La vida y ya
Tiempos de cucharas

Parecía una tarea imposible, y más si lo único con lo que contaban era con una cuchara para excavar un túnel.
Chato Galante ok
Chato Galante (1948-2020). Álvaro Minguito
2 jul 2023 05:51

En el patio del centro donde trabajo hay un grafiti con la cara de Chato Galante, activista por la memoria histórica, el ecologismo y los derechos humanos. Decidimos ponerlo ahí poco tiempo después de que muriera. Hay muchas otras personas, muchas mujeres, que también hubieran merecido estar en esa pared, pero la cuestión es que Chato había estado varias veces en nuestras aulas y había puesto palabras e ideas que se nos habían quedado atrapadas en la garganta.

Palabras que hablaban de paz, de justicia, de ecologismo, de revoluciones posibles. Palabras que decían que consiguió resistir a la tortura cuando fue detenido en la dictadura. Resistir y guardar los nombres. Resistir no por ser un héroe. Resistir porque él era un ser humano y ningún ser humano merece ser tratado así.

Después de que Chato muriera el Departamento de sociales ha seguido organizando charlas todos los años con personas de La Comuna porque, para que las palabras sigan adheridas a la piel, hace falta recordarlas, refrescarlas en la memoria.

Siempre vienen varias personas, todas amigas de Chato. Les explican a las chicas y chicos de secundaria qué significa la palabra verdad, la palabra justicia, la palabra reparación. Siempre hay mucho silencio, mucha escucha. Es diferente que tus profesoras te hablen de las condecoraciones que le otorgaron distintos gobiernos en la democracia a Billy el Niño a que lo hagan las personas que fueron torturadas por él.

Siempre hay muchas preguntas. Preguntas que surgen porque las palabras les han rozado la piel.

Una alumna preguntó en uno de esos encuentros: “Si nacisteis en la dictadura, ¿cómo sabíais qué era la libertad?, ¿por qué luchabais por conseguir algo que nunca habíais vivido?”.

Quería saber por qué pones tu vida en riesgo por una cosa que no se sabes cómo es.

Le contestaron que la libertad es algo que se lleva dentro, la hayas vivido o no. Que cuando no la tienes te duele, y justo es eso lo que te hace saber que la necesitas. Que la libertad es una necesidad humana. “Por eso puedes contra el miedo”. Dijo uno de ellos. “En esa época nos temblaban mucho las piernas cada vez que hacíamos algo que estaba prohibido, pero por amor a la libertad puedes con todo, puedes con el miedo”.

También les cuentan que Chato y otros encarcelados en la dictadura decidieron intentar fugarse de la cárcel.

Parecía una tarea imposible, y más si lo único con lo que contaban era con una cuchara para excavar un túnel. Pero comenzaron a hacerlo, sin pensar en las bajas probabilidades de éxito. Chato y otros presos empezaron a cavar un túnel con solo eso, una cuchara, un túnel que les serviría para salir de los muros. Parecía imposible llegar hasta el otro lado. Pero una cuchara, usada con mucho tesón por varias personas con un torrente de ganas de justicia y libertad convierte lo imposible en improbable.

Son tiempos de cucharas. Cucharas que a veces son palabras, a veces iniciativas, a veces asambleas, a veces centros sociales, a veces acciones inesperadas.

Cucharas que buscan romper el cerco de lo establecido. Que son colectivas y siempre con mujeres presentes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
La vida y ya
La vida y ya Espacio entre bloques
Podrían pasar desapercibidas en ese espacio donde la gente parece conocerse, donde se construyen vidas en común escuchando música y compartiendo un bocadillo y algo para beber.
La vida y ya
La vida y ya Perturbaciones intermedias
En los intervalos intermedios, donde la frecuencia de las perturbaciones no es alta ni baja, parece darse un equilibrio que favorece la biodiversidad.
Sirianta
Sirianta
6/7/2023 11:41

Precioso artículo. Necesitamos más gente dispuesta a coger la cuchara, pero nos han lavado el cerebro para creer que no hay alternativa a la realidad que vivimos.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.