Violencia machista
Juana Rivas pide la anulación del auto que niega la suspensión de su pena

Su equipo jurídico desmiente “las barbaridades y bulos” del Juez Piñar y advierte que la denegación de la suspensión de la pena causa un irreparable perjuicio para Juana y sus dos hijos que no podrán pasar las navidades juntos como ha decidido el tribunal italiano responsable de su causa.
Mani indulto Juana Rivas Granada
La marcha por la petición de indulto a Juana Rivas en la calle Reyes Católicos (Granada) Susana Sarrión

El equipo jurídico de Juana Rivas ha presentado hoy un Recurso de Apelación ante la Audiencia Provincial de Granada solicitando la revocación del Auto del pasado viernes dictado por el Juez Piñar en el que negaba la suspensión de la pena de Rivas. En el recurso, de tramitación preferente y urgente, solicitan de nuevo la suspensión de la pena de los diez meses de privación de libertad que le restan a Juana Rivas después del indulto parcial que le fue concedido por el Gobierno; lo que le permitiría pasar las Navidades con sus hijos, porque el Tribunal italiano ha autorizado, sin posibilidad de recurso, que pasen estas vacaciones con su madre. Los abogados dicen depositar “toda su confianza en la Audiencia Provincial”.

Violencia machista
Indulto El equipo jurídico de Juana Rivas pide que se suspenda la pena que le queda pendiente
Carlos Aránguez, abogado de Juana Rivas, ha formalizado en el Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada, competente del caso, la petición para que se suspendan los diez meses de privación de libertad que le restan a Juana Rivas después del indulto parcial que le fue concedido ayer por el Gobierno.

Carlos Aránguez, abogado de Juana, ha destacado que la suspensión de la pena es un acto discrecional, “pero no arbitrario, debe ser motivado, y las razones esgrimidas por el Juez Piñar son absolutamente inventadas”.

Indican que es mentira que Rivas no haya expresado su arrepentimiento y también demuestran que es totalmente falso que haya incurrido en alguna otra conducta penal en Italia

Su equipo jurídico las ha desmontado una a una: por una parte indican que es mentira que Rivas no haya expresado su arrepentimiento — lo hizo en una entrevista en una televisión de ámbito nacional, en la solicitud del indulto firmado por ella y en un tercer documento para que le otorgaran el tercer grado—; también demuestran que es totalmente falso que haya incurrido en alguna otra conducta penal en Italia — algo que explicita el juez Piñar en el auto pero no desarrolla en qué momento Rivas ha vuelto a cometer el mismo delito en Italia— y por último lo que, según la defensa de Juana, es lo más grave: “es cruel y temerario afirmar que un hijo de la Sra. Rivas haya sido abusado sexualmente” según han comentado en un comunicado.

Protección de los derechos fundamentales de los menores

Juana Rivas denunció hace unos días ante el Defensor del Menor y la Fiscalía de Menores la divulgación de datos de uno de sus hijos en el auto del Juez Piñar y puso en conocimiento de la justicia la filtración de documentos judiciales de una forma malintencionada y manipulada que afectan a la intimidad de su hijo, “ nuestro objetivo no es solo defender a Juana Rivas, sino que siempre ha estado centrado en proteger los derechos fundamentales de sus hijos” apuntó Aranguez, que también requirió mediante burofax al Sr. Zambrano, Letrado del Sr. Arcuri, que se retractara públicamente de las falsas informaciones que expresó en unas declaraciones emitidas por la Cadena Cope el día 11 de diciembre en las que realizaba “afirmaciones absolutamente falsas que comprometen la intimidad de un menor que también es hijo de su defendido”. 

El Auto del Juez Piñar, magistrado del Juzgado de lo Penal 1 de Granada, denegando suspender a Juana Rivas lo que le queda por cumplir de prisión tras el indulto parcial concedido el pasado 16 de noviembre por el Gobierno, supuso un duro revés a Rivas. En el auto, el juez alegaba que ella “es un peligro para sus hijos” y que “no se ha arrepentido en ningún momento” y aseguraba que existían “indicios de abusos sexuales a uno de los menores cuando estaban bajo la custodia de Rivas”. Más tarde quedó probado que los abusos que el magistrado daba por hechos habían sido descartados en un informe de la Guardia Civil de Granada, sobreseídos y archivados temporalmente por un juzgado y archivados definitivamente por la Audiencia de Granada.

Por otra parte, la decisión del juez contradice el anuncio de la Fiscalía de impulsar la suspensión de la pena de prisión e incluso la decisión de la defensa de la expareja de Juana, Francesco Arcuri, de no oponerse a que se le suspendiera el resto de condena de prisión.

Según su equipo jurídico, en el caso de Juana Rivas existen razones que aconsejan la suspensión de la pena: tiene trabajo estable, una red de apoyo familiar, suficiente formación académica, y por supuesto, carece de adiciones o trastornos mentales

Según su equipo jurídico, en el caso de Juana Rivas existen razones que aconsejan la suspensión de la pena: tiene trabajo estable, una red de apoyo familiar, suficiente formación académica, y por supuesto, carece de adiciones o trastornos mentales que deban ser tratados. Aseguran que por todas estas acreditadas razones los Servicios Penitenciarios le han clasificado en Tercer Grado, decisión ratificada por el Juez de Vigilancia Penitenciaria de Granada, “si existiera peligro social, como afirma el Sr. Piñar, no se le habría otorgado la más favorable modalidad de cumplimiento penitenciario” apuntan.

Diferentes periodistas destaparon comentarios y publicaciones del Juez Piñar en sus redes sociales que comprometían su imparcialidad ya que compartía material marcadamente machista y antifeminista

Reacciones al auto del Juez Piñar

El auto del Juez Piñar denegando la suspensión de la pena a Juana Rivas ha tenido un gran impacto en la sociedad civil. Diferentes periodistas destaparon comentarios y publicaciones del Juez Piñar en sus redes sociales que comprometían su imparcialidad ya que compartía material marcadamente machista y antifeminista. En un mensaje califica el movimiento feminista de “chusma feminazi”. 

Por otra parte, casi 5.000 personas han firmado la petición de inhabilitación del magistrado del Juzgado de lo Penal 1 de Granada, iniciada cuando este condenó en primera instancia a Juana Rivas a cinco años de prisión y seis de inhabilitación de la patria potestad por dos delitos de sustracción de menores, al permanecer casi un mes en paradero desconocido, petición que ha sido puesta de nuevo en circulación estos días por redes sociales.

Precisamente, el equipo jurídico de Juana ha destacado que nuevamente se ha ignorado una cuestión esencial: “es cierto que la Sra. Rivas cometió el error de no entregar a sus hijos tras un requerimiento judicial, pero no debe olvidarse que es una víctima de violencia de género y estaba en aquellos momentos terriblemente afectada por el proceso de victimización que estaba denunciando”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.