Tribuna
Soluciones innovadoras para construir vivienda: los APROP en Barcelona

Para dar respuesta a las situaciones extremas derivadas de esta crisis, Barcelona creó una nueva figura de solución residencial denominada APROP (Alojamientos de PROximidad Provisionales): alojamientos temporales y soluciones de proximidad, para que las personas en situación de emergencia no tengan que abandonar sus barrios y tengan acompañamiento de los servicios sociales.
Aprop de les Glòries
El edificio APROP de les Glòries. Foto: Districte Sant Martí



Profesora ETSAB
14 ene 2023 06:00

El imaginario colectivo de lo que es una vivienda, representada con una casa individual de techos inclinados y su chimenea, está tan lejos de la realidad de nuestra sociedad, como lo está viajar en carretas o calzarnos con un cuero atado con cordeles. A pesar de ello se sigue fomentando una imagen de vivienda individual, de techo a varias aguas y cortinas con encajes. No digo que esta no sea una vivienda real y posible, pero desde luego hace más de doscientos años que no lo es para las metrópolis ni para las ciudades contemporáneas.

La industrialización es la herramienta que permitió democratizar la arquitectura, dar respuesta económica y masiva a las necesidades crecientes de vivienda a inicios del siglo XX. De ello es ejemplo el proyecto truncado de la ciudad de Frankfurt entre 1925 y 1930. Ese proyecto político, urbano y arquitectónico entendió y promovió la industrialización de los componentes de la vivienda, desde las ventanas, picaportes, elementos de baño y de cocina como instrumentos para la rapidez y economía en la construcción. 

Desde la crisis de 2008, de la que no es necesario recordar que unas pocas compañías financieras se enriquecieron a costa del derecho a la vivienda de muchas personas, son muchas las familias y personas que se han quedado sin un lugar para vivir. Y son los ayuntamientos a quienes, por proximidad, les ha tocado intentar buscar soluciones a las terribles injusticias cotidianas. Digo intentar, ya que el problema es de tal magnitud que la capacidad de responder desde instancias municipales es mínima. En los casos que hay respuestas, desde los servicios sociales se alberga a estas personas en pensiones u hoteles, lo que genera múltiples problemas: falta de condiciones para el desarrollo de la vida cotidiana, la temporalidad de la solución que se hace casi permanente y el gran estipendio de dinero público no acorde con el resultado obtenido.

Las dimensiones de las viviendas se encuentran condicionadas por las de los contenedores marítimos que son la base estructural, constructiva y distributiva de los alojamientos

Barcelona, para dar respuesta a las situaciones extremas derivadas de esta crisis, creó una nueva figura de solución residencial, denominada APROP (Alojamientos de PROximidad Provisionales). Los APROP son alojamientos temporales y soluciones de proximidad, para que las personas en situación de emergencia no tengan que abandonar sus barrios y tengan acompañamiento de los servicios sociales. Recordemos que el objetivo es resguardar a personas en situaciones de máxima vulnerabilidad. El objetivo de este programa es la rapidez de la solución técnica – constructiva y una reducción de costos. La rapidez viene dada por que la mayor parte de la adecuación funcional del contenedor se realiza en taller y luego se apilan con una grúa en el lugar definitivo.

Las dimensiones de las viviendas se encuentran condicionadas por las de los contenedores marítimos que son la base estructural, constructiva y distributiva de los alojamientos. Es decir, para que el uso del contenedor sea lógico y eficiente se debe respetar al máximo su condición de caja estructural, pudiendo tener máximas aperturas en sus extremos, pero con posibilidades limitadas de ampliación lateral, si queremos economía de recursos. Los contenedores tienen que ser forrados, ya que son solamente la estructura del edificio: necesitan ganar en calidad de aislamiento al clima y a los ruidos, por ello se los recubre interior y exteriormente. Como resultado se consiguen alojamientos de 30 y 60 metros cuadrados, con uno o dos contenedores respectivamente.

El primer APROP construido fue el situado en Ciutat Vella conformado por 12 alojamientos y una ampliación del servicio del centro de salud en planta baja. Este primer APROP, proyectado por Straddle3, Eulia Arkitektura y Yaiza Terré recibió el Premio New European Bauhaus en 2021 en la categoría Soluciones para vivir adaptables, modulares y móviles, reconociendo así una iniciativa política con calidad arquitectónica.

A finales de 2022 se ha comenzado a habitar el segundo APROP, en Glòries. En este caso se trata de un edificio de 7 plantas construido con 77 contenedores que forman 42 alojamientos, 35 de dos dormitorios y 7 de un dormitorio, y fue construido en 26 semanas

A finales de 2022 se ha comenzado a habitar el segundo APROP, en Glòries. En este caso se trata de un edificio de 7 plantas construido con 77 contenedores que forman 42 alojamientos, 35 de dos dormitorios y 7 de un dormitorio, y fue construido en 26 semanas. El edificio cuenta, igualmente, con un espacio exterior en el patio de manzana que en un 50% está ocupado por un huerto de cultivo hidropónico y con cuenta con espacios comunitarios de apoyo. 

Y como ya sabemos resolver el problema de la vivienda, en un mundo en el que prima el lucro, tiene que ser enfrentado desde muchos frentes: construir, rehabilitar, industrializar, comprar y acompañar a quienes lo necesitan. La lucha de David contra Goliat es larga y difícil, el derecho humano a la vivienda es irrenunciable y por ello no se puede descartar ningún método para ampliar la accesibilidad a este derecho, que es la base de los proyectos de vida de las personas en una sociedad cohesionada y justa. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
pedrocadiz
15/1/2023 7:52

https://youtu.be/Z_w9LS_mYKQ

0
0
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.