Ferrocarril
Orwell y el tren de Extremadura

La no adhesión de las principales plataformas ciudadanas por un tren digno a las movilizaciones promovidas por la Junta de Extremadura y los principales partidos políticos, ha suscitado los reproches de algunos responsables socialistas a estas organizaciones. 

Post portavoz izquierda socialista
Post en el muro de Facebook de Izquierda Socialista de Extremadura contra la Plataforma Milana Bonita.


21 nov 2018 09:30

Ofende ver y leer opiniones como las vertidas en las redes sociales de Internet por la autoproclamada “Portavoz De Izquierda Socialista De Extremadura”, en cuyo portal de facebook, apenas 24 horas después de la manifestación en Cáceres por el Tren digno, ha expresado, sin pudor alguno:
“La Milana por su narcisismo perdieron (sic) el tren, ayer no quisieron mojarse, esto era lo serio, lo suyo si bien simpático no deja de ser charanga y pandereta, boina y chambra”.

El post no solo daña la vista por su mala e imposible sintaxis, sino también por su soterrada inquina contra una organización, Milana bonita, que, de modo atrevido, altruista e imaginativo, inició una protesta que ha logrado poner en el punto de mira nacional la realidad del tren de Extremadura, ahora aprovechada por el PSOE extremeño -en el gobierno de la región-, el PP -en la oposición-, y otras organizaciones sindicales y ciudadanas que le bailan el agua a las dos anteriores, sobre todo a la primera, y que pretenden obtener -tanto unas como otras- de esta reivindicación un pingüe beneficio electoral, haciendo de ello bandera regionalista que pueda unir a todos los extremeños y extremeñas, con la vista puesta en la cercana cita electoral.

Milana bonita, que, de modo atrevido, altruista e imaginativo, inició una protesta que ha logrado poner en el punto de mira nacional la realidad del tren de Extremadura

Es de sospechar que, para esta ocasión, el PSOE extremeño y las diversas corrientes que emanan (y maman) de él, habrá movilizado no ya a sus bases ideologizadas, que deben ser exiguas y andar esquilmadas por la traición continuada durante tantos años a la misma ideología, sino también a quienes forman parte de las redes clientelares que ha sabido tejer durante décadas de gobierno en Extremadura. Así lo hizo también cuando años atrás “obligaba” (las comillas sobran) a todo aquel extremeño o extremeña que tuviera algo que agradecerle en materia laboral, a asistir a las manifestaciones a favor de la implantación de una refinería en Tierra de Barros. Por aquel entonces también las mismas organizaciones sindicales que el domingo pasado se manifestaron en Cáceres supieron estar a la vera de su señor, en primera línea de un frente de batalla que abogaba por satisfacer los intereses económicos de un plutócrata a costa de joder buena parte de la tierra que pisamos y el aire que respiramos.

Nada más empezar, en su distopía 1984, George Orwell narra el singular evento que el Partido organiza a diario entre sus funcionarios y la ciudadanía en general: los dos minutos de odio.
Durante dos minutos se proyecta en una gran telepantalla la imagen del odiado Goldstein, antes significado miembro del Partido y ahora traidor confeso y repudiado, para que los televidentes puedan expresar su odio contra él y así satisfacer su ira. Más allá del significado político de la propaganda que convierte al Gran Hermano en salvador de la patria, cuya cara dulce y amistosa aparece tras el rostro de Goldstein, de rasgos semejantes a una rata, subyace la crítica de Orwell a un partido totalitario capaz de organizar y orientar las manifestaciones entre la ciudadanía, con intención de sofocar probables rebeliones contrarias a sus intereses antes de que broten, desviando el descontento de la misma. Como sabe bien quien haya leído la novela, hacia el final se descubre que el mismo Partido organizaba la disidencia.

Venderán como humo su indignación regionalista sin acompañarla de acciones concretas, mientras inventan un espacio de protesta inocuo que satisface el deseo de movilización de un rebaño desconcertado que ha olvidado cómo se brama y pisotea

Solo uno o dos días después de la manifestación en Madrid y en Cáceres del PP y del PSOE extremeños (y adláteres), el tren de Extremadura ha vuelto a sufrir retrasos e incidencias varias. Mientras las sufra ambos partidos tendrán un motivo claro y rentable para hacer un discurso vacuo e inútil sobre sus aspiraciones como adalides de una tierra, la extremeña, a la que los políticos han prestado siempre flaco favor, más pendientes del rédito electoral que del beneficio de la gente de boina y chambra, a la que critica la portavoz de Izquierda Socialista. Esto es lo que tenemos y esto lo que nos espera. Venderán como humo su indignación regionalista sin acompañarla de acciones concretas, mientras inventan un espacio de protesta inocuo que satisface el deseo de movilización de un rebaño desconcertado que ha olvidado cómo se brama y pisotea. 

Ya lo dejó escrito George Orwell:

LA GUERRA ES LA PAZ
LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD
LA IGNORANCIA ES LA FUERZA

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
cfLópez
22/11/2018 7:38

La desidia como vandalismo institucional

3
0
#26439
21/11/2018 11:24

Así funciona el régimen extremeño, no dejan que hayan plataformas ciudadanas independientes y el PSOE en Extremadura siempre ha intentado e intenta cooptar o castigar hay que se sale del redil

11
0
#26433
21/11/2018 10:22

Chema, excelente artículo que describe muy bien la realidad caciquil extremeña

15
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.