Ayuso Facultad Información - 13

La vida y ya
Una noche con Alicia

Es una noche para mujeres y Alicia es una mujer y por eso puede elegir venir como cualquier otra.
5 mar 2023 06:00

Era la hora del recreo y el aula de 4º de la ESO en la que habíamos quedado se fue llenando a gotas. Cuando ya no había sillas suficientes para todas, las que iban llegando se sentaron en el suelo o sobre las mesas. La convocatoria decía: asamblea de propuestas sobre acciones para realizar el 8M.

En realidad, todas las que estábamos allí, alumnas y profesoras, sabíamos que había una idea que llevaba semanas en el aire y que esa reunión era un trámite para decidir que comenzaremos la jornada del 8M habiendo pasado la noche juntas. Nos quedaremos a dormir y transformaremos las aulas en espacios para hacer pancartas para la manifestación del día siguiente, para hacer un taller de cuidados, un cine fórum, debates, una pista de música y baile… Una noche de mujeres, para mujeres, entre mujeres. Una noche para alumnas, profesoras y todas las mujeres de la comunidad educativa que quieran sumarse. Una Noche Violeta.

A las reuniones preparatorias han estado viniendo alumnas con ganas de compartir propuestas de los grupos de secundaria y bachillerato. Entre ellas está Alicia, que fue una de las que se sentó en el suelo porque llegó tarde a la reunión en la que tomamos la decisión de pasar la noche juntas.

Alicia comenzó a utilizar este nombre cuando entró en nuestro centro. Dijo que no quería que nadie se siguiese dirigiendo a ella como Juan y que quería usar el baño de chicas.

En la primera reunión a la que asistió, las profesoras nos miramos y, luego, debatimos sobre si sería necesario hablar con Alicia o con las demás chicas. Nos preocupaba que otros posicionamientos en relación a las mujeres trans pudieran hacer que Alicia no se sintiera cómoda por algún comentario. Acordamos no hacerlo. Alicia no había pedido hablar ni diferenciarse del resto. Ninguna otra alumna lo ha hecho tampoco. En realidad, para ellas parece que todo es más simple. Es una noche para mujeres y Alicia es una mujer y por eso puede elegir venir como cualquier otra.

La verdad es que no ha pasado que ningún chico diga que es chica para aprovecharse y tener la opción de poder quedarse por la noche (y eso que muchos se mueren de ganas de participar), ni que ninguna alumna diga que no se va a sentir segura porque haya una mujer trans. Quizás es porque Alicia no es un relato que sale en una noticia sino que se trata de su compañera, nuestra alumna. Quizás es porque todas sabemos lo difícil que es para una adolescente poder decir en voz alta quién es.

La Noche Violeta es una noche de mujeres, entre mujeres, para mujeres. Una noche con Alicia porque, sin ella, no estaríamos todas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Espacio entre bloques
Podrían pasar desapercibidas en ese espacio donde la gente parece conocerse, donde se construyen vidas en común escuchando música y compartiendo un bocadillo y algo para beber.
La vida y ya
La vida y ya Perturbaciones intermedias
En los intervalos intermedios, donde la frecuencia de las perturbaciones no es alta ni baja, parece darse un equilibrio que favorece la biodiversidad.
La vida y ya
La vida y ya Un rato de cada lunes
Pero, lo más coincidente ha sido, expresado de distintas maneras, su agradecimiento hacia ese lugar. Su lugar elegido.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.