La vida y ya
Una historia de vecinas

A varios les llamó la atención una frase que estaba escrita en una pared y que no entendían: “Euskal preso eta iheslariak etxera”.
Ondarroa 3
Pintada pro independencia en Ondarroa, Bizkaia. David F. Sabadell
24 mar 2024 06:00

Hemos estado de viaje por Euskadi con un grupo numeroso de adolescentes. A varios les llamó la atención una frase que estaba escrita en una pared justo a la salida del albergue en el que dormíamos. Ponía una frase que no entendían: “Euskal preso eta iheslariak etxera”. Preguntaron qué significaba. Les dijeron que la traducción era: “Presos y fugados vascos, a casa”.

Surgió una conversación sobre un pasado reciente que les sonaba lejano y ajeno. De esa frase surgieron varios temas relacionados. Hicieron preguntas. No conocían mucho.

Me vino a la cabeza una historia de hace unos años. Mi hermana vivía en un cuarto piso al que el ascensor no llegaba y tenías que subir caminando el último tramo de escaleras. Al lado de su puerta había otra donde vivían un hombre y una mujer mayores que ella. 4° interior derecha. 4° interior izquierda.

Se conocían de cruzarse en el portal. De compartir ascensor. De saludarse mientras abrían la puerta de sus casas. Tenían un trato amable.

Mi hermana pensaba que le gustaría que algún día surgiese una excusa para charlar un rato, sobre todo con él (le parecía que había algo recíproco en la apetencia de hablar en esos encuentros casuales en las escaleras). Pero no sucedió. Él enfermó y murió mientras ella estaba de vacaciones.

El día que volvió vio un cartel en el portal que anunciaba un velatorio que había sucedido unos pocos días atrás.

No cogió el ascensor para subir y, al llegar al cuarto, descubrió que alguien había dejado en el pomo de su puerta una bolsa verde con un libro dentro: Intxaurrondo, la sombra del nogal. Firmado por Ion Arretxe.

No le hizo falta bajar al buzón para comprobar el nombre. Ella supo al instante que el libro lo había escrito él.

Cuando me lo contó me dijo que entró en su casa, dejó la mochila por ahí tirada y se puso a leer (en el sofá naranja). No paró hasta que lo terminó. El libro contaba el testimonio en primera persona de cómo su vecino fue detenido por la Guardia Civil y torturado, con 21 años, en el cuartel de Intxaurrondo. El mismo lugar donde fueron torturadas muchas otras personas. El mismo día en el que detuvieron, entre otros, a Mikel Zabalza. Fue la madrugada del 26 de noviembre de 1985.

El libro cuenta, con palabras sencillas y directas al lugar donde cada cual aloja los sentimientos, el horror de la tortura entrelazado con párrafos en los que narra el relato de una época desde el cotidiano que él vivía. Su familia, sus amigos y amigas, la represión, las ganas de expresarse a gritos, la música, la heroína. Pasaron treinta años desde que sucedió hasta que escribió el libro.

Él quería que ella conociera su historia. Quizás pensó que si depositaba parte de su memoria también en ella, sería más fácil que no se olvidara lo que ocurrió en Intxaurrondo.

Quizás por eso, en el hospital, le pidió a su pareja que le regalase el libro a su vecina. A esa vecina con la que nunca habló más de las palabras recogidas en un saludo amable.

Ella acogió la invitación y ese libro lleva desde entonces circulando por muchas manos, entre ellas las mías.

El libro comienza diciendo: “El aitona Gonzalo decía que la sombra del nogal era tan mala porque enfriaba el alma, y también decía que quien dormía a la sombra de un nogal acabaría muriendo de pena”.

Intxaurrondo significa nogal.

Quizás el libro pueda seguir circulando ahora por las manos de algunas de las adolescentes que preguntaban con ganas de saber más. Quizás les ayude a comprender.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
La vida y ya
La vida y ya Reparadoras de grietas
Piensa, sobre todo, en quién se fijará en los vínculos que rompieron las bombas. Quién se dará cuenta de todo lo que se quebró.
La vida y ya
La vida y ya Habla más alto
La emoción no es solo por la noticia, es porque esta nieta que restituyó su identidad es la hermana de un amigo suyo de la infancia.
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.
Crisis climática
Informe España experimentó 28 días de temperaturas por encima de la media en invierno por el cambio climático
València experimentó el mayor número de días por encima de la media (33) y Barcelona vivió la mayor intensidad de la anomalía: 1,4ºC sobre el promedio. Casi 394 millones de personas por todo el mundo sufrieron 30 días o más inusualmente cálidos.
A Catapulta
A Catapulta Silvia Penas, a creatividade na procura
A poeta, performer e creadora repasa na Catapulta a súa carreira e o súa visión sobre a poesía
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.

Últimas

València
Racismo El Aita Mari se querella contra Vox Borriana y un diputado ultra por llamarles “barco negrero”
Un edil de Borriana y diputado autonómico ultra les acusó de ser “barco de negreros” y “cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas”. El partido difundió estas declaraciones.
Más noticias
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.