Derecho a la vivienda
El fondo de inversión Lazora, el segundo mayor casero del España, desahucia a una mujer y sus hijos, en Villaverde

Era el segundo intento de desalojo para Mayra, en el primero le dieron solo 15 días para buscar una solución habitacional. A pesar de los esfuerzos de PAH Getafe por parar el lanzamiento, Lazora se negó a cualquier negociación.
desahucio getafe 1
El dramático desahucio en Villaverde se ejecutó, casi por sorpresa, con un fuerte dispositivo de la policía municipal. Foto cedida por PAH Getafe.

Cuando los y las afectadas por la hipoteca dicen que ponen el cuerpo para parar un desahucio, es literal. Siempre van organizados, pero a veces el desalojo les coge por sorpresa. La mañana de este miércoles la asamblea de la PAH Getafe ha vivido un lanzamiento dramático en la calle Berrocal, número 56 del barrio de Butarque, en Villaverde. El fondo de inversión Lazora S.A. ha desahuciado nuevamente, esta vez a Mayra y a sus dos hijos, de 2 y 3 años, de su vivienda en Villaverde. Era el segundo intento de desalojo, en el primero le dieron solo 15 días para buscar una solución habitacional. Pero, a pesar de todos los esfuerzos de PAH Getafe por buscar una negociación para esta familia, Lazora se negó en todo el momento a parar el lanzamiento.

“La propiedad no ha querido negociar en ningún momento la posibilidad de un alquiler social, porque ella tiene unos ingresos pero no para un alquiler de 900€, y de buenas a primeras dijeron que se tenía que ejecutar el desahucio”

Era el segundo intento y desde la asamblea de vivienda de Getafe previeron que solo iría la policía local y que habría probabilidades de que se parara. Sin embargo, “la negociación con la comisión judicial ha estado inflexible", afirma Andrés de PAH Getafe a El Salto, y sigue, “la propiedad no ha querido negociar en ningún momento la posibilidad de un alquiler social, porque ella tiene unos ingresos pero no para un alquiler de 900€, y de buenas a primeras dijeron que se tenía que ejecutar el desahucio”.

La asamblea de vivienda de esta ciudad del sureste de Madrid que acogió tres meses atrás el caso de Mayra, ha recordado que este fondo buitre es el segundo mayor tenedor del estado con 7.000 viviendas y “tiene un pasado plagado de subidas de alquileres abusivas, desahucios de familias vulnerables y especulación” aseguran. Según la Marea Inquilina, un colectivo que lucha por alquileres asequibles, y libre de fondos buitre, en 2020 Lazora presentó a los inquilinos una subida del 40% en el alquiler o bien no renovó los contratos. Es el mismo fondo de inversión que intentó desahuciar a María Ángeles en Villalba hace unos meses.

Como prácticamente todas las situaciones que defiende la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, el caso de Mayra era complejo. Madre con dos hijos vivía en el piso que compartía con su expareja, y a nombre de quien estaba el contrato. Tiene una situación de vulnerabilidad comprobada y como no tiene ingresos suficientes no podía pagar el alquiler. Incluso le reclamaban una deuda de 7.000 euros que está también a nombre de su expareja. “Es decir, por un lado desahucian a una mujer por un contrato que no está a su nombre y luego le quieres reclamar una deuda”, acusan desde PAH Getafe.

desahucio getafe 2
Así quedaban los enseres de Mayra después de haber sufrido el desahucio de su vivienda, en uno de los bloques que la Comunidad de Madrid vendió a fondos buitres, en Villaverde. Foto cedida por PAH Getafe.

En todo el procedimiento judicial ella ha estado indefensa, no tenía abogado de oficio y no ha podido presentar ningún tipo de recurso, a pesar de tener una situación de vulnerabilidad

Desahucio dramático

Todos lo son, pero Andrés señala algunos otros elementos para considerar este desalojo como especialmente delicado. “No solo por como se ejecutó, sino que se han vulnerado una serie de cuestiones básicas. En todo el procedimiento judicial ella ha estado indefensa, no tenía abogado de oficio y no ha podido presentar ningún tipo de recurso, a pesar de tener una situación de vulnerabilidad, al considerar el juez que el contrato de alquiler de la vivienda no estaba a su nombre”, alcanza a explicar Andrés. Agrega que a pesar de los intentos que hicieron como PAH Getafe, presentando un recurso para parar el desahucio hasta septiembre, como marca el decreto vigente, “el juzgado ha sido una apisonadora”. No descartan la posibilidad, porque dice Andrés, ya ha pasado otras veces “que los abogados que gestionan los casos de Lazora tengan un buena amistad con el juez” y  por el despliegue policial que ha aparecido muy rápido.

Cuando la comisión judicial dio luz verde para ejecutar el desahucio aparecieron casi inmediatamente más elementos policiales locales, y comenzaron a arrastrar con violencia a la treintena de personas que estaba concentrada frente al edificio

Varios vídeos que circularon desde su perfil en Twitter confirman que durante el lanzamiento de Mayra se vivieron momentos de tensión y desesperación. Al principio había una modesta presencia de policía municipal pero cuando la comisión judicial dio luz verde para ejecutar el desahucio aparecieron casi inmediatamente más elementos policiales locales, y comenzaron a arrastrar con violencia a la treintena de personas que estaba concentrada frente al edificio. Desde PAH Getafe confirman que Mayra sufrió un ataque de pánico y se desmayó, incluso reconocen que tuvo un amago de querer arrojarse por la ventana. Aún y con ello, la comisión judicial prosiguió con el desahucio. “Se ha vivido en Villaverde un momento muy dramático pero sobre todo inesperado”, señala Andrés a El Salto.

Cabe recordar que el bloque donde vivía Mayra es de los de suelo protegido que fue vendidos por la Comunidad de Madrid a varios fondos buitres. Los alquileres que en un principio eran de 250 euros, actualmente con la subida abusiva de fondos como Lazora, rondan los 930 euros. “Muchos vecinos que estaban en el desahucio y que en principio desconocían lo que había pasado allí, se unieron porque están hartos de los abusos de Lazora por subidas abusivas en el alquiler", indica Andrés.

Por ahora, una amiga de la asamblea acogerá a Mayra y sus hijos hasta que encuentren una solución habitacional. “Nos habrán quitado una casa, pero nos queda nuestra organización”, expresaba la PAH Getafe en Twitter pasado el mal trago del desahucio de ayer.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Barcelona
Derecho a la vivienda Barcelona se vuelca en la defensa de la Casa Orsola ante su primer desahucio
El mundo de la cultura y el movimiento de la vivienda se organizan para frenar el desahucio programado para el 31 de enero. Un fondo buitre pretende expulsar a los vecinos, convertir todos los pisos en alquileres temporales y triplicar el precio.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.