Violencia machista
Juana Rivas pide la anulación del auto que niega la suspensión de su pena

Su equipo jurídico desmiente “las barbaridades y bulos” del Juez Piñar y advierte que la denegación de la suspensión de la pena causa un irreparable perjuicio para Juana y sus dos hijos que no podrán pasar las navidades juntos como ha decidido el tribunal italiano responsable de su causa.
Mani indulto Juana Rivas Granada
La marcha por la petición de indulto a Juana Rivas en la calle Reyes Católicos (Granada) Susana Sarrión

El equipo jurídico de Juana Rivas ha presentado hoy un Recurso de Apelación ante la Audiencia Provincial de Granada solicitando la revocación del Auto del pasado viernes dictado por el Juez Piñar en el que negaba la suspensión de la pena de Rivas. En el recurso, de tramitación preferente y urgente, solicitan de nuevo la suspensión de la pena de los diez meses de privación de libertad que le restan a Juana Rivas después del indulto parcial que le fue concedido por el Gobierno; lo que le permitiría pasar las Navidades con sus hijos, porque el Tribunal italiano ha autorizado, sin posibilidad de recurso, que pasen estas vacaciones con su madre. Los abogados dicen depositar “toda su confianza en la Audiencia Provincial”.

Violencia machista
Indulto El equipo jurídico de Juana Rivas pide que se suspenda la pena que le queda pendiente
Carlos Aránguez, abogado de Juana Rivas, ha formalizado en el Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada, competente del caso, la petición para que se suspendan los diez meses de privación de libertad que le restan a Juana Rivas después del indulto parcial que le fue concedido ayer por el Gobierno.

Carlos Aránguez, abogado de Juana, ha destacado que la suspensión de la pena es un acto discrecional, “pero no arbitrario, debe ser motivado, y las razones esgrimidas por el Juez Piñar son absolutamente inventadas”.

Indican que es mentira que Rivas no haya expresado su arrepentimiento y también demuestran que es totalmente falso que haya incurrido en alguna otra conducta penal en Italia

Su equipo jurídico las ha desmontado una a una: por una parte indican que es mentira que Rivas no haya expresado su arrepentimiento — lo hizo en una entrevista en una televisión de ámbito nacional, en la solicitud del indulto firmado por ella y en un tercer documento para que le otorgaran el tercer grado—; también demuestran que es totalmente falso que haya incurrido en alguna otra conducta penal en Italia — algo que explicita el juez Piñar en el auto pero no desarrolla en qué momento Rivas ha vuelto a cometer el mismo delito en Italia— y por último lo que, según la defensa de Juana, es lo más grave: “es cruel y temerario afirmar que un hijo de la Sra. Rivas haya sido abusado sexualmente” según han comentado en un comunicado.

Protección de los derechos fundamentales de los menores

Juana Rivas denunció hace unos días ante el Defensor del Menor y la Fiscalía de Menores la divulgación de datos de uno de sus hijos en el auto del Juez Piñar y puso en conocimiento de la justicia la filtración de documentos judiciales de una forma malintencionada y manipulada que afectan a la intimidad de su hijo, “ nuestro objetivo no es solo defender a Juana Rivas, sino que siempre ha estado centrado en proteger los derechos fundamentales de sus hijos” apuntó Aranguez, que también requirió mediante burofax al Sr. Zambrano, Letrado del Sr. Arcuri, que se retractara públicamente de las falsas informaciones que expresó en unas declaraciones emitidas por la Cadena Cope el día 11 de diciembre en las que realizaba “afirmaciones absolutamente falsas que comprometen la intimidad de un menor que también es hijo de su defendido”. 

El Auto del Juez Piñar, magistrado del Juzgado de lo Penal 1 de Granada, denegando suspender a Juana Rivas lo que le queda por cumplir de prisión tras el indulto parcial concedido el pasado 16 de noviembre por el Gobierno, supuso un duro revés a Rivas. En el auto, el juez alegaba que ella “es un peligro para sus hijos” y que “no se ha arrepentido en ningún momento” y aseguraba que existían “indicios de abusos sexuales a uno de los menores cuando estaban bajo la custodia de Rivas”. Más tarde quedó probado que los abusos que el magistrado daba por hechos habían sido descartados en un informe de la Guardia Civil de Granada, sobreseídos y archivados temporalmente por un juzgado y archivados definitivamente por la Audiencia de Granada.

Por otra parte, la decisión del juez contradice el anuncio de la Fiscalía de impulsar la suspensión de la pena de prisión e incluso la decisión de la defensa de la expareja de Juana, Francesco Arcuri, de no oponerse a que se le suspendiera el resto de condena de prisión.

Según su equipo jurídico, en el caso de Juana Rivas existen razones que aconsejan la suspensión de la pena: tiene trabajo estable, una red de apoyo familiar, suficiente formación académica, y por supuesto, carece de adiciones o trastornos mentales

Según su equipo jurídico, en el caso de Juana Rivas existen razones que aconsejan la suspensión de la pena: tiene trabajo estable, una red de apoyo familiar, suficiente formación académica, y por supuesto, carece de adiciones o trastornos mentales que deban ser tratados. Aseguran que por todas estas acreditadas razones los Servicios Penitenciarios le han clasificado en Tercer Grado, decisión ratificada por el Juez de Vigilancia Penitenciaria de Granada, “si existiera peligro social, como afirma el Sr. Piñar, no se le habría otorgado la más favorable modalidad de cumplimiento penitenciario” apuntan.

Diferentes periodistas destaparon comentarios y publicaciones del Juez Piñar en sus redes sociales que comprometían su imparcialidad ya que compartía material marcadamente machista y antifeminista

Reacciones al auto del Juez Piñar

El auto del Juez Piñar denegando la suspensión de la pena a Juana Rivas ha tenido un gran impacto en la sociedad civil. Diferentes periodistas destaparon comentarios y publicaciones del Juez Piñar en sus redes sociales que comprometían su imparcialidad ya que compartía material marcadamente machista y antifeminista. En un mensaje califica el movimiento feminista de “chusma feminazi”. 

Por otra parte, casi 5.000 personas han firmado la petición de inhabilitación del magistrado del Juzgado de lo Penal 1 de Granada, iniciada cuando este condenó en primera instancia a Juana Rivas a cinco años de prisión y seis de inhabilitación de la patria potestad por dos delitos de sustracción de menores, al permanecer casi un mes en paradero desconocido, petición que ha sido puesta de nuevo en circulación estos días por redes sociales.

Precisamente, el equipo jurídico de Juana ha destacado que nuevamente se ha ignorado una cuestión esencial: “es cierto que la Sra. Rivas cometió el error de no entregar a sus hijos tras un requerimiento judicial, pero no debe olvidarse que es una víctima de violencia de género y estaba en aquellos momentos terriblemente afectada por el proceso de victimización que estaba denunciando”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo aviso. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
Trabajo doméstico
Opinión Prevención10, la herramienta de evaluación de riesgos en el empleo de hogar
La evaluación no se va a realizar al menos en una cuarta parte de los hogares, en los que la trabajadora interna no tiene papeles. Para esas mujeres la herramienta es una cortina de humo, una operación de propaganda sin más.
Crisis climática
Captura de carbono Los espejitos de colores de la captura de CO2: la mayor planta del mundo no cubre sus propias emisiones
Una investigación ha revelado que la empresa suiza Climeworks, que desde el 2021 apuesta por la captura de CO2 del aire como “solución tecnológica” a la crisis climática, emite más gases de efecto invernadero de los que sus ventiladores atrapan.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Más noticias
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.