Violencia policial
La joven con la mandíbula rota en la protesta contra Vox denunciará a la Ertzaintza por lesiones graves

La mujer herida se encontraba en la concentración pacífica y a cara descubierta en el momento del impacto. Los agentes de la Brigada Móvil de la Ertzaintza dispararon las lanzaderas de 45 milímetros desde aproximadamente un metro por encima de los manifestantes.

Manifestación contra Vox en Bilbao
Imagen de la manifestación contra Vox del 13 de abril en Bilbao.

En el momento del disparo, Anne A., de 19 años, estaba en el grupo concentrado delante del Euskalduna de Bilbao, lejos de los árboles desde donde unas 20 o 30 personas habían lazado piedras a los antidisturbios durante la concentración antifascista y feminista celebrada el pasado sábado por el mitin de Vox.

No estaba en primera fila, pero se encontraba en el extremo de su fila, justo delante de los agentes de la Brigada Móvil de la Ertzaintza. Los agentes estaban apostados aproximadamente un metro por encima de las manifestantes, desde las jardineras del palacio de congresos. “Vi cómo me estaba apuntado y giré la cabeza, pero no me agaché”, asegura la joven. Ella y su madre han contratado a la abogada Jone Goirizelaia para denunciar a la Ertzaintza por lesiones graves, según han confirmado a Hordago. Anne A. sigue hospitalizada en Cruces tras la operación quirúrgica, en la que le han insertado cuatro placas de metal para cerrar la fractura doble de la mandíbula derecha. Goirizelaia llevó el caso de Iñigo Cabacas.

La secuencia de las tres fotos que ilustra esta noticia están tomadas por el mismo móvil y tienen el mismo tiempo: las 19.05 horas. La primera corresponde a cuando Anne A. miró hacia los agentes y las dos siguientes, segundos después y en el mismo minuto, cuando fue corriendo adonde se encontraban las cámaras cubriendo la concentración. 

Herida manifestación contra Vox en Bilbao
Anna A., tras recibir el impacto de la bala de goma disparada por la Ertzaintza.
Herida en protesta contra Vox en Bilbao

Por su parte, Txaro E., de 51 años, y su hijo Eriz I., de 21 años, han contactado, junto con al menos otras tres personas detenidas o heridas en la concentración, con el despacho Hiru Abokatuak. En su caso, Txaro E. acudió puntual a la convocatoria de la concentración, que carecía de permiso legal pero que se viralizó en las redes sociales. “Llegué a las cinco de la tarde y esperaba ir a las cinco y media a la mani de los pensionistas”, que se celebraba a escasos 150 metros de allí, en la Gran Vía. Para ir a la manifestación de los pensionistas había quedado con su hijo, al que llamó a las 17.33h. porque aún no había llegado. A las 17.40h. aproximadamente ambos estaban ya detenidos acusados de desórdenes públicos. “Yo estaba con el grupo de feministas gritando Gora borroka feminista! Una compañera se quitó la camiseta y se quedó en sujetador y pensé: ¿Nos van a disparar? No puede ser. Pero en unos instantes, un antidisturbios se agachó, se arrodilló, apuntó y disparó”, explica Txaro E. 

“Me dio un pelotazo en la pierna y corrí, pero no mucho, porque un ertzaina me placó y me tumbó. Me decía lasai, lasai [tranquila, tranquila] y otro policía se me echó encima. Fue entonces cuando las compañeras le gritaron ¡Pero qué hacéis! ¡Que no ha hecho nada!, y mi hijo vino donde estaba yo. A él le pegaron con las porras, por eso tiene hematomas, y le detuvieron”. Insiste, como Anne A., en que cuando le dispararon con la pelota de goma “no era un momento de carga”. 

La proporcionalidad del uso de la violencia respecto al lanzamiento de piedras por parte de un pequeño grupo, en su mayoría masculino, ha sido cuestionado desde el primer momento en las redes sociales por algunas activistas feministas. Pero sobre la proporcionalidad del uso de la violencia policial, las instituciones han tardado tres días en pronunciarse. El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha anunciado hoy que la Ertzaintza realizará un atestado sobre cómo se desarrolló la concentración antifascista y feminista de más de 500 personas que el pasado sábado se concentraron en el Euskalduna donde el líder del partido neofascista Vox, Santiago Abascal, realizó un mitin en una sala con un aforo para 600 personas que casi llenó con precisión matemática.  

Quizá se pueda anticipar el resultado de dicho atestado, pero las fotos y los vídeos grabados esa tarde muestran una situación y una cronología que pone en entredicho la proporcionalidad de la actuación de la policía vasca. También muestran a algunos agentes de pie y estirados disparando las lanzaderas de 45 milímetros apuntando al pecho, en vez de hacia abajo o agachados para apuntar a la zona baja del cuerpo. El senador Jon Iñarritu ha denunciado en sus redes sociales que entre la Ertzaintza hay agentes que califica como “ultras”.

La actuación policial del pasado sábado en la concentración contra el mitin de Vox se saldó con cinco personas detenidas, una persona denunciada con un expediente sancionador por insultos a los agentes por la Ley Mordaza y al menos veinte heridas por las actuales balas de goma, más pequeñas y teóricamente menos lesivas que las que mataron en 2012 a Iñigo Cabacas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Patriotas por Europa refuerza el discurso nativista en su cumbre en Madrid
La derecha radical populista en Europa se reunió el pasado fin de semana en Madrid. El discurso antiinmigratorio ha sido una de las piezas centrales de la cumbre de Patriotas por Europa.
Extrema derecha
Respuesta feminista Una activista de Femen irrumpe en la cumbre de la internacional ultraderechista en Madrid: “Ni un paso atrás”
El cónclave 'Patriots' reúne este sábado a lo más granado de la ultraderecha europea. La activista ha protestado con el lema 'make Europe antifascist again' pintado en su torso.
Extremadura
Ruptura PP-Vox Extremadura enfrenta tensiones políticas por los presupuestos de 2025
El futuro de los presupuestos de Extremadura para 2025 queda en el aire tras la ruptura entre PP y Vox, marcada por incompatibilidades y la posibilidad de elecciones anticipadas.
#64173
27/6/2020 22:38

Como se nota que no hay que pagar para leer la prensa, estan los que si dedican un rato es para soltar odio y falsear en vez de informarse o lo que hagan con sus diarios de derechas. Demasiado meme y voluntariado en los coments de "la internet" pero de leer,analizar y comprender ya se ve que no va vuestra causa.

2
0
#33238
20/4/2019 13:01

Yo solo veo a una tía que exhibiendo simbología separatista pretendía impedir el ejercicio de los derechos fundamentales de reunión, manifestación y expresión política por parte de un partido legal en campaña electoral.

Dicho esto, espero que que ya se le haya expedido la correspondiente sanción administrativa o se haya remitido su caso a la Fiscalia para que la empuren penalmente por entre otros, delito contra el ejercicio de los Derechos Fundamentales y de desórdenes públicos.

Y espero que sea condenada, por supuesto.

6
9
#33247
20/4/2019 19:33

Tu discursito rezuma odio autoritario.
Olvidas el Derecho Fundamental a la protesta pacífica.
Vox es heredero del facha Fraga y su "la calle es mía"

6
7
#64245
29/6/2020 10:56

izquierda represora

0
0
María José España
20/4/2019 12:33

Y por qué protestaba? Es ilegal hacer un mitin de Vox? Me parece que se llevó su karma bien merecido.

10
9
#33227
20/4/2019 8:22

Fascistas que se hacen llamar antifascistas

6
8
#33214
19/4/2019 19:20

La policía no se pone a dar porrazos "porque sí". Ella sabrá lo que hizo. Nunca he visto que alguien vaya paseando por la calle y se acerque un poli a arrearle. Una cosa es ser de izquierdas y otra defender a esta chusma violenta, luego vendrán los lloros la noche electoral.

18
18
#33200
19/4/2019 14:43

El PNV no abandona el autoritarismo y defiende a los culpables del exceso de fuerza.

La guerrilla callejera siempre ha tenido victimas inocentes desde Gladis del Estal. Los que están en el ajo nunca caen y se atrincheran detrás de los manifestantes pacíficos.

Y depuración de responsabilidades para los policias que juegan con la vida de inocentes. Los responsables políticos tienen la frente sucia con las victimas de su política represiva.

Un beso para esta chica herida que tan joven ha pagado caro expresarse en la calle. Un abrazo y que se restablezca pronto.

11
11
#33168
18/4/2019 1:15

Las cloacas del Estado, en pleno acto de servicio contra las personas indefensas. Las cloacas también se pasan por los medios alternativos para comentar barbaridades como las que lamentablemente se publican aquí, a pesar de que "No se admiten comentarios insultantes, amenazantes, machistas, homófobos, racistas o discriminatorios de cualquier tipo". Qué pena de elsaltodiario.es

19
18
#33213
19/4/2019 19:12

Comentarios insultantes sí se admiten siempre que sean hacia un determinado lado; ahora di algo feo sobre Irene Montero y ya verás las altas probabilidades de que el comentario quede eternamente a la espera de ser aprobado. Es solo un ejemplo, dios me libre de criticar a la marquesa de Galapagar, ¡es sencillamente perfecta!

16
6
Anonima.
19/4/2019 10:28

Pues si, a este medio digital acuden en tromba los fachas, disfrazados y sin disfrazar.Los primeros de tan buscos que son ni molestan, los segundos se adornan de progres, pero son infumables. Igual cuando terminen las campañas, emigran a sus lugares a desovar.

11
16
#33154
17/4/2019 17:11

Aún le dió flojo.

15
42
Navarro
17/4/2019 13:29

Batas unos víctimas? Asesinos si!!!

9
44
#33135
17/4/2019 9:18

Que vergüenza, solo espero que absuelvan a los ertzainas, se ve claramente donde está y aplaudiendo a los más ultras...

10
50
#33137
17/4/2019 10:27

Bot de Vox

18
3
#33141
17/4/2019 11:31

O del PNV, que no te extrañe

16
2
#33145
17/4/2019 13:29

Tambien puede ser ese Zipaio filohispanico, disfrazado de anarco, para quien todos sus males son culpa de la IA.

33
43
#33184
18/4/2019 20:43

No claro, la IA IA IA (CASI parece un rebuznono) no tiene la culpa de que el regimen del 78 reine en Euskadi por medio del PNV desde hace 40 años.

Su apuesta por el terrorismo no encumbró a Aznar en aquel atentado.

Son inocentes del rechazo al euskera y lo euskaldun en todo el mundo.

No, Otegi no es una remora para la IA porque su estrategia de no renegar de los muertos y secuestrados desde que llegó la democracia, mantiene fiel a sus filas a los más violentos, cerriles y tontos (como el que insulta en el comentario anterior).
Gora Anarkia!!

8
10
#33128
17/4/2019 0:05

Los ertzaintzaz os reiais mucho el otro día en la concentración, a ver qué os pasa ahora con todas las pruebas en la mano. A llorar.
ACAB

15
12
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.