Violencia machista
La Fiscalía de Granada solicita el ingreso en prisión de Juana Rivas

Después de un mes de que Juana saliera de la cárcel, el Fiscal del Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada ha solicitado la revocación del tercer grado penitenciario al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.
Manifestación por el indulto a Juana Rivas (Granada, 07/06/2021) - 4
Asistentes a la manifestación de apoyo a Juana Rivas con caretas de su imagen, “Si Juana entra en la cárcel, todas vamos con ella” Susana Sarrión

El equipo jurídico de Juana Rivas ha emitido un comunicado en el que ha informado de la solicitud de revocación del tercer grado penitenciario de Juana Rivas por parte de la Fiscalía de Granada, tildándolo como “un acto más de violencia institucional judicial que está sufriendo Juana”.  

Carlos Aranguez, abogado de Juana Rivas ha expresado su perplejidad ante esta petición del Fiscal del Juzgado de lo Penal nº 1 cuando hace un mes que Juana obtuvo el grado de semi- libertad estimado por la Secretaria de Instituciones Penitenciaras a propuesta de la Junta de Tratamiento del CIS Matilde Cantos en Granada, “cuando se cumplen todos y cada uno de los requisitos establecidos en la legislación para conceder el tercer grado penitenciario y Juana ha cumplido escrupulosamente el arresto domiciliario”.

Juana Rivas cumple condena de dos años y medio desde el día 11 de mayo cuando se presentó de forma voluntaria al CIS Matilde Cantos. Cinco días después obtuvo el tercer grado penitenciario y desde entonces se encuentra en su casa de Maracena, con un control telemático y la asistencia al CIS para firmar una vez a la semana. Además del delito de prisión, ha perdido la patria potestad de sus hijos durante seis años y ha abonado a su ex marido 12.000 euros en concepto de indemnización.

El indulto, una decisión exclusiva del Tribunal Supremo

La noticia de la petición de revocación del tercer grado penitenciario por parte de la Fiscalía del Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada, llega dos semanas después de que tanto Manuel Piñar, titular del Juzgado de lo Penal 1 de Granada, como el fiscal Valentín Ruiz, emitieran sendos escritos al Tribunal Supremo oponiéndose al indulto de Juana Rivas. Los escritos, a los que tuvieron acceso algunos medios de comunicación y de los que se publicaron buena parte de los argumentos, apelaban a que “no concurre ningún motivo excepcional que justifique la concesión de tal beneficio a Juana Rivas” o “la penada no se ha arrepentido” y aludían a “defectos formales o de procedimiento en los documentos de la defensa de Rivas”; y se sumaron a los argumentos contra el indulto realizados por Enrique Zambrano, abogado del exmarido de Juana. 

“Se han podido cometer muchos errores por todas las partes”, admite la Defensa, “pero el principal fue mantener durante 13 meses una denuncia de malos tratos en el cajón”

Sin embargo, el equipo jurídico de Juana, contradice esta “falta de arrepentimiento” y aseguran en declaraciones a El Salto Andalucía que Juana declaró en su juicio que “sabiendo lo que sé ahora, no lo volvería a hacer, pero entonces lo que quería es defender a mis hijos”. Insisten en que, “se han podido cometer muchos errores por todas las partes, pero el principal fue mantener durante 13 meses una denuncia de malos tratos en el cajón del reparto de violencia de género en los juzgados de Granada, en contra de la legislación internacional, sin cursarla a Italia; si esto hubiera pasado al principio de este caso, todo sería diferente”. 

También aseguran que la información de los escritos del juez y fiscal granadinos y su publicación están condicionando la opinión pública, cuando ni el juez ni el fiscal tienen la competencia de la concesión del indulto, “que es exclusivo del Tribunal Supremo y la Fiscalía adscrita al mismo y en cuyo proceso el resto de los agentes han guardado la discreción que un caso con implicación de menores merece”. 

Respecto a la solicitud de revocación del tercer grado penitenciario de la fiscalía de Granada para que Juana Rivas entre en la cárcel, Carlos Aránguez asegura que van a impugnarlo en el plazo legal de cinco días ante el Juez de Vigilancia Penitenciaria de Granada, Pedro Joya, “una vez más, ejercitaremos todas las acciones legales a nuestra disposición para impedir que Juana vuelva a ser encerrada. Mientras se resuelve sobre la petición de este Fiscal, a la que nos oponemos enérgicamente, Juana seguirá en su situación actual; y nosotros, pese a las muchas patadas y piedras que nos pongan en el camino, seguiremos defendiendo la libertad de Juana Rivas y que recupere a sus hijos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Opinión
Violencia machista Detrás de una sonrisa
Hace más de diez años tuve una relación de violencia de género. Durante todo este tiempo la bestia que me maltrató estuvo en prisión, hasta hace unos meses.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.