Racismo
Hartas del abuso policial

Con personas racializadas, migradas o gitanas, las acciones policiales suelen ser desmesuradas en número de agentes, abusivas y repletas de actitudes chulescas a la par que agresivas y discriminatorias
policia zarza
Carga policial Juan Zarza

Atxuri Harrera

AZET Etxebizitza Sindikatua

SOS Racismo Bizkaia

21 mar 2024 05:19

Cacheos en la vía pública, en los portales, redadas policiales, paradas por perfil étnico-racial, hostigamiento, acoso, abuso de poder y criminalización constante hacia personas migradas, racializadas y gitanas por parte de agentes de la Policía Municipal, Ertzaintza y Nacional. Cada vez son más los testimonios y casos en Bizkaia. Y lo que es peor: estos abusos policiales racistas están quedando en completa impunidad.

A pesar de que estos acontecimientos aparecen en noticias y en informes estadísticos oficiales, reflejan sólo una visión sesgada que beneficia a la estructura racista de la sociedad. Además, contribuyen a generar miedo y sensación de inseguridad en las personas, fomentando actitudes racistas difíciles de erradicar. De esta forma, surge una falsa necesidad de aumentar la “seguridad” con la presencia de todavía más Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Los abusos policiales racistas generan miedo y sensación de inseguridad en las personas, fomentando actitudes racistas difíciles de erradicar. Surge una falsa necesidad de aumentar la “seguridad” con la presencia de todavía más Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

¿Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado nos cuidan y generan seguridad? Las redes de colectivos y organizaciones que habitamos Bilbao y sus alrededores conocemos de primera mano vivencias desgarradoras de muchas personas que responden a esta pregunta negativamente. Las acciones racistas, cometidas por los que se supone que nos proporcionan “seguridad y bienestar comunitario”, solo colaboran en peligrar, violentar y precarizar la vida de nuestras vecinas y vecinos.

Cuando se trata de personas racializadas, migradas o gitanas, las acciones policiales suelen ser desmesuradas en número de agentes, abusivas y repletas de actitudes chulescas a la par que agresivas y discriminatorias. Deberíamos ser conscientes de que esta violencia es poco frecuente en actuaciones con personas blancas y denunciar este racismo institucional.

Policia Antidisturbios Mineros
Carga policial Álvaro Minguito

Habitar la ciudad y sus espacios es un derecho que deberían tener todas las personas, por el mero hecho de pisar su suelo, pero este se violenta cuando las políticas públicas son racistas, y los agentes policiales que las respaldan también. No todos los cuerpos son “válidos” en el espacio público, no todos contribuyen a la imagen de una ciudad turística como quiere ser Bilbao.

La presencia excesiva de la Ertzaintza, Policía Municipal y Policía Nacional fomenta que la relación entre la ciudad como espacio físico y los cuerpos migrados o racializados sea peligrosa, haciendo que el uso del espacio público se convierta en un privilegio

Muchas personas no denuncian las agresiones racistas que han sufrido por parte de la policía en la ciudad, bien sea por miedo o porque las denuncias a las Fuerzas de Seguridad del Estado en este sistema abiertamente racista terminan en revictimización. La necesidad de poner en conocimiento los constantes abusos y actuar frente a estos es una reivindicación de nuestros barrios, comunidades y vecinos y vecinas.

¡Estamos hartas! Habitar la ciudad no es delito, andar por la calle no es un delito, pernoctar en el monte no es un delito. Sí es delito que las fuerzas y cuerpos de seguridad te metan en un portal y te agredan, amparándose en que resguardan “la privacidad”. Sí es delito cuando te cachean de manera injustificada por tus rasgos físicos. Y, por supuesto, sí es un delito SER RACISTA.

Migración
Migración Bidasoa 2018-2023: Controles policiales racistas en una frontera interior europea
Los periplos migratorios de las personas fallecidas son los que, en formato cinematográfico de animación, salpican con dosis de realismo crudo el documental dirigido por Fermín Muguruza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Ceuta
Fronteras Ceuta: de El Tarajal a las alambradas administrativas
Once años después de la masacre de El Tarajal (Ceuta) los obstáculos administrativos y la falta de vías seguras para migrar, siguen produciendo cientos de muertes en la frontera cada año.
Cine
Premios de la academia del cine Los y las trabajadoras del cine se solidarizarán con Palestina durante la gala de los Goya
El colectivo Trabajadorxs del Cine x Palestina repartirá pegatinas para mostrar simpatía con la causa del pueblo palestino durante la entrega de los 'cabezones' la tarde de este sábado.
aasd4
19/4/2024 0:09

Suscribo absolutamente lo que comenta el compañero Libertad... y más libertad (y responsabilidad). Y hay otra cosa que quiero apuntar: los que se dedican a estos menesteres "manipulan" y "tergiversan" y "utilizan" a las personas (a algunas, otras saben muy bien lo que hacen, que son de naturaleza vendible_cuando les ha llegado la oportunidad de mostrar su verdadera naturaleza, algunos muy tarde, lo han hecho, pero ahí están, mercenarios se llaman, y farsantes). No puede ser que nadie reciba un mensajito en whatsapp (órdenes de arriba, la patria te necesita, no sé cómo funciona, si con una bandera, ?, ), que no hay que ser ningún lince para saber qué institución (...) tiene acceso a nuestro móvil y a nuestra posición en todo momento, y que "uno" "haga" (o diga o ...) lo presunto que le dicen que haga presuntamente. Eso es delito penal. Es integración en Organización Criminal, mínimo. Depende del contenido de lo que diga, puede ser superior (que lo dicen, ahora ya con el tema de las grabadoras van más sutiles, que van). A nadie se le ocurre preguntarse después de hacer ellos el trabajito, ¿qué pasa?. Los seguimientos solo los puede efectuar la policía, autorizados por un juez, previa petición argumentada por los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Y eso para los criminales. A veces también acceden a gente del entorno más cercano, íntimo, familia (hijos, padres...), porque hay gente que no recibe mensaje por el móvil (es absolutamente expuesto, por sospechoso, pero un familiar no, como que se ha enterado por ahí...), es manifiestamente combativa contra "esto", pero tb lo hacen. ¿Y se lo creen?. Que están trabajando para sus intereses. ¿No se preguntan nada?. Fuego cruzado. Por eso de la libertad, criterio, tratamiento de fábrica anti-bending, el completo. Ottias.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
24/3/2024 12:34

Estamos en UN RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO DE TIPO PARTITOCRÁTICO-CORRUPTO-CORRUPTOR-ANTIDEMOCRACIA-FASCISTA-ESTATALISTA/ALEVOSO-LIBERTICIDA-NEOLIBERAL-EXPOLIADOR-RACISTA-MACHISTA-APORÓFOBO-PREVARICADOR-ALIENADOR-OLIGOFRENIZADOR-EMPARANOIADOR-USURPADOR-MEGACRIMINAL-ETC.-ETC.-ETC.
Todos esos crímenes de lesa humanidad que mínimamente describe este buen artículo no son más que una mínima parte de sus megacrímenes cotidianos para así seguir manteniendo EL RÉGIMEN MAFIOSO-OLIGÁRQUICO señalado.
Todo ello, por supuesto, es "CONSTITUCIONAL", pues lo que este RÉGIMEN MAFIOSO-OLIGÁRQUICO DESCRITO lo que CONSTITUYE es precisamente el expolio, la violación sistémica de derechos y libertades de los vasallos, la corrupción de sus dirigentes, la absoluta impunidad de sus victimarios-verdugos, la total opacidad, etc., etc., etc. : todo es "CONSTITUCIONAL".

1
0
Asanuma
21/3/2024 11:19

La cuestión es que todas las policías occidentales deben tener el mismo manual que señala a los inmigrantes, refugiados y a quienes les defienden como "peligrosos para el sistema". No importa el color del gobierno No debemos olvidar que en la Memoria de la Fiscalía General del Estado presentada en octubre pasado, en el enunciado de "terrorismo" se señalaba también a grupos ecologistas y a defensores de los DDHH

3
0
Asanuma
21/3/2024 11:19

La cuestión es que todas las policías occidentales deben tener el mismo manual que señala a los inmigrantes, refugiados y a quienes les defienden como "peligrosos para el sistema". No importa el color del gobierno No debemos olvidar que en la Memoria de la Fiscalía General del Estado presentada en octubre pasado, en el enunciado de "terrorismo" se señalaba también a grupos ecologistas y a defensores de los DDHH

1
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.