Transporte público
Renfe embargará la fianza y retirará la gratuidad del abono a quien pretenda una reserva fantasma

La medida se aplica a quienes reserven su plaza y no viajen hasta en tres ocasiones repetidas. Se crea también un abono gratis para menores.
Ave Atocha tren renfe
Estación de Atocha, Madrid. No CC. Álvaro Minguito

Trenes vacíos, pero los viajeros no consiguen su plaza. Uno de los puntos más criticados al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana cuando se aprobó la gratuidad para los trenes de Media Distancia fue que muchos usuarios reservaban plaza y después no viajaban. A partir de este miércoles ,quienes lo hagan más de tres veces se quedarán sin la fianza de 20 euros y se les retirará el abono gratuito. 

Tal y como lo explican en el Boletín Oficial del Estado (BOE), solo se retirará el abono de la línea del titular, pero la operadora ferroviaria no permitirá un nuevo abono asociado a esa persona para ningún otro trayecto en un plazo de 30 días desde que se anule. Es decir, pasado un mes se podrá volver a solicitar el abono. 

Eso sí, antes de retirar el abono Renfe enviará hasta dos avisos a la persona infractora. La tercera vez que detecten un uso indebido, procederán a la sanción. De todas formas, establecen un plazo transitorio de siete días en los que se informará al titular del incumplimiento sin que esto suponga la retirada, para que este pueda presentar quejas y alegaciones. ¿Cómo evitar la sanción? “Cancelando con un margen mínimo de dos horas antes del inicio del trayecto”, apuntan desde Transportes. 

También se limitará la posibilidad de cuatro viajes por abono y no se podrá reservar plazas en trenes con el mismo origen y destino en un plazo determinado. Para situaciones de alta demanda de trenes, el Ministerio de Raquel Sánchez permitirá que los pasajeros vayan de pie, “para optimizar la capacidad de los trenes”, aseguran desde Renfe, y explican que siempre se avisará previamente al usuario y que no superarán el 10% de las plazas ofertadas con reserva de plaza. 

Movilidad
Desde el 1 de septiembre Guía para conocer los nuevos descuentos al transporte público en tu comunidad
Todas las comunidades autónomas y 178 entidades locales reducirán al menos un 30% el precio de los abonos y billetes multiviajes de transporte público urbano e interurbano entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.

Un abono para los menores de edad sin DNI

El ministerio formalizará “un abono específico para menores de edad sin DNI”, que solo podrá usarse para cada origen-destino, “evitando así usos indebidos de estos títulos”, argumentan. Esta medida tardará más en funcionar; entrará en vigor el 1 de enero de 2023. Coincide así con la activación de la prórroga de las bonificaciones a los viajes en trenes públicos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.