Violencia sexual
PSOE y PP unen sus votos para enmendar la ley del ‘solo sí es sí’

En un atípico y esperado escenario, los diputados y diputadas socialistas consiguen que salga adelante su enmienda a la ley de libertad sexual, mientras Podemos, Bildu y ERC insisten: el consentimiento dejará de estar en el centro.
Congreso. Reforma de la Ley sólo sí es sí
Irene Montero abraza a Ione Belarra Dani Gago

El pleno del Congreso ha aprobado este jueves la modificación de la ley de libertad sexual, conocida como ley del 'solo sí es sí', en un atípico  y esperado escenario en el que PSOE y PP juntaban sus votos para cambiar una reforma impulsada por su propio gobierno, con 233 votos a favor, 59 en contra y 4 abstenciones. Así, sus 'síes', han servido para aprobar una enmienda impulsada por los socialistas que supone condicionar el tipo de pena a si ha existido violencia o intimidación durante la agresión sexual.

Violencia sexual
Violencia machista Claves de las enmiendas a la proposición de ley del PSOE de reforma de la ley de libertad sexual
El PSOE insiste en que su proposición respeta el consentimiento pero crea dos tipos de agresiones sexuales definidas por la presencia o no de violencia y Unidas Podemos agrava las penas en las propuestas de sus enmiendas.

Un “retroceso en los derechos de las mujeres”, en palabras de la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien ha asistido a la sesión rodeada únicamente de tres ministras más: Pilar Llop, titular de Justicia que ha impulsado la reforma, su compañera de partido Ione Belarra y Yolanda Díaz, que sorprendía con su presencia “para apoyar a su grupo parlamentario” recién aterrizada desde Nueva York tras participar en la Asamblea General de Naciones Unidas. Con sus socios de gobierno en contra, la posición de Montero ha sido respaldada por otros grupos parlamentarios como Bildu, ERC, BNG y la CUP. Según todos ellos, con esta reforma el consentimiento deja de estar en el centro.

El meollo de esta enmienda gira entorno a la reforma de los artículos 178 y 179, que son los que fijan las horquillas de penas para agresiones. Con la reforma impulsada por el PSOE las penas se incrementan “si la agresión se hubiera cometido empleando violencia o intimidación o sobre una víctima que tenga anulada por cualquier causa su voluntad”. Frente a esto, tanto Unidas Podemos, como ERC y Bildu, propusieron enmiendas alternativas que parten de que, para respetar el espíritu de la ley debe mantenerse un tipo básico donde el delito no quede definido por nada que no sea el consentimiento. Por eso, sus propuestas reubican las circunstancias de la violencia e intimidación en los agravantes. 

Irene Montero, al PSOE: “Ustedes se han mantenido en un sistema que basa la credibilidad de la víctima en las heridas que tiene. Las que no puedan probar la violencia serán víctimas de segunda”

“El redactor de esta ley, Javier Álvarez, ha dicho que el consentimiento es un teatro. Y no, el consentimiento no es un teatro”, ha apuntado Montero, quien ha recordado que llevan lanzando propuestas al PSOE desde diciembre para llegar a una reforma unitaria. “Pero ustedes se han mantenido en un sistema que basa la credibilidad de la víctima en las heridas que tiene. Las que no puedan probar la violencia serán víctimas de segunda”, ha asegurado la Ministra de Igualdad mientras recordaba que, del 8% de mujeres que denuncian, dos tercios se van sin condenas. “Somos el primer país de Europa que después de cumplir con el convenio de Estambul da un paso atrás”, ha insistido.

Ajustes técnicos

Por su parte, el PSOE ha definido su enmienda por “responsabilidad política” y como una serie de “ajustes técnicos” para redefinir las horquillas de las penas. “El PSOE no modifica ni una coma sobre el consentimiento”, ha asegurado Andrea Fernández, portavoz del partido socialista, quien ha sido tajante al afirmar que la ley es “buena” ya que permite abordar la violencia sexual desde todas sus vertientes e imita la estructura de la ley integral contra la violencia de género. Así, para Fernández, la ley tiene ya un “impacto positivo” con la construcción de centros de crisis para víctimas de violencia de género en Aragón y Castilla la Mancha.

Pese a votar en sintonía Andrea Fernández, del PSOE, ha acusado al PP de “intentar sacar rédito político de la violencia sexual”

Con respecto a la bancada popular, Fernández ha reconocido una “sensación agridulce”. Pese a votar en sintonía y haber trabajado en común, Fernández ha acusado al PP de “intentar sacar rédito político de la violencia sexual” realizando “campañas morbosas en redes sociales al más puro estilo okdiario”. “Han querido generar miedo y conflictividad social”, les ha reprochado mientras acotaba: “solo hemos compartido con ustedes, señorías del PP, enmiendas técnicas”.

También pese a esta sintonía en el voto, la portavoz popular, Cuca Gamarra, se ha mostrado muy incisiva con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, al que ha afeado su ausencia durante esta sesión plenaria del Congreso. “La sociedad española tampoco puede entender que hoy el gran ausente sea el máximo responsable de todo lo que está pasando, Pedro Sánchez”, ha espetado Gamarra. “Las víctimas de estas agresiones han escuchado un falso perdón de la boca del presidente de gobierno, motivado única y exclusivamente por el efecto electoral de esta sangría”, en alusión al millar de excarcelaciones y revisiones de condena de agresores sexuales que se han producido tras la aprobación de la nueva norma. “Estamos ante un gobierno que se censura a sí mismo. Un gobierno en el que nadie dimite después del daño causado”, ha calificado la portavoz popular

Críticas por electoralismo

La crítica al PSOE por una enmienda “electoralista” ha sido compartida también por las formaciones políticas que han votado en contra. Así lo ha hecho el BNG, que, en boca de su portavoz Néstor Rego, ha acusado a los socialistas de cambiar la ley por un cálculo electoral. “No podemos volver al pasado”, ha dicho Rego, quien ha insistido en que el consentimiento debe de seguir en el centro.

Isabel Pozueta, Bildu: “No sabemos que les ha llevado a alinearse con la derecha, que una reforma feminista será mejor con el PP que con las fuerzas feministas”

“No sabemos que les ha llevado a alinearse con la derecha, que una reforma feminista será mejor con el PP que con las fuerzas feministas, con un PP que no ha votado a favor ni una sola de las medidas sociales aprobadas en esta Cámara”, ha reprochado Isabel Pozueta, de Bildu. “Esta reforma es un retroceso, porque las derechas quieren frenar el cambio de valores que el movimiento feminista lleva años trabajando. Esta reforma nos hace a las mujeres rehenes del machismo estructural”, ha insistido.

Violencia machista
Feminicidios fuera de la pareja en 2022: todos los asesinos eran conocidos de la víctima
Un total de 34 mujeres han sido asesinadas fuera del ámbito de la pareja o expareja desde enero hasta diciembre de 2022. Se trata del primer informe anual de estas características que responde a la puesta en marcha de una nueva operación estadística impulsada por el Ministerio de Igualdad.

ERC ha subido un entero, afeando la “deslealtad” del bando socialista con una ministra de su propio gobierno. “No es una prueba de lealtad, de buen gobierno, me parece más que evidente”, ha expresado la diputada Pilar Vallugera. “¿Ustedes son conscientes de lo que están haciendo? ¿Tres años machacando al PP por antifeminista y ahora les compran la reforma?”, se ha preguntado Vallugera quien ha recordado que las revisiones de pena no van a parar con la reforma.

Mireia Vehí, CUP: “El marco de las excarcelaciones alimenta la ficción de que los agresores son ajenos a las víctimas y que hay una situación de terror sexual”

De fondo, un giro en el marco del debate, marcado por la derecha y la extrema derecha, hacia el punitivismo como solución a la violencia sexual, tal y como ha apuntado desde la CUP Mireia Vehí: “La cárcel y las penas no acabarán con la violencia machista”, ha insistido Vehí para quien, pese a los cambios legislativos “los feminicidios se mantienen estables en los mismos números desde hace diez años”, ha expresado Vehí quien ha recordado que, según los datos de Interior sobre la reincidencia en la violencia machista, las cotas más altas las presentan las violencias en el seno de la pareja. “El marco de las excarcelaciones alimenta la ficción de que los agresores son ajenos a las víctimas y que hay una situación de terror sexual. Juntan el punitivismo y el tocar las cuestiones superficiales del patriarcado”, ha zanjado Vehí.

“Hoy nos quedamos en minoría, seguiremos trabajando, que es lo que sabemos hacer las feministas, seguir adelante”, ha concluido la Ministra de Igualdad, Irene Montero, horas antes de que la votación final, la de la enmienda que este jueves ha centrado el debate, confirmara su victoria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
SeisDoble
21/4/2023 14:10

Muchas abogadas feministas ya advirtieron de los problemas que tenía esta ley. Y en política hay que pactar a veces con los adversarios, si los supuestos aliados no quieren. En mi opinión, por un interés electoral...

0
1
SeisDoble
21/4/2023 14:10

Muchas abogadas feministas ya advirtieron de los problemas que tenía esta ley. Y en política hay que pactar a veces con los adversarios, si los supuestos aliados no quieren. En mi opinión, por un interés electoral...

0
1
MARIELA
21/4/2023 9:24

El capitalismo, por definición patriarcal y machista, es lo que tiene: políticos títeres en teatrillos llamados democracias plenas.
Las cosas son más importantes que las personas.
Una casa está más protegida por ley que el cuerpo de las mujeres.
Si roban en una casa se investiga el consentimiento, si realmente ha sido un robo o un fraude para el seguro. No se culpabiliza a la víctima poniendo en el centro si se pusieron suficientes impedimentos para el robo: si la puerta esta bien cerrada, si destrozaron la casa o la dejaron ordenada...Como si la dignidad y el cuerpo de una mujer no fuese más importante que un joyero.

3
0
fcabrejas
21/4/2023 8:33

Realmente, una pena como una buena ley queda en un segundo plano por el ruido mediático, de unas consecuencias negativas, que por otro lado también pasas en muchas reformas penales. Y, por supuesto, una vez más l@s del PSOE pensando más en el cálculo electoral (que dudo que sea tal), que en la ciudadanía.
No nos debiéramos sorprender a estas alturas...

1
1
Agus
21/4/2023 5:19

Vaya papelón de cara a los votantes. El bipartidismo clásico no ha muerto y es hasta posible que salga reforzado tras la desaparición paulatina de las "fuerzas del cambio" en todo el espectro ideológico.

1
0
RamonA
20/4/2023 20:35

Cuando se legisla pensando en las encuestas y no comprometiéndose con la libertad sexual de las mujeres, surgen estas aberraciones. PSOE, PP, la misma mierda es, aunque unos aplaudan y otros bajen la cabeza avergonzados de lo que acaban de votar.

El movimiento feminista no olvida y la lucha sigue.

1
0
Señorita escarlata
20/4/2023 16:34

Nunca lo diremos lo suficiente: PPSOE Y PP LA MISMA MIERDA ES

2
0
djcesarrubio
20/4/2023 16:31

Democracia plena = farándula corrupta

1
0
djcesarrubio
20/4/2023 16:30

Pedro anarco-liberal fascista socialista Sánchez: ¡Querida Meloni! ¡Queridos fondos buitres! ¡Querida familia irreal! ¡Queridos criminales del IBEX 35! ¡Querido monarca genocida de Marruecos! ¡Querido Abascal y Feijóo! Tema el encefalograma plano de los votantes del Corrupsoe.

5
1
Agus
21/4/2023 5:25

No hace falta insultar a los votantes. Hay explicaciones más solventes para entender el motivo por el que los casos de corrupción se ignoran por el electorado de cualquier partido.
Una referencia sobre esto es el libro de Ramón Nogueras: "Por qué creemos en mierdas".

0
0
djcesarrubio
20/4/2023 16:41

¡Queridos violadores!
No hay que olvidar que el Corrupsoe y el PP han dado un golpe de Estado en el Consejo General del Poder Judicial. De eso se deja de hablar, como de todo lo importante en este Españistán querido, y los ciudadanos lo olvidan con una facilidad aterradora. En fin, la memoria colectiva brilla por su ausencia. La guerra de clases continúa y vamos perdiendo por goleada aplastante.

1
0
#97994
20/4/2023 15:49

Qué asco.

4
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?