Derecho a la vivienda
El tiempo se agota y José Manuel y María siguen sin solución habitacional

El Sindicato de Vivienda de Carabanchel pone la pelota en el tejado de la Empresa Municipal de Vivienda Social para proporcionar una vivienda adecuada para José Manuel antes del tercer intento de desahucio el próximo 18 de febrero.
Desahucio Jose Manuel Carabanchel - 1
María y José Manuel en su vivienda prácticamente vacía por la amenaza de desahucio. David F. Sabadell

El tiempo corre en contra de José Manuel y María. El pasado 9 de enero la presión de los vecinos y el movimiento de vivienda, así como el apoyo y acompañamiento del Sindicato de Vivienda de Carabanchel (SVC) logró detener el segundo intento de desalojo del matrimonio de su casa de toda la vida. Pero solo poco más de un mes les concedieron para solucionar su falta de alternativa habitacional.

Desahucios
Desahucios Un matrimonio octogenario sufrirá el primer desahucio de 2022 en Madrid
El Sindicato de Vivienda de Carabanchel prevé hasta tres desahucios en esta segunda semana de 2022. Uno de ellos, el de dos personas mayores, tiene fecha de desalojo este miércoles, no por impago, sino como resultado de un juicio plagado de irregularidades y sin opción a recurrir.

Este martes en una acción sorpresa en la sede de la EMVS han conseguido arrancar una cita para que atienda a José Manuel y pueda ofrecerle una alternativa de acuerdo a sus necesidades. Su esposa María tiene dificultad para caminar y por lo tanto buscan un piso accesible. Tampoco quieren cambiar de barrio. Con anterioridad les han ofrecido opciones pero todas fuera de Carabanchel barrio al que llegaron siendo muy jóvenes, y con un hijo recién nacido, hace casi 60 años. Un desarraigo a estas alturas no es precisamente lo que necesita esta pareja de octogenarios.

Hace dos semanas se realizó un nuevo sorteo de viviendas públicas por parte de la Empresa Municipal de Vivienda Social (EMVS). Esta era una de las oportunidades para Jose Manuel sin embargo, no tuvo suerte. Una vez más se había quedado fuera como miles de solicitantes —cerca de 30 000— ya que solo se ofertaban unas 300 viviendas en total. Aun así,  José Manuel solicitó una cita a la EMVS para ser atendido, sin respuesta alguna hasta que ayer el SVC llevó a cabo la acción sorpresa, de manera pacífica, en la sede de esta entidad municipal con el objetivo de presionarles para que atendieran al vecino de Carabanchel.

El Sindicato exigía a los responsables de la vivienda social en Madrid que se sentaran a hablar para negociar un acuerdo y agotar todas las posibilidades para que José Manuel y María puedan tener una vivienda pública en el barrio. Si no se encuentra una solución la pareja puede quedarse en la calle en el caso de que el próximo día 18 de febrero se llegue a ejecutar la tercera orden de desahucio, esta vez con antidisturbios. Finalmente, tras la presión popular y desde la EMVS se han comprometido a atender este miércoles 2 de febrero a la comisión negociadora del Sindicato y José Manuel.

La acción, informan desde el SVC, acabó con la policía identificándoles y sacándoles de la sede de la EMVS con amenazas de sanciones. A su salida el Sindicato denunció una vez más la represión policial al movimiento de vivienda.

Desahucio Jose Manuel Carabanchel
El Sindicato de Vivienda de Carabanchel (SVC) a través de una acción reivindicativa, acompaño a José Manuel a la sede de la oficina de la EMVS. Foto SVC
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Colectivos de Lavapiés apremian al Ayuntamiento a hablar para mantener las sedes de Valiente Bangla y AISE
La EMVS anunció a dos asociaciones de migrantes, con reconocido trabajo en el barrio, que no serán renovados los contratos de cesión que mantenían con el consistorio. Colectivos urgen al Ayuntamiento una vía de diálogo.
Derecho a la vivienda
Vivienda pública Vecinas de Torrelodones demandan a la Comunidad de Madrid por “un cambio ilegal” en el régimen de su vivienda
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite la demanda contra la Comunidad de Madrid por permitir a una constructora cambiar el régimen de protección de unas viviendas.
Derecho a la vivienda
Vivienda Plan 18.000 o cómo 8.000 familias pueden perder sus casas en Madrid
Miles de vecinas y vecinos de Madrid se enfrentan a un posible desalojo por no poder pagar el suelo donde se asientan sus casas, que el Ayuntamiento cedió a precio protegido en 1989.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.