Derecho a la vivienda
Las 8 de la PAH de Guadalajara se niegan a ser juzgadas a puerta cerrada

Desde la Plataforma Antirrepresiva denuncian que la juez ha rechazado que miembros de Amnistía Internacional están presentes en el juicio, que se celebrará el 5 de abril.
Concentracion Juicio PAH Cabanillas del Campo - 2
Concentración el sábado 26 de noviembre de 2022 ante una oficina de Caixabank en Guadalajara en protesta por el juicio contra ocho activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Guadalajara. Ignacio Izquierdo
14 mar 2023 13:19

“Nos tendrán que sentar en el banquillo esposadas, y con toda la sociedad de Guadalajara como testigo; por que sí, somos culpables de impedir que CaixaBank dejara en la calle a una familia”, afirman los activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Guadalajara para los que CaixaBank pide tres años de prisión por acampar en su oficina de Cabanillas del Campo, en diciembre de 2017, para intentar parar el desahucio de una familia.

Tras cancelar la vista oral inicialmente programada para el pasado 29 de noviembre, sin previo aviso, la titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Guadalajara ha fijado el 5 de abril como nueva fecha para la celebración del juicio  y que este se celebre a puerta cerrada, impidiendo la presencia de observadores de Amnistía Internacional que habían solicitado asistir. Desde Amnistía Internacional ya habían mostrado preocupación por esta causa penal. 

“La acción de protesta pacífica llevada a cabo el 5 de diciembre de 2017 tenía por objetivo prevenir una posible vulneración de derechos humanos, como consecuencia del desahucio sin alternativa habitacional de una familia vulnerable, así como llamar la atención sobre una situación de claro interés para el debate público y de elevada importancia social”, señalaba Amnistía Internacional frente a la anterior cita judicial. La organización de salvaguarda de derechos humanos ya había anunciado que estaría presente en el juicio, recordando que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas reconoce expresamente que las acciones de desobediencia civil, siempre que sean pacíficas, constituyen un ejercicio del derecho a la libertad de reunión pacífica.

Ya en el señalamiento de noviembre, la titular del juzgado impidió el acceso a la sala de vistas de los observadores de Amnistía Internacional y al resto de público interesado en asistir al juicio, pero el juicio fue aplazado por la huelga de justicia. 

“El caso puede terminar con la detención de las activistas tras la orden de la jueza, que busca evitar la presencia de los observadores de Amnistía Internacional”, señalan desde la Plataforma Antirrepresiva de Guadalajara

“El caso puede terminar con la detención y puesta a disposición judicial de las activistas tras la orden de la jueza, que busca evitar la presencia de los observadores de Amnistía Internacional que solicitaron formalmente su asistencia”, señalan desde la Plataforma Antirrepresiva de Guadalajara, que apuntan que la titular del juzgado, María del Carmen Molina Mansilla, fue trasladada a Guadalajara tras su polémico paso por el Juzgado de Violencia de Género de Vitoria, donde su nombre se hizo conocido por preguntar a una víctima de violación si “había cerrado bien las piernas”. 

Violencia machista
Estos son y así sentencian los jueces más machistas
Jueces activistas contra lo que consideran “ideología de género”, preguntas acusatorias a las mujeres que denuncian violencia machista en la pareja o agresiones sexuales, insultos y prejuicios.


A diferencia de en el anterior señalamiento, desde la plataforma apuntan que esta vez la juez ha ordenado por escrito que el juicio se celebre a puerta cerrada. “La defensa de las personas imputadas ha recurrido la decisión, recurso que probablemente sea resuelto por la Audiencia Provincial de Guadalajara, y donde el juzgado, sin esperar dicha resolución, ha ordenado celebrarlo igualmente”, afirman.

El derecho a un juicio público es un derecho “de alcance constitucional y una garantía de las personas acusadas, solo puede prescindirse de él de manera muy excepcional y justificada, afirma la defensa de los encausados. Según la Plataforma Antirrepresiva de Guadalajara, esta decisión revela que no va a haber un juicio justo. ¿Por qué esa falta de transparencia? ¿Qué miedo tiene la jueza a cargo de este proceso de que sus decisiones o interrogatorios sean observados por el público? ¿Por qué ese derecho se cercena sin justificación?, se preguntan desde la plataforma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Desahucios
Desahucio en Vallecas La familia Elzaburu deja sin casa a Mariano por una deuda de 45 euros
Con un amplio despliegue de recursos públicos se ha ejecutado el tercer intento de desahucio del vecino de Vallecas, por parte de una familia de aristócratas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Más noticias
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.