Universidad de Granada
La Junta de Andalucía cierra la Universidad de Granada sin tomar otras medidas sanitarias en la ciudad

La Universidad de Granada aplicará las medidas “por lealtad institucional” y los estudiantes convocan una manifestación para el viernes 16 de octubre.

Pilar Aranda, rectora Universidad de Granada suspensión clases
Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada, en la rueda de prensa el 13 de octubre, cuando la Junta decretó la suspensión | Foto cedida por el Equipo de Comunicación de la UGR

La orden de la Junta de Andalucía que entra en vigor hoy jueves a las 8 de la mañana, hasta el sábado 24 de octubre, y que se aplicará en los centros docentes universitarios y en los colegios mayores y residencias universitarias de Granada, suspende las clases presenciales en Grado, Máster Universitario, Títulos Propios y Formación Permanente; también la actividad en bibliotecas, salas de estudio, cafeterías y comedores universitarios —a excepción de comida para llevar de los estudiantes becarios—. Mantiene la presencialidad en prácticas experimentales y de laboratorio, prácticas externas, de campo, las clínicas, y “todas aquellas insustituibles y no prorrogables”; y la práctica deportiva federada universitaria, sin público.

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, afirmó en declaraciones a medios que la medida del gobierno andaluz ha sido motivada en “criterios científicos y técnicos de expertos”. Por otro lado, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo recalcó en rueda de prensa que el virus “está en las residencias y en los colegios mayores de Granada”, ya que se han detectado más de 150 casos en siete centros en los últimos días, y ahora hay que evitar que llegue a la universidad porque ahí sería “imparable”. El también portavoz del Gobierno andaluz ha insistido en la importancia de controlar los brotes con medidas como cerrar las residencias a las 10 de la noche o controlar los aforos, entre otras.

La rectora afirma que la Universidad de Granada cumple rigurosamente todos los protocolos contra el coronavirus y que los datos científicos así lo confirman

El Gobierno andaluz ha destacado en la orden la colaboración con la Universidad de Granada para implementar estas medidas a pesar que la rectora Pilar Aranda manifestó “no haber sido consultada”. Pilar Aranda ya expresó su “tristeza y malestar” por el hecho de que la Junta dejara los bares abiertos mientras cerraba las universidades, las bibliotecas, los seminarios y los laboratorios. La rectora afirma que la Universidad de Granada cumple rigurosamente todos los protocolos contra el coronavirus y que los datos científicos así lo confirman: en la UGR desde el 21 de septiembre contabilizan 236 positivos entre el alumnado, con 800 aislados; 16 positivos entre los trabajadores, con 50 aislados; y se han invertido hasta 2 millones de euros en material anti-covid. Respecto a la problemática señalada por los consejeros respecto a los alumnos de residencias y colegios mayores, la UGR ha dado cifras que los contabilizan como 2.200 de un total de 60.000 alumnos.

estudiantes y trabajadores de la UGR

Las voces estudiantiles no han tardado en expresar su parecer. La Delegación General de Estudiantes de la Universidad de Granada, el Frente de Estudiantes y Estudiantes en Movimiento han convocado una manifestación para este viernes 16 de octubre; será a las 12 del mediodía y partirá de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada en la Calle Gran Vía de Colón. Este frente estudiantil reconoce que con esta decisión se hacen evidentes las prioridades del gobierno autonómico y local, que priorizan el beneficio económico a la calidad educativa en la universidad y remarcan los escasos recursos establecidos por la Universidad para que puedan seguir con la docencia online y la gran dificultad que se ha establecido en los requisitos para acceder a ellos en esta ocasión.

Según la USE, “la falta de medios como conexión Wi-Fi u ordenador son algunas de las cuestiones que dificultan tener una docencia de calidad”

Por su parte, la Unión Sindical Estudiantil ha manifestado su absoluto rechazo a la docencia online. Afirman llevar muchos meses expresando que esta incide en la brecha digital dejando a gran parte del estudiantado atrás, debido a que “la falta de medios como conexión Wi-Fi u ordenador son algunas de las cuestiones que dificultan tener una docencia de calidad”. Todos los sindicatos estudiantiles coinciden con la problemática de muchos estudiantes que tienen que afrontar el pago de la matrícula completa, el alquiler y los gastos derivados de vivir en Granada. Además, la USE reivindica desde principio de curso una vuelta a las aulas con seguridad a la UGR, “pero en lugar de eso, lo que recibimos de la Junta es un recorte de 135 millones de euros y criminalización hacia la juventud estudiantil; así como la gestión, totalmente insuficiente, por parte de la UGR”.

Educación pública
La comunidad educativa de Granada se manifiesta por la educación pública
Unas mil personas han recorrido la ciudad para pedir más recursos orientados a la seguridad de la comunidad educativa y a una mayor calidad de la enseñanza pública.

Desde el SAT-UGR, han manifestado su total rechazo a la decisión adoptada por el gobierno andaluz que “señala injusta y exclusivamente a la UGR como chivo expiatorio”. Reprueban tanto el “dudoso fundamento científico”, como la opacidad en la toma de decisión de la Junta “que no ha contado con la UGR y todas las instituciones y entidades que también tienen responsabilidades en garantizar la salud pública” y entienden que no se puede señalar exclusivamente a la universidad “como criadero COVID” y excluir de las medidas integrales a otras instituciones y sectores mucho más laxos a la hora de prevenir contagios. El Sindicato Andaluz de Trabajadores anima a la comunidad universitaria y la sociedad granadina a participar en todas las acciones populares de denuncia que se celebren estos días.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.