Vacunas
CGT insta a la fiscalía de Catalunya a investigar a los 24 directivos de ambulancias que se colaron en la vacunación

Constan en el escrito el nombre de 24 directivos, supervisores, gerentes y administrativos. Ninguno de ellos realiza traslados de enfermos ni está en contacto con pacientes covid.
Ambulancia DYA COVID-19
Una trabajadora de ambulancias durante el primer confinamiento. Mikel Urabaien Otamendi

CGT ha remitido hoy a la fiscalía antifraude de Catalunya un escrito en el que insta a investigar y emprender las actuaciones correspondientes contra los al menos 24 directivos y administrativos de cinco empresas privadas de ambulancias que se vacunaron antes que los conductores y técnicos de ambulancias, saltándose la estrategia y protocolo de vacunación, que prioriza inmunizar al personal sanitario y sociosanitario que se encuentra en primera línea de actuación. 

Constan en el escrito el nombre de 24 directivos, supervisores, gerentes, administrativos (una es la esposa de un director de operaciones) de las empresas Falck, Transport Sanitari de Catalunya, Ambulancias Domingo, Ambulàncies La Pau y Ambulàncies Lazaro. Ninguno de estas personas realiza traslados de enfermos ni está en contacto con pacientes covid.

“La mayoría del personal está sin vacunar, pero ninguno de los que se vacunaron primero está en primera línea y la mayoría ni siquiera son sanitarios”, destaca un trabajador

“La mayoría del personal está sin vacunar, pero ninguno de los que se vacunaron primero está en primera línea y la mayoría ni siquiera son sanitarios”, destaca un trabajador de ambulancias que prefiere no dar su nombre, por lo que los directivos y administrativos denunciados se habrían saltado doblemente el protocolo de la vacunación en casi todos los casos.

Este técnico explica que en su empresa los trabajadores solicitaron permiso para ir a vacunarse en jornada laboral, una petición que fue denegada, “nos dijeron que fuéramos en nuestro tiempo libre”, explica, y cuando así lo hicieron alguno de ellos se encontraron a directivos vacunándose. Estos en horario laboral. Tras recibir una negativa por parte de las empresas para poder disponer de tiempo de trabajo para acudir al hospital o centro de salud para vacunarse y ver cómo sus jefes han recibido una dosis antes que ellos, los trabajadores denunciaron la situación y, finalmente, CGT ha remitido el escrito ante la fiscalía antifraude. Asimismo, los trabajadores sienten cierto desasosiego ante posibles represalias.

El escrito de CGT remitido a la fiscalía insiste en que “el uso de recursos públicos para beneficios personales ya es bastante execrable, lo es más aún cuando pasa por encima de personas que lo necesitan, como las trabajadoras que han sufrido la falta de EPI en la peor parte de la pandemia”.

Los casos de políticos y gerentes saltándose el protocolo y vacunándose antes que nadie no dejan de sumar titulares desde que empezó el periodo de vacunación. El el País Vasco, los dos gerentes de los hospitales de Bilbao fueron cazados por el sindicato ELA y cesados por el Gobierno vasco. En Murcia, el consejero de Salud tuvo que dimitir tras intentar aguantar el chaparrón durante varios días. En el País Valencià, el PSOE cesó a tres alcaldes nada más empezar el periodo de vacunación por este motivo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#81116
27/1/2021 3:17

Son muy listos: Han recurrido a la "escasez" de las vacunas para hacerlas apetecibles:
Fijaos en la sórdida y rastrera campaña de propaganda emprendida alrededor de la vacunación "insolidaria" de algunos cargos del Régimen, gerentes de hospital etc:
Se les indica primero que se vacunen para "dar ejemplo" y, una vez inoculados, se les señala como traidores a los vulnerables y/o a los intensivistas de primera linea.. por haberse "colado" en el turno "sirviendose de su posición"...Entonces se le da el "caso" a un periodista y Aja!!..El gerente dimite.

Se consigue así lo más dificil: extender que estos innecesarios fármacos experimentales son un preciado y escaso bien, que va a conferir superpoderes, y que la gente ya hace cola y se pega por ellos. ¿¡¡Repugnante!!?

Además con esto, se quitan de enmedio a personas molestas, generalmente críticas con la vacunación forzada.

Esta es la calaña de la operación.

0
0
#80960
25/1/2021 17:07

La CGT pertenece al grupo de sindicatos del Estado, pagados por el Estado. Es por esto que se presta a este tipo de estrategias de propaganda totalitaria. No es un sindicato libertario. Apoya esta operación sádica y autoritaria contra las clases populares.

2
3
#81038
26/1/2021 11:24

Usted debe ser una de esas personas, tan libres y solidarias con las clases populares, que se han colado. Además, por su mordaz y fundamentado comentario, derrocha preparación y brillantez

1
1
#81075
26/1/2021 16:55

Desde la ignorancia de la realidad .. que poco cuesta la temeridad .. y , si existe una estrategia , es la de no tener liberados...

1
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.