Turismo
Gu ez gara turistak gure hirian

Donostian turismoaren jarduera, gutxi batzuen mesedetan eta gehiengoaren kaltetan garatu izan da. Donostiarroi onura eta aberastasuna ekartzen digula sinetsarazi digute, baina, datuek beste errealitate bat aurkezten dute.

Turismo Donostia
Manifestación contra el modelo turístico en Donostia BiziLagunEkin
Asier Basurto

BiziLagunEkin plataforma

8 may 2018 11:04

Donostian turismoaren jarduera, gutxi batzuen mesedetan eta gehiengoaren kaltetan garatu izan da. Donostiarroi onura eta aberastasuna ekartzen digula sinetsarazi digute, baina, datuek beste errealitate bat aurkezten dute. Legeak eta arauak komenentziara egokituz, hiriak alfonbra gorria luzatu dio turismoa “diru erraza” dela otu zaion horri. Herritarrok, aldiz, gure hiria eta gure bizimoduetan aldaketak, ondorioak eta kalteak sumatzen ditugu turismo masiboaren ondorioz.

Hiria enpresa bat balitz bezala kudeatzen da. Munduko hirien “merkatuan” lehiatu nahi da, Donostia (eta Basque Country) markarekin. Marka horri ezaugarri zehatz batzuk emateko moldatu nahi da hiria eta honek gure auzoak, gure bizi-baldintzak eta gure bizimodua moldatzea dakar sarritan. Etekin ekonomiko zuzena sortzen ez duen guztia baztertzen da eta bizia eta bereizgarria dena folklorizatu, ikono bihurtu eta salgai eskaini nahi da.

Turismoak hiria inbertsoreen morroi bihurtzen du. Inbertsio publikoen norabidea higiezinetan inbertitzen dutenek, kapital finantzarioak, eta erakarri nahi izan diren enpresa transnazionalek erabakitzen dute, eta baita errentaren egitura eta banaketa baldintzatu ere.

Módulo suscr artículo campaña Hordago

Turismoak dakarren lana lan prekarioa da. Turismoaren zerbitzura dauden aktibitate ekonomiko berriak hiriaren egitura produktiboa eraldatzen ari dira. Gertuko komertzioa suntsitzen ari da, souvenir eta modako multinazionalek ordezkatu dute. Zerbitzuen azpikontratazioa nagusitu da flexibilitatearen eta kostuen gutxitzearen mesedetan. Eta une berean, aldi baterako lan kontratuak edo kontraturik gabeko lana, kobratu gabeko lanaldiak, esklabutza soldatak, hots, prekarietatea. Langilego ikusezina, eta batez ere, emakumezkoek osatua.

Turista bat gehiago, bizilagun bat gutxiago. Turismoaren industriak etxebizitzen prezioa neurri gabe igotzen du, baita alokairuak ere. Hotel eta apartamentu turistikoak (AirBnB eta bestelakoak) bertan bizitzeko etxebizitzak ordezkatzen ari dira, bizilagunak auzoetatik kanporatuz. Aisialdiko zerbitzuen prezioak ez ezik, premiazko edo eguneroko gaien prezioek ere gora egiten dute. Inguruko herrietara kaleratuak diren donostiarren errealitatea hazten ari da. Eta gurpildun maletek erosketa gurdiak ordezkatu dituzte.

Espazio publikoa kontsumorako moldatzen da. Jarduera komunitarioak, “kontratuzko harremanik gabe” edo kontsumoa eragin gabe espazio publikoan garatzeko zailtasunak gero eta handiagoak dira. Turismo handieneko garai eta lekuetan, berriz, erraztasun handiak ematen dira hiri osoa zentro komertzial bihurtzeko.

Turismoak homogeneizatu egiten gaitu. Inbertitzaileak eta turismoa erakartzeko gure kultura eta ezaugarrien berezitasuna baliatzen da. Baina aldi berean, horrek dakar merkatu globalean nagusi diren multinazionalak eta kapital fondoak hirian masiboki sartzea. Sarrera honek eta bertako biztanleriaren kaleratzeak tokian tokiko komunitate-sareak desegin eta kultura eta identitateak homogeneizatzeko joera du: saltoki berdinak hemen eta Berlinen, kultur eskaintza estandarizatua eta bisitariei begirakoa, bisitarien hizkuntzei bertakoari baino toki gehiago egitea…

Turismo
Ciudades del sur de Europa se unen ante la turistización
Colectivos de varias ciudades del Estado español se unen a la red europea SetNet para sensibilizar a la opinión pública y presionar a las administraciones por una regulación de la economía del turismo.

Guzti honek kezkatuta gauzka. Donostiarrak gara, hiri honetako bizilagunak. Hirian indarrean dagoen turismo ereduak kezkatzen gaituzten pertsonak elkartzen dituen plataforma osatu dugu. Donostian turismo ereduaren inguruan eztabaida zintzoa, gardena eta irekia eragin nahi dugu. Eta donostiarron bizi-baldintzak hirian garatzen diren estrategia eta jarduera ekonomiko orotan lehentasuna eman beharreko elementu bezala aldarrikatzen ditugu.

Ez daukagu ezer bere oporraldietan Donostia bisitatzen duten pertsonen aurka. Gaur egun indarrean dagoen turismo ereduak herritarrengan sortzen dituen eraginek kezkatzen gaituzte: etxebizitzan, lan-badintzetan, auzo-harremanetan, komertzio txikian, paisaia linguistikoan… Arazo hauek turisten ardura baino gehiago, gaur egungo turismo eredua diseinatu eta muga-gabe sustatzen dutenen ardura dira: bertako eta nazioarteko zenbait inbertsore eta hauei ate guztiak zabaltzen dizkieten arduradun instituzionalak.

Kezka guzti hauen aurrean, gure babes bakarra bizilagunekin bat egitea da. Gure BIZItzak defendatzea, donostiarron artean LAGUNtzea eta itxoiten geratu beharrean EKINtzara pasatzea. Maiatzaren amaieran Munduko Turismo Erakundeak Donostian egingo du bere bilera exekutiboa. Hainbat eragile sozialek beren aldarrikapenak kaleratuko ditugu egun horietan. Eta turismo ereduaren ondorioekin kezkatuta gaudenok bertan bizi garela eta bertan bizi nahi dugula ozen aldarrikatzeko baliatuko dugu.

Arquivado en: Hordago Turismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Últimas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.