Tribuna
Expulsiones en IU Extremadura

En defensa de IU, la formación política en la que creí durante mucho tiempo, entonces llena de gente honesta y entregada a la lucha por un mundo más justo.
Asamblea Regional IU Extremadura
#XIVAsambleaRegional de IU Extremadura. Fotografía: rrss IU-EXT.

Exafiliada de IU en la asamblea de Jaraíz de la Vera.

3 nov 2023 13:31

La coordinadora de IU-Ex ha aprobado suspender de los derechos de militancia a 7 activistas, 6 actualmente afiliados y una que causó baja hace un año, que soy la que escribe estas líneas.

Las condenas que nos imponen a no formar parte de la organización, que ahora dirigen quienes nos juzgan, van desde los 3 años a los 7 años y 8 meses, para los siete compañeros y compañeras.

Por supuesto, todos nosotros seguiremos haciendo lo mismo, pelear por los derechos de la gente y de la tierra, alzar la voz ante abusos o injusticias, sembrar conciencia de colectividad y respeto al planeta, defender los servicios públicos... Pero nos quieren impedir hacerlo desde esa fuerza política, que han degradado hasta tal punto que está penalizado sacar fuera los trapos sucios que tiene, pero que se consienten y se protegen dentro.

Opinión
Opinión Lo que no puede durar en Izquierda Unida Extremadura
Un grupo de militantes de Izquierda Unida Extremadura reflexiona en público acerca del futuro de la organización, de sus debilidades y de los que, a su juicio, se representan como ineludibles cambios necesarios.

Con este escrito pretendo defender IU, la formación política en la que creí durante mucho tiempo, entonces llena de gente honesta y entregada a la lucha por un mundo más justo. Ahora, al menos en Extremadura, la militancia ha caído a menos de la mitad en 8 años porque se han ido los mejores, los decepcionados con la dirección que permanece desde entonces; y mucho más se va a reducir con esta caza de brujas que han terminado de ejecutar ahora.

Yo ya puedo hablar públicamente, decir verdades sin impedimento, aunque con ello esté dando mala imagen de IU, porque parte de mi condena la tengo por haber manifestado en redes, mientras era militante, que los cargos de IU-Ex firmaron un acuerdo para que no se juzgara un caso de corrupción, y consideraron que decir esa verdad en público y criticarla era atacar la imagen pública de IU, lo cual está penalizado por los estatutos. Pero es que ya estaba rebelada contra el hecho de haber expuesto dentro que encubrir la corrupción es contrario a nuestros principios, y que ello se aprobara en un órgano de dirección, por supuesto con el procedimiento democrático de la votación, me pareció aberrante.

Perjudicar la imagen debería estar perseguido solo cuando se hace con mentiras. La verdad nunca tiene que estar prohibido decirla. Por cierto, el caso referido consistía en falsedad documental que hizo posible la venta de terrenos municipales a un empresario, perpetrada por un exsecretario de ayuntamiento, cometido cuando la alcaldesa del mismo era de IU y el propio partido fue el denunciante. Pero, pasados unos años, cuando ya estaba visto por el fiscal y propuesta pena de cárcel y multa económica, los cargos del momento no quisieron que el presunto condenado, hermano de un histórico de IU, diera mala imagen de IU con el ejemplo de su corrupción juzgada, y llegaron al acuerdo con su abogado de aceptar reducir la pena a unos meses de inhabilitación (ya para entonces cerca de estar jubilado el susodicho) y una pequeña sanción económica.

Otra parte de mi condena, dos de los cuatro años y dos meses de imposibilidad de militar en IU, se deben a la sanción por ser firmante de un documento (que fue dirigido sólo a los cargos de IU-EX) rechazando el acuerdo que estaban negociando a escasos cinco días de la fecha para el juicio, intentando que éste no tuviera lugar. La persecución de la corrupción está entre las obligaciones de IU, y con ese documento queríamos impedir que se entorpeciera el curso del juicio.

Escribo estas letras, en defensa de IU. Porque IU tiene que volver a ser la que creó Anguita, la que trabaja desde la coherencia y la valentía, la que acoge a personas que aportan sus conocimientos, su tiempo, su energía y su corazón

Es un total desatino aprobar en un órgano de dirección de IU un blanqueo de corrupción, impidiendo que un juez sea quien diga cuál es el alcance de los hechos delictivos; es una demostración evidente de que si desde IU, no sólo la corrupción no se persigue, sino que además se trata de ocultar, estamos en una IU pervertida, que necesita ser saneada.

Por eso escribo estas letras, en defensa de IU. Porque IU tiene que volver a ser la que creó Anguita, la que trabaja desde la coherencia y la valentía, la que acoge a personas que aportan sus conocimientos, su tiempo, su energía y su corazón para construir conjuntamente un mundo mejor; la institución política a través de la cual fortalecer el carácter público de los servicios, defender a la gente y la Naturaleza de los intereses privados, y mil luchas más, una de ellas echar a los corruptos.

Es muy triste que a quien se quiere echar es a nosotros de IU, precisamente por querer llevar a un corrupto ante el juez; desde dentro, ni lo han hecho ni nos han dejado hacerlo. Sé que un pequeño puñado de compañeros y compañeras siguen todavía en IU a pesar de ser conocedores de la degradación debida al nefasto trabajo del equipo de coordinación y a la complacencia y la desinformación de muchos militantes, y sé que precisamente su entrega y su honestidad les hace quedarse dentro e intentar hacer contrapeso, mediante el diálogo y la buena voluntad. Para ellos, mi mayor agradecimiento y admiración; les deseo mucho ánimo, y que ojalá ellos faciliten que en IU, algún día, se recupere la cordura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
Asamblea IU Extremadura David Araújo, moralo de 31 años, se postula para liderar Izquierda Unida Extremadura
El actual coordinador de IU Navalmoral de la Mata ha presentado su candidatura a liderar IU Extremadura bajo la candidatura “Unidas para construir. Fuertes para Transformar”.
Izquierda Unida (IU)
izquierda unida Antonio Maíllo: “No puede ser que en el campo de la izquierda alternativa brille el narcisismo”
El coordinador general de Izquierda Unida confía en que la propuesta Convocatoria por la Democracia pueda superar las dificultades actuales y llevar a un proceso de reunificación de las izquierdas federalistas.
Partidos políticos
Balance de lo bueno y malo La izquierda rota en 2023 cierra un 2024 para olvidar
Sumar y Podemos no hablan de unidad en sus propósitos para el año nuevo. Izquierda Unida cree que es posible llegar a un acuerdo “mañana mismo”. 2024 ha visto cómo se perdían casi dos millones de votos con respecto al año anterior.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.