Violencia machista
Pamela Palenciano presenta en Cáceres el monólogo por el que ha recibido amenazas machistas

Hoy viernes 25 de enero tendrá lugar en la ciudad de Cáceres, el monólogo de la feminista
Pamela Palenciano “No sólo duelen los golpes”. La representación tendrá lugar en el Ateneo de Cáceres a las 19 horas.

Pamela Palenciano, la autora del monólogo ‘No solo duelen los golpes’ —un proyecto que empezó siendo taller y hoy es un monólogo de referencia en la denuncia la violencia machista, que ella desenmascara a través de su historia personal— está recibiendo “amenazas y comentarios violentos de todo tipo” desde que una página web asegurase el domingo que una asociación la ha denunciado por “incitación al odio”. Ella, por ahora, no ha recibido ninguna notificación, pero desde entonces está siendo objeto de ataques continuados en sus redes, sobre todo a través de Twitter.

“Son comentarios sobre mi persona, físico, mi manera de hablar, de pensar… luego hay algunos que piden que me tiren a un pozo y que me muera, que me metan en la cárcel”, explica. Palenciano recuerda que ya ha pasado por algo similar, cuando en enero de 2017 alguien interpuso una denuncia por “apología del maltrato”, denuncia que no fue admitida. 


Esta vez, la supuesta denuncia la interpone una organización que se hace llamar Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción, y Palenciano espera que, como pasó hace un año, no llegue a admitirse —si es que es cierto que se ha interpuesto—. Lo que ya es un hecho son las amenazas que está recibiendo desde hace varios días. 

Esta reacción es conocida entre comunicadoras feministas. De hecho, el informe Las violencias de género en línea promovido por Pikara Magazine, que fue registrado en diciembre en el Congreso, recoge la petición expresa de abordar medidas legislativas contra esta violencia con el argumento de que “las violencia digitales también son violencias machistas”.

Como Irantzu Varela, Andrea Momoitio o Alicia Murillo, entre otras muchas, Pamela Palenciano conoce de cerca la violencia digital y asegura que esta ocasión no ha sido la peor. “La peor fue cuando hice un vídeo sobre la sentencia de La Manada del año pasado”, asegura. Lo que es novedoso esta vez, explica, es que está recibiendo muchísimos apoyos, entre ellos muchos de chicos y de adultos que conocen, entienden y empatizan con su monólogo, explica a El Salto.

Sobre ‘No solo duelen los golpes’, Palenciano explica que cuando lo interpreta ante adolescentes suele encontrar una mayoría que empatiza con lo que relata. “A veces, en un grupo grande, puede haber diez o quince chavales que se sientan atacados, pero eso es porque escuchan desde el privilegio y no desde las tripas”, dice. Lo que ataca su monólogo, aclara, no es a los hombres sino “a un sistema que perpetúa el modelo de masculinidad hegemónica”. Pero además, sigue, “hablo de más privilegios por clase, edad, raza”. 

Por el momento, los mensajes de apoyo superan a los insultos que Palenciano interpreta como organizados, ya que sabe que el domingo un foro machista incitó a ir a por ella, dando un ejemplo más de cómo las manadas machistas utilizan las nuevas tecnologías para exhibir el machismo de toda la vida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
#29802
27/1/2019 3:14

Pude verla en directo y es la polla.

2
2
Anónima mente
26/1/2019 19:42

Luchan contra el "machismo" que les da de comer. Y si no hay, se lo inventan.

2
6
#29769
26/1/2019 10:20

Uf, en cada noticia de Pamela rápidamente los trolls machistas se la intercambian para seguir su perscución y acoso

6
4
#29765
26/1/2019 8:49

(Vídeo) “No solo duelen los golpes”, por Pamela Palenciano
https://kaosenlared.net/video-no-solo-duelen-los-golpes-por-pamela-palenciano/

8
2
#29726
25/1/2019 15:36

Monólogo de una artista imprescindible

10
11
#29762
26/1/2019 4:32

Pamela, eres tu?

0
7
juanTFK
juanTFK
25/1/2019 14:17

Es un monólogo excepcional, extraordinario.
Muy recomendable.
Gracias a la autora por su valiosísima labor. Ánimo.

12
11
#29693
25/1/2019 10:28

Grande Palema, estos monólogos son muy importantes, a ver si de una vez por todas acabamos con la lacra machista

16
12
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.