Derecho a la vivienda
Los cinco bloques de vivienda que se han negado a pagar las subidas de alquiler impuestas por Blackstone

Ya son más de cien las familias de cinco bloques de viviendas que se han plantado y han dicho no a la subida de alquileres en las viviendas que Fidere, filial de Blackstone, compró a la EMVS en 2013. 

Vallecas contra Blackstone
Vecinos del bloque El Bolao en Ensanche de Vallecas visitan la sede de Fidere, filial de Blackstone, para anunciarles que no pagarán su subida de alquileres.
7 jul 2019 06:13

Los vecinos de un bloque de la calle El Boalo, en Ensanche de Vallecas, fueron los primeros en plantarse. Fidere, filial del fondo buitre estadounidense Blackstone y propietaria del edificio desde que se lo compró a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) en 2013, había presentado los nuevos precios del alquiler de sus viviendas. De repente, se encontraron con alquileres hasta un 80% más altos, y en algunos casos, además, obligaba a los inquilinos a pagar el IBI y la comunidad de vecinos. Los vecinos no lo aceptaron, se lo hicieron saber a su casero, y siguieron pagando el alquiler de siempre. A ellos se unieron dos bloques más en Ensanche de Vallecas —en Honrubia y el Bulevar de la Naturaleza—, y otro más en el PAU de Carabanchel.

“El de Torrejón de Ardoz ha sido el último bloque hasta ahora en unirse”, explica a El Salto José Luis de la Flor, miembro del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas. “Acaban de mandar un burofax a Fidere diciéndoles que no admiten su subida abusiva”, continúa. Con este bloque, de 17 viviendas en la calle Juan Gris, son ya cinco los que se han negado a aceptar las subidas de alquileres dictadas por Fidere. Más de cien viviendas en las que viven más de cien familias.

“Hace un mes empezamos a tener contacto con vecinos de Ensanche de Vallecas”, explica De la Flor. Desde entonces, ya han conseguido varias victorias: sus denuncias tienen más eco y, como señala el activista, “se está estableciendo una línea de confrontación social contra Blackstone”. También han llegado los primeros frutos. Tras el envío de un burofax conjunto por parte del bloque de El Boalo, en Ensanche de Vallecas, el fondo de inversión les ha ofrecido a todos los vecinos del edificio un 15% de descuento sobre la subida del alquiler impuesta en un principio, además de un “bonus” de 500 euros a final de año. Fue en una segunda reunión después de que la primera fuera cancelada por el fondo de inversión al llegar los vecinos con pancartas. “Se pusieron nerviosos”, recuerda De la Flor.

Ha sido, además, la primera vez que Fidere ha respondido a los vecinos de estos bloques, señala el activista, quien subraya la necesidad de la acción en colectivo y la búsqueda de soluciones a nivel de bloque, no de manera individual. “Lógicamente, los vecinos no han aceptado, pero es el primer movimiento que Fidere ha hecho de reconsideración de los precios que está obligando a los vecinos a firmar”, señala el activista del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas.

En los juzgados en las calles, Fidere contra la pared

De la Flor subraya que cada vez tienen más apoyo y hay más colaboración entre vecinos y vecinas afectadas. También que su denuncia se ha visto reforzada a partir de la resolución conocida, hace pocos días, del Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid, que investiga la venta de estas viviendas desde las EMVS a Fidere en 2013 y que, además de imponer a Fermín Oslé —consejero delegado de la EMVS en esos años— y Alfonso Benavides —apoderado de Fidere Vivienda— una fianza solidaria de 29 millones de euros, ha prohibido al fondo de inversión vender o alquilar las viviendas sin informar que todo el lote está sujeto a un proceso judicial.

También se le multiplican los frentes al fondo de inversión. A los ya cinco bloques en lucha en la Comunidad de Madrid se suma la lucha de los vecinos de El Raval, en Barcelona, para evitar, con dos semanas de actividades para llenar el barrio, el desalojo del bloque de Hospital 99.

“Entre todas estamos construyendo, desde el ámbito jurídico y social, un contexto favorable para una transformación que asegure la posibilidad de alquileres accesibles”, concluye De la Flor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
#37116
12/7/2019 13:00

Como se puede ver la lucha callejera y judicial da sus frutos, mientras votar a Carmena, o a cualquier otra nena sirve para poco, mas bien para nada. Todo sirve menos meter papeles en urnas instaladas por el Poder. ¿Cuantos esfuerzos, tiempo y dinero desperdiciado para conseguir la victoria electoral de Carmena y la "izquierda" con melena??

4
0
#36860
9/7/2019 10:25

Fermín Oslé y Alfonso Benavides, ladrones, terroristas financieros.

6
0
#36731
7/7/2019 15:12

Dice Carmena que os jodáis. A ella le pilla lejos, por Chamartín.

17
4
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.