Violencia sexual
Igualdad insiste en que el problema es la incorrecta aplicación de la ley de ‘solo sí es sí’

Mientras el PSOE anuncia que presentarán una Proposición de ley para aumentar las penas a agresores sexuales.
25 N Irene Montero Vallecas
Irene Montero en la manifestación de Vallecas. Álvaro Minguito
30 ene 2023 10:20

Tras las presiones políticas y mediáticas, el PSOE ha acabado sacando el dedo acusador sobre la ley de 'solo sí es sí'. Así ha anunciado este lunes, a través de la portavoz de la Ejecutiva socialista, Pilar Alegría, que registrará en el Congreso una proposición de ley enfocada a aumentar las penas a los agresores sexuales para intentar paliar los “efectos no deseados” de la aplicación de la ley del 'solo sí es sí'. Este sábado, en una nota oficial desde Moncloa, el Gobierno aseguraba que la norma sería reformada para “resolver a futuro los problemas detectados” tras el goteo de revisiones de penas y las excarcelaciones de condenados por violencia sexual. Sin especificar en qué consistirían estos cambios, el Gobierno dejaba solo al Ministerio de Igualdad, presidido por Irene Montero (Unidas Podemos), desde donde siguen defendiendo esta ley y han propuesto un plan de medidas urgentes para la correcta aplicación de la ley que incluye formación entre los jueces.

Así, fuentes  del Ministerio de Igualdad han insistido en que el problema es la “incorrecta” aplicación de la ley así como el derecho transitorio, “compartiendo la preocupación social por las decisiones judiciales de bajada de penas”. Para enmendar esta situación, proponen un Plan de medidas urgentes para proteger a las víctimas de violencia sexual. Este plan incluye medidas para la especialización judicial, la formación en violencias sexuales y el incremento de efectivos para la protección de las mujeres.

Violencia sexual
Ley del ‘solo sí es sí’ La rebaja de condenas por la ley del ‘sí es sí’ desata la peor semana para el Ministerio de Igualdad
El Ministerio de Igualdad ha vivido su peor semana por las rebajas de condena concedidas a condenados por delitos sexuales por algunos tribunales amparándose en la ‘ley del solo sí es sí’. ¿Por qué se han producido esas rebajas? ¿Se podría haber evitado? ¿Qué dicen las feministas?

Apoyándose en las voces de expertos y expertas, y tal y como “ha constatado el Gobierno de coalición”, aseguran que “no existe ninguna reforma penal de la ley que pueda frenar las revisiones”, ya que los condenados pueden acogerse a la ley actual, por mucho que se modifique la norma.

“Es imprescindible frenar cualquier intento de la derecha por volver al modelo anterior basado en la violencia y en la intimidación y que hacía atravesar a las mujeres un calvario probatorio”

“Es imprescindible frenar cualquier intento de la derecha por volver al modelo anterior basado en la violencia y en la intimidación y que hacía atravesar a las mujeres un calvario probatorio”, advierten. 

Mientras el desencuentro en el seno del gobierno de coalición se hace transparente, desde Igualdad proponen una batería de medidas que específicamente suponen doblar los juzgados exclusivos de violencia sobre la mujer ampliando sus competencias a los delitos contra la libertad sexual, reforzar la Fiscalía de violencia sobre la mujer y ampliación de sus competencias a las violencias sexuales, garantizar la asistencia jurídica gratuita a las victimas, incluir a las victimas de violencia sexual en el Servicio de ATENPRO desde 2023 e incrementar el número de dispositivos. Además, valoran un refuerzo de las unidades de valoración forense integral y formación especializada a todo el personal de la administración de Justicia, Interior, Educación y Sanidad. 

Arquivado en: Violencia sexual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
RamonA
30/1/2023 12:53

Frente a la regresión conservadora, más medidas protectoras de las mujeres. No hay que dar pasos atrás, sino pasos adelante.

2
0
#97032
30/1/2023 10:50

El PSOE solo dice lo que cree que la gente quiere oír por miedo a la pérdida de votos, sin haber pensado a fondo qué tipo de reforma implementar o si tal reforma sería necesaria. No nos sorprendamos si esta gente cambia de chaquetas fácilmente.

3
0
hernandezgonzalezlm
30/1/2023 13:12

No es lo que la gente quiere oír, sino la bazofia mediática que trasmiten los medios de comunicación de la caverna derechista y subvencionados con dinero público, para desgracia patria.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.