La vida y ya
La palabra futuro

Dicen que cuando se juntan con otra gente sienten menos miedo.
Terrazas 2
2021, la invasión de las terrazas. Noviembre de 2021 Elvira Megías
13 nov 2022 05:25

Hace varios cursos que hago la misma actividad. Escribo la palabra FUTURO en el centro de la pizarra. En grande. Con letras mayúsculas. Y les pido que anoten en un papel un sentimiento o una palabra. Solo una. Lo primero que les viene a la cabeza cuando leen esa palabra. Tienen 15, 16, 17 años.

Luego salen a la pizarra. Cada cual escribe la suya.

Incertidumbre. Caos. Inestable. Miedo. Tristeza. Ansiedad. Sequía. Catástrofe. Oscuro. Complicado. Extinción. Destrucción. Estrés. Desastre. Agobio. Cambio. No está escrito. Esperanza.

Escogen tres palabras de las que la tiza dejó depositadas sobre la pizarra. Miedo, incertidumbre y esperanza. Escriben situaciones donde sienten cada una de esas tres cosas. Después las comentamos.

Miedo. “Cuando pienso en el cambio climático, en que no tenga vuelta atrás”. “Que no haya agua”. “Que sobrepasemos el punto de no retorno, que haya un momento en el que aunque queramos ya no se pueda dar marcha atrás”. “La guerra, que haya guerra”. “Guerra ya hay”. “Bueno, pues que haya guerra aquí”. “Que no me llegue la nota para estudiar lo que quiero”. “Que no pueda pagar la universidad aunque me llegue la nota”. “Que alguna amiga se suicide”.

Hablan del miedo, de qué pasaría si nunca sintiéramos miedo. De su función adaptativa. De que nos permite estar alerta. De que el miedo solo paraliza si no sabes hacia dónde correr. Dicen que cuando se juntan con otra gente sienten menos miedo.

Incertidumbre (es la palabra que más han repetido). “Me resulta difícil no poder saber qué va a pasar”. “A mí me preocupa el futuro, no sé explicar bien por qué”. “A veces me parece que voy como sin sentido porque no sé imaginarme dentro de un año”. “La incertidumbre me agobia porque lo que viene después me lo imagino peor que lo de ahora”.

Hablan de la creatividad en momentos de incertidumbre, de que para transitar los tiempos que vienen va a ser necesario un esfuerzo grande de creación, que lo de ahora ya no sirve. Hablan de pensar en otra manera de hacer las cosas. Dicen que la manera de crear otra realidad distinta es poder imaginarse diferente.

Esperanza. “Saber que hay más gente preocupada, que no le da igual todo”. “Saber que no estamos solas”. “Saber que hay personas tratando de cambiar las cosas”. “Hacer acciones para que otras gente se dé cuenta de lo que está pasando, actuar”. “Sí, eso, hacer cosas, activarnos”. “Movilizarme con otra gente de mi edad”. “Luchar por un sistema educativo que no nos haga agachar la cabeza”. “Tomar conciencia de que si actuamos podemos conseguir que esto sea diferente”. “No dejarnos manipular”. “Hacer acciones que llamen la atención, que rompan con lo que se espera que hagamos, conseguir que los que toman las decisiones se escandalicen no solo por las acciones en los museos sino también por el cambio climático”. “Llenar las calles de pintadas de +1,5ºC”.

Y hablan de cosas que parecían inmutables pero que se consiguieron cambiar.

Hacen una actividad para imaginar futuros posibles y deseables. A todos los grupos se les ocurren cosas. Muchas cosas. Una chica dice: deseo que hagamos algo inesperado, mucha gente, algo que en el futuro contemos que fue lo que consiguió que los poderosos tuvieran que frenar las emisiones.

El resto de ideas las pondremos en común en la próxima clase.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Espacio entre bloques
Podrían pasar desapercibidas en ese espacio donde la gente parece conocerse, donde se construyen vidas en común escuchando música y compartiendo un bocadillo y algo para beber.
La vida y ya
La vida y ya Perturbaciones intermedias
En los intervalos intermedios, donde la frecuencia de las perturbaciones no es alta ni baja, parece darse un equilibrio que favorece la biodiversidad.
La vida y ya
La vida y ya Un rato de cada lunes
Pero, lo más coincidente ha sido, expresado de distintas maneras, su agradecimiento hacia ese lugar. Su lugar elegido.
ricardo-3
15/11/2022 11:38

Esperanza y acción. Acción y esperanza

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.