Ferrocarril
El PSOE rechaza la propuesta de mejorar las redes ferroviarias entre Sevilla y Cáceres ampliadas hasta Plasencia

El Movimiento por el Tren Ruta de la Plata vuelve a denunciar la política del PSOE respecto al tren con motivo del rechazo de la propuesta realizada recientemente a través del grupo de Unidas por Extremadura. Afirman que dicha política contradice la declaración de Emergencia Climática de la Asamblea de Extremadura. Así mismo, denuncian el abandono de las infraestructuras y edificaciones y exigen la Moratoria de nuevas obras Ave y una Auditoría de Cuentas.

Concentración contra el AVE en Extremadura. Movimiento tren ruta de la plata
Concentración por el tren digno y contra el AVE en Extremadura. En la pancarta se puede leer "Que no nos quiten en tren. Tren sí, Ave no"
19 feb 2020 13:28

El Movimiento por el Tren Ruta de la Plata (MTRP) ha denunciado la política del PSOE respecto al tren. Explican que ni siquiera la propuesta de mejorar y ampliar las relaciones ferroviarias entre Sevilla y Cáceres, pero ampliadas hasta Plasencia (algo propuesto desde el propio MTRP, a través del grupo de Unidas por Extremadura) ha tenido el visto bueno del PSOE, partido al que según la organización “nada le cuadra, ya que no busca los consensos, sino el rodillo parlamentario”. Explican también que al PSOE tampoco les valieron ni las unanimidades de Sevilla, ni las de Plasencia, ni las de Cáceres, entre otras ciudades.

El Movimiento por el Tren Ruta de la Plata ha denunciado varios temas clave durante años: a) el cierre en 1985 desde Plasencia hacia Gijón, b) el abandono de las infraestructuras y edificaciones. Así mismo: c) la necesidad de un corredor occidental que conecte comarcas y transporte mercancías y d) su actual conversión en vía verde.

La plataforma ferroviaria afirma que en todos los casos el PSOE es el principal responsable “y cómplice necesario” tanto por acción como por omisión, “en las etapas del Sr. Ibarra y luego en las del Sr. Vara”. Añaden que el día 6 de este mes “coronó la faena el diputado socialista cacereño J. Ramón Ferreira, que se asombraba de la propuesta de mejorar y duplicar el servicio ferroviario de las ciudades extremeñas con Sevilla”. Mucha gente, desde las plataformas ferroviarias, lleva decenios reivindicando la mejora de la conexión entre Extremadura y Andalucía, señalan los denunciantes, dado que a veces en viajar de Mérida a Sevilla se tardan cuatro horas.

Afirman que mientras el PSOE Extremeño siga optando por opciones de desarrollismo trasnochado como el AVE, las megaminas y los Casinos, seguiremos con una Extremadura desnortada, y nunca mejor dicho, sin ferrocarril de Plasencia a Gijón

Explican también que si el material rodante de la línea Plasencia-Sevilla (media Ruta de la Plata) pudiera moverse a más de 120 km/h en condiciones de seguridad, no haría falta concebir la línea como una Obligación de Servicio Público (OSP), porque “la movilidad ferroviaria entre las localidades extremeñas sería más atractiva y estaría al alcance de todos”.

Afirman así mismo que “mientras el PSOE Extremeño siga optando por opciones de desarrollismo trasnochado como el AVE, las megaminas y los Casinos, seguiremos con una Extremadura desnortada, y sin ferrocarril de Plasencia a Gijón”. Y añaden en sus declaraciones que “el PSOE no entiende lo social, lo necesario para las comunicaciones de la gente, la optimización y estructuración del territorio, etc.” y señalan que los socialistas contradicen la declaración de Emergencia Climática de la Asamblea de Extremadura, donde “pasa a ser papel mojado” la ordenación –y reducción- del transporte por carretera como uno de los factores fundamentales de emisiones de CO2 y otros gases nocivos.

Consideran que el FFCC Convencional es “el mejor aliado” para afrontar la Emergencia Climática, y lamentan que el PSOE no quisiera consensuar la propuesta que se debatió recientemente en la Asamblea de Extremadura, la cual rechazaron una vez más

Desde el Movimiento Tren Ruta de la Plata también denuncian que los socialistas en Extremadura inviten a todos a retornar al Pacto por el FFCC, ya que precisamente “en su punto 5º incluye buscar alternativas y reactivar el Tren Ruta de la Plata”.

Así mismo, consideran que el FFCC Convencional es “el mejor aliado” para afrontar la Emergencia Climática, y lamentan que el PSOE no quisiera consensuar la propuesta que se debatió recientemente en la Asamblea de Extremadura, la cual rechazaron una vez más. Por ello, urgen al Gobierno de coalición a hacer efectiva una verdadera transición energética apostando por un modelo de transporte en el que sea prioritario el ferrocarril convencional público y social. Por último piden que haya una apuesta decidida por el Tren Convencional, por ser “el que los ciudadanos usan y necesitan”. A su vez exigimos Moratoria de nuevas obras Ave y que se realice una Auditoría de las Cuentas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
#47726
19/2/2020 20:20

A la hora de la verdad el PSOE acaba abandonando a las clases populares

3
0
#47722
19/2/2020 18:10

Es una vergüenza y una demostración más de a dónde nos quiere llevar el diseño neoliberal en Extremadura. Expolio, abandono del territorio y venta al mejor especulador, como ya están haciendo con ventas de terrenos a saudíes y chinos

5
0
#47721
19/2/2020 17:23

El PSOE de Extremadura es puro marketing, a la hora de la verdad siempre traiciona al pueblo extremeño

6
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Más noticias
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.