Violencia policial
Decenas de policías cargan contra manteros en Bilbao

Un número desproporcionado de agentes persiguió, requisó el material e identificó a cuatro vendedores, mientras la ciudadanía presente denunciaba la actuación policial
Violencia policial en el top manta de Bilbo
Violencia policial en el top manta de Bilbo
5 abr 2024 16:01

Decenas de agentes de la Policía Municipal y de la Ertzaintza cargaron ayer por la tarde contra personas que estaban ejerciendo la venta ambulante en las inmediaciones de la Gran Vía de Bilbo. Como se aprecia en los vídeos que han circulado en redes sociales, los vendedores, asustados, salieron huyendo alguno incluso cayó en una fuente, pero los policías les persiguieron, les requisaron el material e identificaron a cuatro de ellos.

En las imágenes se ve un claro empleo de la violencia por parte del operativo policial, con el uso de las porras, de la unidad canina y con agentes encapuchados, generando una situación de mucha tensión en pleno centro de la ciudad que llegó a provocar cortes en el tráfico y que suscitó un gran rechazo por parte de las personas viandantes que asistieron a los hechos. Algunos de ellos, grabaron los vídeos que hoy dejan constancia de la desproporcionalidad de la actuación policial.

LAB denuncia la actuación policial: “No es un caso aislado. Cada vez son más frecuentes los registros basados en el perfil étnico-racial”

El sindicato LAB ha hecho público este viernes un comunicado en el que lamentan que este hecho “no es un caso aislado”, ya que “cada vez son más frecuentes los registros basados en el perfil étnico-racial y los operativos contra estas personas trabajadoras a las que se estigmatiza y criminaliza”. “Actuaciones ordenadas, legitimadas y respaldadas por los responsables políticos, en este caso por las instituciones gobernadas por el PNV”, señalan.

Desde LAB consideran “desmedidas” las actuaciones de los agentes y denuncian “el racismo policial y la violencia institucional, que nada aportan al modelo de sociedad de derechos y acogida para todas las personas”.

Racismo
OPINIÓN Hartas del abuso policial
VV.AA.
Con personas racializadas, migradas o gitanas, las acciones policiales suelen ser abusivas, desmesuradas en número de agentes y con actitudes chulescas
“Estas actuaciones contribuyen a generar miedo y sensación de inseguridad en las personas, fomentando actitudes racistas difíciles de erradicar”

En la nota, el sindicato recuerda que “el top-manta es una estrategia de supervivencia de miles de personas migradas y racializadas a las que la Ley de Extranjería del estado español niega el acceso a empleo en condiciones dignas y obliga a vivir en la economía sumergida”. “Ser mantero no es un delito, las personas que ejercen la actividad mantera son trabajadoras. Exigimos que la administración y las instituciones locales, lejos de perseguirles y violentarles, les garanticen los derechos y oportunidades que merecen”, zanjan.

Concentración antiracista lavapiés - 6

Precisamente hace unos días, miembros de Atxuri Harrera, AZET Etxebizitza Sindikatua y SOS Racismo Bizkaia publicaban en Hordago una artículo en el que advertían que los agentes de la Policía Municipal, Ertzaintza y Nacional ejercen una “criminalización constante hacia personas migradas, racializadas y gitanas” y que se producen “abusos policiales racistas” que quedan “en completa impunidad”.

En el texto, sostenían que estas actuaciones “contribuyen a generar miedo y sensación de inseguridad en las personas, fomentando actitudes racistas difíciles de erradicar”, y generan la “falsa necesidad de aumentar la seguridad con la presencia de todavía más Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. Asimismo, lamentaban que muchas víctimas “no denuncian las agresiones racistas que han sufrido por parte de la policía” por “miedo” o porque habitualmente esas denuncias terminan en “revictimización” en un “sistema abiertamente racista”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
Emboscada de Pasaia Una ejecución silenciada y 40 años de impunidad: el Gobierno Vasco reconoce a las víctimas de Pasaia
Un informe oficial confirma que la emboscada de Pasaia fue una ejecución extrajudicial, mientras cientos de casos de violencia policial siguen sin resolverse.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Opinión
Opinión Vitoria 3 de marzo. El memorial que soñamos
Cuando se cumplen 49 años de una de las masacres que marcaron el periodo postfranquista, se ha avanzado poco en la creación de un Memorial que establezca el relato preciso de lo que sucedió en Vitoria y por qué luchaban quienes estuvieron allí.
aasd4
16/4/2024 21:43

La "cousa" está muy malita. El estado policial es quasi absoluto. Entre Cellebrities-Pegasus varius no hay nadie con un poco de actitud crítica-beligerante que sea-esté libre. Y ya con aptitud le inflan a ... De la zona donde el Cantábrico traza su curva de ballesta, lejanos y solos estamos los 4 vascos que no nos doblegamos. Y ha pasado por muerte natural, patología previa. DEP, repito.

0
0
Preocupado
6/4/2024 20:41

Qué pasa con la policia vasca, últimamente están haciendo méritos en contra de los derechos humanos. El buldog Erkoreka es peor que la policia que reprimió el referéndum cataran.

2
0
HERRIBERO
6/4/2024 18:02

La verdad es que son muchos casos, esto no es una casualidad, algo muy gordo está roto dentro de un "cuerpo" que debiera ser cercano y empático con la ciudadanía que "abona" sus sueldos.
Hay personas que han hecho prácticas con el "Mossad" israelí, usan sun métodos de escuchas, espionaje y todas las armas que alejan al ciudadano de tal institución.
El "cambio" en la Lehendakaritza es urgente, este PNV "neoliberal y tradicionalista", acomodó a personas dentro del instituto armado, que pululan a su aire y nadie sabe ¿a quién obedece?
Urge poner fin a tantas acciones rayando la ideología ultra. La armonía y la Paz es otra cosa.

5
0
Sirianta
Sirianta
6/4/2024 16:55

No tengo valor para ver esos vídeos, me basta con leer el resumen de lo ocurrido. Cuánto hdp tenemos en los cuerpos de seguridad. Supongo que algunos lo llevan bien dentro, "en la sangre", pero otros se transformarán en bestias porque es lo que se espera de ellos. Me pregunto cuántos serán conscientes de que son "los malos de la historia" y cuántos no tendrán ni conciencia.

4
0
Antonino
8/4/2024 20:36

Apreciada Sirianta

El adjetivo "hdp" es machista a más no poder. Por desgracia, se nos sigue escapando con demasiada regularidad. Me permito recomendarte utilices, por ejemplo, "malnacido" para calificar a ese tipo de gentuza.
Disculpa el atrevimiento. Un saludo

0
2
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Últimas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.