Violencia machista
El movimiento feminista convoca concentraciones en todo el estado tras los asesinatos de Rocío y Olivia

Esta noche a las 22h habrá concentraciones contra la violencia machista en pueblos y ciudades de todo el estado.
Lavapies 25N 2020 - 3
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid. Álvaro Minguito
11 jun 2021 11:41

El movimiento feminista ha convocado concentraciones en pueblos y ciudades de todo el estado después del el hallazgo del cuerpo de la pequeña Olivia en la costa canaria este jueves, el mismo día en que se ha hallado el cadáver de Rocío Caíz, de 17 años, víctima número 18 de violencia de género del 2021.

La Delegación del Gobierno informó de que este jueves, 10 de junio, ha sido hallado un cuerpo sin vida, aparentemente de una menor de edad, en la zona donde el buque gallego Ángeles Alvariño busca a las dos niñas desaparecidas en Tenerife el pasado 27 de abril. Fuentes próximas al caso aseguran que el cuerpo hallado es, con toda seguridad, el de la hija mayor, Olivia, y la familia ya ha sido informada. 

El padre de las menores fue visto por última vez en la marina de Santa Cruz de Tenerife cargando su lancha con varias bolsas y llegó a zarpar hasta en dos ocasiones, aunque nunca fue visto con las niñas. Las cámaras de seguridad colocadas en estas instalaciones portuarias grabaron como el hombre, Tomás Gimeno, salió dos veces a la mar, la primera sobre las 20.50h., y regresó a puerto a las 23.30h. El vigilante del puerto vio cómo cargada en la lancha varias bolsas.La lancha fue localizada al día siguiente vacía y a la deriva y, dos horas más tarde.

El llamamiento del movimiento feminista pide poner freno a la violencia vicaria, un tipo de violencia machista por la que el agresor utiliza a los hijos o hijas para ejercer violencia contra la madre.

Por otra parte, el cadáver de Rocío Caíz ha sido encontrado en una bolsa en un aparcamiento de Estepa (Sevilla), localidad donde vive su exnovio, que ha confesado el crimen y guiase a la Guardia Civil hasta el lugar. Rocío Caíz nunca presentó denuncia por violencia de género, a pesar de que su familia ha asegurado esta semana que había sido maltratada reiteradamente por el asesino confeso. 

Con el asesinato de Rocío Caíz, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 1.096 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Su hijo, de cuatro meses, será el séptimo huérfano por el mismo motivo en lo que va de año, según fuentes del Ministerio de Igualdad. Desde 2013, 311 menores se han quedado huérfanos por ser asesinadas sus madres en crímenes de violencia de género.

“Lo vamos a tirar”, “ni una menos”, “si nos tocan a una, nos tocan a todas” son los lemas de la convocatoria de urgencia puesta en marcha tras conocerse estos dos asesinatos. El movimiento feminista convoca en la noche de este viernes día 11 de junio a las 22h a concentrarse frente a ayuntamientos de todas las ciudades y pueblos del estado.

El teléfono 016, las consultas online a través del correo 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 funcionan 24 horas todos los días de la semana. Además, en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, en caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.

Arquivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
#92378
12/6/2021 17:26

Las mujeres sacaron músculo en las concentraciones que hubo en toda España . Y para que sirvió? Es pura fachada . No sirve para nada , si no lleva consigo la intención de voto . Y si no se educa desde la cuna en el respeto de los derechos del prójimo . No sirve una movilización de vez en cuando de una o dos horas ... Porque al final sin el voto y el respeto a al prójimo , solo pasan a ser manifestaciones presuntamente folklóricas , como el que da una migaja de pan a un pobre públicamente , pero no lo ayuda salir de su miseria. A quién votaron todas estas mujeres para que se pudieran tomar medidas efectivas contra la lacra nefasta del machismo ? Salir a la calle a pedir peras al olmo , no es la solución . Lo lógico , es votar con conciencia y coherencia y plantar en las instituciones del estado un buen peral. Eso es utopía ...el resto son quimeras.

0
0
#92306
11/6/2021 17:46

Y, que pasa con la otra menor asesinada en Andalucía?

0
0
#92304
11/6/2021 17:45

Desgraciadamente la llamada violencia vicaria (Que hoy les ha dado por colocar así porque si) se ejerce en ambas redirecciones

0
0
#92297
11/6/2021 17:18

Si esta vivo el padre, cadena perpetua no revisable. De todas formas estas manifas son siempre tarde pero sirven para que viva bien mucha gente

0
0
#92271
11/6/2021 13:24

Ojalá este el bien para que cuando lo pillen lo pueda pasar muy mal, cadena perpetua a todos los asesino y asesinas

0
13
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.