bilbao, pero por desgracia cerro hace medio año. Lo mas parecido en Bilbao seria Kidekoop Elkartea.
https://kidekoop.org/

0
0
Señorita escarlata
19/1/2023 17:45

Es urgentisimo y pertinente repensar el modelo de compra de grandes superficies, pero que la urgencia no nos lleve a la precipitación. Es urgente no ya por lo que está sucediendo últimamente con la inflación, sino de forma estructural, por el modelo que hace décadas se impuso y que es insostenible económica, laboral, medioambiental, y socialmente.

1
0
Javier Gallardo Vía
19/1/2023 15:13

…Vaya depresión al pinchar el enlace al mapa de supermercados cooperativos! Es una idea estupenda, y una pena lo “verde” que está el asunto. Si no cuaja, será por lo mismo que crea desacuerdos en una simple y pequeña comunidad de vecinos.

1
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.