Violencia machista
La plataforma de apoyo a María Salmerón denuncia el silencio del gobierno frente al indulto

El Gobierno sigue sin dar respuesta a la petición de indulto solicitada en febrero de 2021.
MariaSalmeronGranada
Manifestantes en la concentración en apoyo a María Salmerón en Granada| Foto cedida por la plataforma 25N 8M de Granada

Desde que se separara en 2001 la vida de María Salmerón ha sido una constante lucha contra la justicia, que vuelve a condenarla una y otra vez por desobediencia a la autoridad, al incumplir el régimen de visitas estipulado, ya que su hija se negaba a ver a su padre maltratador.

A lo largo de estos años Salmerón ha recibido tres veces el indulto por parte del Gobierno de España, todos bajo el signo del PP. En febrero de 2021 se solicitó un cuarto indulto para el que todavía no hay respuesta alguna. Las alarmas y la necesidad de presión institucional han saltado cuando el pasado 29 de marzo de 2022 el Juzgado de lo Penal número seis de Sevilla emitió una providencia comunicándole su ingreso voluntario en prisión. La propia María Salmerón en una entrevista para este medio hace unas semanas hablaba de la situación de su indulto: “Me indultó Rajoy, pero parece que Sánchez no”.

La plataforma de Apoyo a María Salmerón lleva meses enviando cartas al Gobierno, al Defensor del Pueblo y al Ministerio de Igualdad para que se proceda al indulto. Desde la plataforma han rescatado un tweet de la actual ministra de Igualdad, Irene Montero, mostrando su apoyo en julio de 2020 a María Salmerón. “Lo que no llegamos a entender es por qué entonces lo declaraba públicamente y ahora, que es inminente su entrada en prisión, no la escuchamos”, se quejan desde el colectivo de apoyo a Salmerón ante la falta de respuesta política.

Miriam Ruiz, la hija de María Salmerón, ha manifestado en distintos medios de comunicación lo agradecida que se encuentra ante la lucha de su madre: “Estoy viva gracias a mi madre, porque podría haber sido una víctima de violencia vicaria”. Además, ha mostrado su preocupación ante esta última petición de indulto: “Los otros llegaron con mucha velocidad, este tiene mala pinta”.

La denuncia del silencio gubernamental ante el caso llega tras una semana de convocatoria de concentraciones en todo el estado Español bajo el lema de “indulto a Maria Salmerón”, que ha congregado a miles de personas pidiendo la actuación del gobierno: “Le pedimos al Gobierno de España que proteja adecuadamente a la hija de María Salmerón, aplicando en toda su plenitud los derechos que le asisten y en consecuencia su derecho a recibir los cuidados necesarios de su progenitora que se encuentra suficientemente capacitada para ello”, recoge la convocatoria de concentración. Desde la plataforma exigen un movimiento inminente por parte del Gobierno y que se indulte a María Salmerón en el próximo consejo de ministros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Opinión
Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.