Vacunas
Madrid comenzará a vacunar en el Wanda Metropolitano

Personal de bomberos, Policía municipal, Protección Civil y profesorado, serán vacunados la semana próxima en el estadio del Atlético de Madrid. “Es una guerra enfocada, pensada y planteada para derrotar para siempre al primer nivel asistencial”, denuncian desde la Plataforma de Centros de Salud.
Isabel Díaz Ayuso -selección española
Isabel Díaz Ayuso con la camiseta de la selección de fútbol, durante la campaña electoral de 2019. Foto del PP de la Comunidad de Madrid.

Pese a la gran oposición que su plan de vacunación ha encontrado en todo el arco sanitario público, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en la mañana de este martes que a partir de la próxima semana se va a citar a los docentes para ser vacunados en el estadio Wanda Metropolitano, propiedad del Atlético de Madrid. También se citará a personal de bomberos, Policía municipal y Protección Civil.

Ayuso ha explicado que desde el lunes 22 se está vacunando a personal sanitario y socio sanitario del Ayuntamiento de Madrid, y en los próximos días se iniciaría la de “grandes dependientes” (grupo 4), para quienes los equipos de atención primaria irían a vacunar a domicilio. “Según la edad de estas personas van a recibir la dosis de Moderna, de Pfizer o de AstraZeneca”, indicó Ayuso.

Personal del SUMA 112 administrará en el Wanda Metropolitano la vacuna de AstraZeneca a Policía municipal, personal de bomberos y Protección Civil 

Asimismo, ha adelantado que entre el jueves, viernes y el próximo lunes se administrarán 50.000 dosis de Pfizer a población mayor de 80 años y la semana siguiente a otras ochenta mil, siempre y cuando la Comunidad reciba las dosis estipuladas.

Respecto a los docentes, del grupo 6B, destacó que desde este jueves se vacunará a ciento diez mil profesores de educación pública, privada y concertada. Esta semana, por la tarde, en centros de salud, “y a partir de la próxima semana se les va a citar en el Hospital Isabel Zendal y en el Wanda Metropolitano”, adelantó. En el estadio del Atlético de Madrid, personal del SUMA 112 también administrará la vacuna de AstraZeneca a Policía municipal, personal de bomberos y Protección Civil, todos pertenecientes al grupo 6A.

“Es una guerra enfocada, pensada y planteada para derrotar para siempre, en Madrid, al primer nivel asistencial”, denuncia la Plataforma de Centros de Salud

“Mientras empiezan a vacunar en grandes espacios, nos mantienen entretenidos con la vacunación de los dependientes y mayores de ochenta años. Para cuando nos den las instrucciones, los medios… y queramos terminar, ellos habrán finiquitado su plan. Solo nos quedará cantar un réquiem, más que merecido, por haberlo consentido. Es una guerra enfocada, pensada y planteada para derrotar para siempre, en Madrid, al primer nivel asistencial. Es haber conquistado un territorio para completar el gran imperio sanitario y sociosanitario que llevan años anhelando, las tres patas: el residencial, el hospitalario y los centros de salud”, denuncian desde la Plataforma de Centros de Salud.

Una vacunación masiva (aún) sin vacunas

Díaz Ayuso aprovechó diferentes declaraciones públicas el día de hoy para anunciar que Madrid comenzará su plan de vacunación masiva en el próximo mes de abril en los lugares ya adelantados hace dos semanas: el hospital Isabel Zendal, el estadio Wanda Metropolitano, el Wizink Center y el Palacio Vistalegre.

Para ese objetivo, aclaró que el Gobierno regional necesitaría recibir 9,3 millones de dosis, un extremo alejado de toda realidad. A día de hoy la Comunidad de Madrid ha recibido 484.095 dosis, de las cuales ha suministrado 378.839 viales.

Las expectativas de Ayuso, están centradas en la nueva vacuna Janssen, del grupo Johnson & Johnson, que acaba de solicitar a la Agencia Europea del Medicamento su aprobación y espera poder salir al mercado para mediados de marzo.

Sin embargo, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ya ha anticipado que la nueva vacuna “por contrato” comenzará a llegar en abril, con un suministro a nivel de toda Europa de unos 80 millones de dosis en todo el segundo trimestre del año, de los que corresponden a España poco más del 10 %, es decir, en torno a 8 millones de dosis para todo el Estado durante ese período. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.