Violencia machista
El movimiento feminista convoca concentraciones en todo el estado tras los asesinatos de Rocío y Olivia

Esta noche a las 22h habrá concentraciones contra la violencia machista en pueblos y ciudades de todo el estado.
Lavapies 25N 2020 - 3
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid. Álvaro Minguito
11 jun 2021 11:41

El movimiento feminista ha convocado concentraciones en pueblos y ciudades de todo el estado después del el hallazgo del cuerpo de la pequeña Olivia en la costa canaria este jueves, el mismo día en que se ha hallado el cadáver de Rocío Caíz, de 17 años, víctima número 18 de violencia de género del 2021.

La Delegación del Gobierno informó de que este jueves, 10 de junio, ha sido hallado un cuerpo sin vida, aparentemente de una menor de edad, en la zona donde el buque gallego Ángeles Alvariño busca a las dos niñas desaparecidas en Tenerife el pasado 27 de abril. Fuentes próximas al caso aseguran que el cuerpo hallado es, con toda seguridad, el de la hija mayor, Olivia, y la familia ya ha sido informada. 

El padre de las menores fue visto por última vez en la marina de Santa Cruz de Tenerife cargando su lancha con varias bolsas y llegó a zarpar hasta en dos ocasiones, aunque nunca fue visto con las niñas. Las cámaras de seguridad colocadas en estas instalaciones portuarias grabaron como el hombre, Tomás Gimeno, salió dos veces a la mar, la primera sobre las 20.50h., y regresó a puerto a las 23.30h. El vigilante del puerto vio cómo cargada en la lancha varias bolsas.La lancha fue localizada al día siguiente vacía y a la deriva y, dos horas más tarde.

El llamamiento del movimiento feminista pide poner freno a la violencia vicaria, un tipo de violencia machista por la que el agresor utiliza a los hijos o hijas para ejercer violencia contra la madre.

Por otra parte, el cadáver de Rocío Caíz ha sido encontrado en una bolsa en un aparcamiento de Estepa (Sevilla), localidad donde vive su exnovio, que ha confesado el crimen y guiase a la Guardia Civil hasta el lugar. Rocío Caíz nunca presentó denuncia por violencia de género, a pesar de que su familia ha asegurado esta semana que había sido maltratada reiteradamente por el asesino confeso. 

Con el asesinato de Rocío Caíz, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 1.096 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Su hijo, de cuatro meses, será el séptimo huérfano por el mismo motivo en lo que va de año, según fuentes del Ministerio de Igualdad. Desde 2013, 311 menores se han quedado huérfanos por ser asesinadas sus madres en crímenes de violencia de género.

“Lo vamos a tirar”, “ni una menos”, “si nos tocan a una, nos tocan a todas” son los lemas de la convocatoria de urgencia puesta en marcha tras conocerse estos dos asesinatos. El movimiento feminista convoca en la noche de este viernes día 11 de junio a las 22h a concentrarse frente a ayuntamientos de todas las ciudades y pueblos del estado.

El teléfono 016, las consultas online a través del correo 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 funcionan 24 horas todos los días de la semana. Además, en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, en caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.

Arquivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Abuso policial Los feminismos de Granada exigen el cese como jefe de estudios del subinspector investigado por el Caso Viogén
Los feminismos denuncian la pasividad del Ayuntamiento en el caso que investiga a seis policías por rastrear a una víctima de violencia de Género y exigen el subinspector acusado de violencia machista nombrado jefe de estudios de la Policía Local
#92378
12/6/2021 17:26

Las mujeres sacaron músculo en las concentraciones que hubo en toda España . Y para que sirvió? Es pura fachada . No sirve para nada , si no lleva consigo la intención de voto . Y si no se educa desde la cuna en el respeto de los derechos del prójimo . No sirve una movilización de vez en cuando de una o dos horas ... Porque al final sin el voto y el respeto a al prójimo , solo pasan a ser manifestaciones presuntamente folklóricas , como el que da una migaja de pan a un pobre públicamente , pero no lo ayuda salir de su miseria. A quién votaron todas estas mujeres para que se pudieran tomar medidas efectivas contra la lacra nefasta del machismo ? Salir a la calle a pedir peras al olmo , no es la solución . Lo lógico , es votar con conciencia y coherencia y plantar en las instituciones del estado un buen peral. Eso es utopía ...el resto son quimeras.

0
0
#92306
11/6/2021 17:46

Y, que pasa con la otra menor asesinada en Andalucía?

0
0
#92304
11/6/2021 17:45

Desgraciadamente la llamada violencia vicaria (Que hoy les ha dado por colocar así porque si) se ejerce en ambas redirecciones

0
0
#92297
11/6/2021 17:18

Si esta vivo el padre, cadena perpetua no revisable. De todas formas estas manifas son siempre tarde pero sirven para que viva bien mucha gente

0
0
#92271
11/6/2021 13:24

Ojalá este el bien para que cuando lo pillen lo pueda pasar muy mal, cadena perpetua a todos los asesino y asesinas

0
13
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.