Violencia machista
El movimiento feminista convoca concentraciones en todo el estado tras los asesinatos de Rocío y Olivia

Esta noche a las 22h habrá concentraciones contra la violencia machista en pueblos y ciudades de todo el estado.
Lavapies 25N 2020 - 3
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid. Álvaro Minguito
11 jun 2021 11:41

El movimiento feminista ha convocado concentraciones en pueblos y ciudades de todo el estado después del el hallazgo del cuerpo de la pequeña Olivia en la costa canaria este jueves, el mismo día en que se ha hallado el cadáver de Rocío Caíz, de 17 años, víctima número 18 de violencia de género del 2021.

La Delegación del Gobierno informó de que este jueves, 10 de junio, ha sido hallado un cuerpo sin vida, aparentemente de una menor de edad, en la zona donde el buque gallego Ángeles Alvariño busca a las dos niñas desaparecidas en Tenerife el pasado 27 de abril. Fuentes próximas al caso aseguran que el cuerpo hallado es, con toda seguridad, el de la hija mayor, Olivia, y la familia ya ha sido informada. 

El padre de las menores fue visto por última vez en la marina de Santa Cruz de Tenerife cargando su lancha con varias bolsas y llegó a zarpar hasta en dos ocasiones, aunque nunca fue visto con las niñas. Las cámaras de seguridad colocadas en estas instalaciones portuarias grabaron como el hombre, Tomás Gimeno, salió dos veces a la mar, la primera sobre las 20.50h., y regresó a puerto a las 23.30h. El vigilante del puerto vio cómo cargada en la lancha varias bolsas.La lancha fue localizada al día siguiente vacía y a la deriva y, dos horas más tarde.

El llamamiento del movimiento feminista pide poner freno a la violencia vicaria, un tipo de violencia machista por la que el agresor utiliza a los hijos o hijas para ejercer violencia contra la madre.

Por otra parte, el cadáver de Rocío Caíz ha sido encontrado en una bolsa en un aparcamiento de Estepa (Sevilla), localidad donde vive su exnovio, que ha confesado el crimen y guiase a la Guardia Civil hasta el lugar. Rocío Caíz nunca presentó denuncia por violencia de género, a pesar de que su familia ha asegurado esta semana que había sido maltratada reiteradamente por el asesino confeso. 

Con el asesinato de Rocío Caíz, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 1.096 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Su hijo, de cuatro meses, será el séptimo huérfano por el mismo motivo en lo que va de año, según fuentes del Ministerio de Igualdad. Desde 2013, 311 menores se han quedado huérfanos por ser asesinadas sus madres en crímenes de violencia de género.

“Lo vamos a tirar”, “ni una menos”, “si nos tocan a una, nos tocan a todas” son los lemas de la convocatoria de urgencia puesta en marcha tras conocerse estos dos asesinatos. El movimiento feminista convoca en la noche de este viernes día 11 de junio a las 22h a concentrarse frente a ayuntamientos de todas las ciudades y pueblos del estado.

El teléfono 016, las consultas online a través del correo 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 funcionan 24 horas todos los días de la semana. Además, en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, en caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.

Arquivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
#92378
12/6/2021 17:26

Las mujeres sacaron músculo en las concentraciones que hubo en toda España . Y para que sirvió? Es pura fachada . No sirve para nada , si no lleva consigo la intención de voto . Y si no se educa desde la cuna en el respeto de los derechos del prójimo . No sirve una movilización de vez en cuando de una o dos horas ... Porque al final sin el voto y el respeto a al prójimo , solo pasan a ser manifestaciones presuntamente folklóricas , como el que da una migaja de pan a un pobre públicamente , pero no lo ayuda salir de su miseria. A quién votaron todas estas mujeres para que se pudieran tomar medidas efectivas contra la lacra nefasta del machismo ? Salir a la calle a pedir peras al olmo , no es la solución . Lo lógico , es votar con conciencia y coherencia y plantar en las instituciones del estado un buen peral. Eso es utopía ...el resto son quimeras.

0
0
#92306
11/6/2021 17:46

Y, que pasa con la otra menor asesinada en Andalucía?

0
0
#92304
11/6/2021 17:45

Desgraciadamente la llamada violencia vicaria (Que hoy les ha dado por colocar así porque si) se ejerce en ambas redirecciones

0
0
#92297
11/6/2021 17:18

Si esta vivo el padre, cadena perpetua no revisable. De todas formas estas manifas son siempre tarde pero sirven para que viva bien mucha gente

0
0
#92271
11/6/2021 13:24

Ojalá este el bien para que cuando lo pillen lo pueda pasar muy mal, cadena perpetua a todos los asesino y asesinas

0
13
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.