Tribuna
Expulsiones en IU Extremadura

En defensa de IU, la formación política en la que creí durante mucho tiempo, entonces llena de gente honesta y entregada a la lucha por un mundo más justo.
Asamblea Regional IU Extremadura
#XIVAsambleaRegional de IU Extremadura. Fotografía: rrss IU-EXT.

Exafiliada de IU en la asamblea de Jaraíz de la Vera.

3 nov 2023 13:31

La coordinadora de IU-Ex ha aprobado suspender de los derechos de militancia a 7 activistas, 6 actualmente afiliados y una que causó baja hace un año, que soy la que escribe estas líneas.

Las condenas que nos imponen a no formar parte de la organización, que ahora dirigen quienes nos juzgan, van desde los 3 años a los 7 años y 8 meses, para los siete compañeros y compañeras.

Por supuesto, todos nosotros seguiremos haciendo lo mismo, pelear por los derechos de la gente y de la tierra, alzar la voz ante abusos o injusticias, sembrar conciencia de colectividad y respeto al planeta, defender los servicios públicos... Pero nos quieren impedir hacerlo desde esa fuerza política, que han degradado hasta tal punto que está penalizado sacar fuera los trapos sucios que tiene, pero que se consienten y se protegen dentro.

Opinión
Opinión Lo que no puede durar en Izquierda Unida Extremadura
Un grupo de militantes de Izquierda Unida Extremadura reflexiona en público acerca del futuro de la organización, de sus debilidades y de los que, a su juicio, se representan como ineludibles cambios necesarios.

Con este escrito pretendo defender IU, la formación política en la que creí durante mucho tiempo, entonces llena de gente honesta y entregada a la lucha por un mundo más justo. Ahora, al menos en Extremadura, la militancia ha caído a menos de la mitad en 8 años porque se han ido los mejores, los decepcionados con la dirección que permanece desde entonces; y mucho más se va a reducir con esta caza de brujas que han terminado de ejecutar ahora.

Yo ya puedo hablar públicamente, decir verdades sin impedimento, aunque con ello esté dando mala imagen de IU, porque parte de mi condena la tengo por haber manifestado en redes, mientras era militante, que los cargos de IU-Ex firmaron un acuerdo para que no se juzgara un caso de corrupción, y consideraron que decir esa verdad en público y criticarla era atacar la imagen pública de IU, lo cual está penalizado por los estatutos. Pero es que ya estaba rebelada contra el hecho de haber expuesto dentro que encubrir la corrupción es contrario a nuestros principios, y que ello se aprobara en un órgano de dirección, por supuesto con el procedimiento democrático de la votación, me pareció aberrante.

Perjudicar la imagen debería estar perseguido solo cuando se hace con mentiras. La verdad nunca tiene que estar prohibido decirla. Por cierto, el caso referido consistía en falsedad documental que hizo posible la venta de terrenos municipales a un empresario, perpetrada por un exsecretario de ayuntamiento, cometido cuando la alcaldesa del mismo era de IU y el propio partido fue el denunciante. Pero, pasados unos años, cuando ya estaba visto por el fiscal y propuesta pena de cárcel y multa económica, los cargos del momento no quisieron que el presunto condenado, hermano de un histórico de IU, diera mala imagen de IU con el ejemplo de su corrupción juzgada, y llegaron al acuerdo con su abogado de aceptar reducir la pena a unos meses de inhabilitación (ya para entonces cerca de estar jubilado el susodicho) y una pequeña sanción económica.

Otra parte de mi condena, dos de los cuatro años y dos meses de imposibilidad de militar en IU, se deben a la sanción por ser firmante de un documento (que fue dirigido sólo a los cargos de IU-EX) rechazando el acuerdo que estaban negociando a escasos cinco días de la fecha para el juicio, intentando que éste no tuviera lugar. La persecución de la corrupción está entre las obligaciones de IU, y con ese documento queríamos impedir que se entorpeciera el curso del juicio.

Escribo estas letras, en defensa de IU. Porque IU tiene que volver a ser la que creó Anguita, la que trabaja desde la coherencia y la valentía, la que acoge a personas que aportan sus conocimientos, su tiempo, su energía y su corazón

Es un total desatino aprobar en un órgano de dirección de IU un blanqueo de corrupción, impidiendo que un juez sea quien diga cuál es el alcance de los hechos delictivos; es una demostración evidente de que si desde IU, no sólo la corrupción no se persigue, sino que además se trata de ocultar, estamos en una IU pervertida, que necesita ser saneada.

Por eso escribo estas letras, en defensa de IU. Porque IU tiene que volver a ser la que creó Anguita, la que trabaja desde la coherencia y la valentía, la que acoge a personas que aportan sus conocimientos, su tiempo, su energía y su corazón para construir conjuntamente un mundo mejor; la institución política a través de la cual fortalecer el carácter público de los servicios, defender a la gente y la Naturaleza de los intereses privados, y mil luchas más, una de ellas echar a los corruptos.

Es muy triste que a quien se quiere echar es a nosotros de IU, precisamente por querer llevar a un corrupto ante el juez; desde dentro, ni lo han hecho ni nos han dejado hacerlo. Sé que un pequeño puñado de compañeros y compañeras siguen todavía en IU a pesar de ser conocedores de la degradación debida al nefasto trabajo del equipo de coordinación y a la complacencia y la desinformación de muchos militantes, y sé que precisamente su entrega y su honestidad les hace quedarse dentro e intentar hacer contrapeso, mediante el diálogo y la buena voluntad. Para ellos, mi mayor agradecimiento y admiración; les deseo mucho ánimo, y que ojalá ellos faciliten que en IU, algún día, se recupere la cordura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.