Vacunas
CGT insta a la fiscalía de Catalunya a investigar a los 24 directivos de ambulancias que se colaron en la vacunación
.jpg?v=63753868630 2000w)
CGT ha remitido hoy a la fiscalía antifraude de Catalunya un escrito en el que insta a investigar y emprender las actuaciones correspondientes contra los al menos 24 directivos y administrativos de cinco empresas privadas de ambulancias que se vacunaron antes que los conductores y técnicos de ambulancias, saltándose la estrategia y protocolo de vacunación, que prioriza inmunizar al personal sanitario y sociosanitario que se encuentra en primera línea de actuación.
Constan en el escrito el nombre de 24 directivos, supervisores, gerentes, administrativos (una es la esposa de un director de operaciones) de las empresas Falck, Transport Sanitari de Catalunya, Ambulancias Domingo, Ambulàncies La Pau y Ambulàncies Lazaro. Ninguno de estas personas realiza traslados de enfermos ni está en contacto con pacientes covid.
“La mayoría del personal está sin vacunar, pero ninguno de los que se vacunaron primero está en primera línea y la mayoría ni siquiera son sanitarios”, destaca un trabajador
“La mayoría del personal está sin vacunar, pero ninguno de los que se vacunaron primero está en primera línea y la mayoría ni siquiera son sanitarios”, destaca un trabajador de ambulancias que prefiere no dar su nombre, por lo que los directivos y administrativos denunciados se habrían saltado doblemente el protocolo de la vacunación en casi todos los casos.
Este técnico explica que en su empresa los trabajadores solicitaron permiso para ir a vacunarse en jornada laboral, una petición que fue denegada, “nos dijeron que fuéramos en nuestro tiempo libre”, explica, y cuando así lo hicieron alguno de ellos se encontraron a directivos vacunándose. Estos en horario laboral. Tras recibir una negativa por parte de las empresas para poder disponer de tiempo de trabajo para acudir al hospital o centro de salud para vacunarse y ver cómo sus jefes han recibido una dosis antes que ellos, los trabajadores denunciaron la situación y, finalmente, CGT ha remitido el escrito ante la fiscalía antifraude. Asimismo, los trabajadores sienten cierto desasosiego ante posibles represalias.
El escrito de CGT remitido a la fiscalía insiste en que “el uso de recursos públicos para beneficios personales ya es bastante execrable, lo es más aún cuando pasa por encima de personas que lo necesitan, como las trabajadoras que han sufrido la falta de EPI en la peor parte de la pandemia”.
Los casos de políticos y gerentes saltándose el protocolo y vacunándose antes que nadie no dejan de sumar titulares desde que empezó el periodo de vacunación. El el País Vasco, los dos gerentes de los hospitales de Bilbao fueron cazados por el sindicato ELA y cesados por el Gobierno vasco. En Murcia, el consejero de Salud tuvo que dimitir tras intentar aguantar el chaparrón durante varios días. En el País Valencià, el PSOE cesó a tres alcaldes nada más empezar el periodo de vacunación por este motivo.
Vacunas
Dimiten los gerentes de los dos hospitales de Bilbao por vacunarse antes que el personal de riesgo
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!