Derecho a la vivienda
Intentan desalojar por la fuerza una vivienda okupada ante la inacción de la policía municipal en Gorliz

Un grupo de jóvenes okupa una vivienda de una constructora que llevaba 20 años sin usarse para hacer frente a la problemática de la especulación y de las viviendas vacías en Uribe Kosta.

Kinpuletxe vivienda okupada
22 jun 2019 16:07

Un grupo de jóvenes tomó hace semanas la decisión de okupar una vivienda en la calle Kinpulene de Gorliz. La vivienda es propiedad de la constructora Lanbide S.L. y lleva 20 años vacía, sin habitar. Tampoco está en venta ni en alquiler. A pesar de esa desidia de dos décadas, cuando los hermanos Irastorza -hijos del dueño de la empresa- se dieron cuenta de que había sido okupada, se presentaron allí rápidamente para intentar expulsar a los nuevos vecinos. Sin tiempo que perder en procesos judiciales, lo intentaron con amenazas, empujones y violencia. Todo ello ante la inacción de la Policía municipal, que se limitó a identificar a dos de los jóvenes que están viviendo allí.

Así lo han denunciado las personas de la vivienda okupada Kinpuletxe en una rueda de prensa este viernes. También han señalado que “no existe intención firme de cortar de raíz la problemática de la especulación con la vivienda, ni de solucionar el tema de las viviendas vacías, ni a nivel comarcal, ni local”. Por ello, reivindican la okupación como una decisión política, aunque son conscientes de sus posibles consecuencias judiciales. Con todo, han anunciado que seguirán trabajando por construir “proyectos de vida colectivos y liberadores” y organizándose en torno a la okupación y el problema de la vivienda en la comarca de Uribe Kosta.

El lunes, la Policía municipal identificó a una persona en la vivienda okupada. Ese mismo día, uno de los hermanos Irastorza apareció allí para amenazarles con echarlos por la fuerza. El jueves se presentó para cumplir sus amenazas junto a sus hermanos, un cerrajero y cuatro policías municipales. Al comenzar las agresiones, las personas de Kinpuletxe pidieron a los municipales que mediaran y ante el inmovilismo de los agentes se vieron obligados a llamar a la Ertzaintza. Solo cuando se lo ordenó la Policía autonómica los Irastorza abandonaron la casa.

Tras el intento de desalojo “al más puro estilo mafia Desokupa”, en palabras de los jóvenes, las dos personas identificadas por los municipales fueron llamadas para un juicio rápido el viernes, al que decidieron no presentarse.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Derecho a la vivienda
Econtrar un piso Reglas del juego si eres clase media y quieres comprar un piso en Madrid en 2025
La motivación a la hora de escribir este artículo nació de la tristeza que sentimos al encontrar un piso y, tras haberlo reservado, escuchar a otros pares que, sin siquiera haberlo visitado, ya querían quitárnoslo ofreciendo más dinero.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
F.G.
4/7/2019 0:28

Este inmueble al no ser de una entidad bancaria ni de un fondo buitre, según la nueva ley con fecha 2-7-2018 siguiendo el protocolo en unos 20 días por orden judicial se tendrían que desalojar

0
0
F.G.
27/6/2019 17:11

Particularmente no lo encuentro tan mal que se ocupen viviendas muy abandonadas, pero por sentido comun la familia ocupante tendrían que abandonar el inmueble cuando lo solicita el Sr.propietario

0
0
#36374
26/6/2019 23:50

Gora okupazioa!! Mientras haya casas sin gente y gente sin casas seguiremos okupando!!

Mensaje enviado desde Kinpulene 47. Besos a ls haters!!

Okupazioa delitua bada GORA GORA DELINKUENTZIA

PATADA Y PA' DENTRO

1
1
#40229
1/10/2019 14:59

Gora,, a vivir del cuento

0
0
#36305
24/6/2019 21:50

¿Okupa?, ¿okupada?; en nuestro bello idioma debe escribirse: ocupa, ocupar. Me llama poderosamente la atención que sea un medio de comunicación español. Saludos desde Costa Rica, aquí nos preocupamos por preservar íntegramente nuestro idioma español.

1
3
F.G.
24/6/2019 1:03

En un estado de derecho, al no haber menores el mismo día se tendrían que desalojar

8
1
#36269
23/6/2019 23:16

Se ha ocupado una casa vacia. Igual si os quejarais menos de estas cosas y más de explotación laboral, salarios miserables que no dan para vivir, precios orbitados de alquiler y un largo etc Todos podríamos permitirnos un techo donde vivir dignamente. Mientras tanto, seguiremos okupando.

8
8
#36259
23/6/2019 19:02

Parece que todos dejais la puerta de vuestra casa abierta para que se aloje el primero que le apetezca, coma de vuestra nevera, y se duche con vuestra agua caliente. Eso sí, si se os ocurre decirles que se vayan, sois mafiosos.

14
4
#36258
23/6/2019 18:53

Versión totalmente parcial del problema. Vaya periodismo.

10
5
#36243
23/6/2019 15:47

Y meterte en una casa que no es tuya hacer consumos de luz y agua que paga otra persona eso qué es también mafia

15
4
#36261
23/6/2019 19:23

En este caso en particular, el servicio de electricidad fue contratado por las mismas personas que ocuparon la vivienda.

8
11
#40230
1/10/2019 15:01

Y como pueden contratar algo sin estar de forma legal en la vivienda? Que documento han aportado para poder ser titulares de los recibos?

0
0
#40227
1/10/2019 14:54

Muy bien redactada la noticias. Nombres de los dueños de la vivienda y ni un nombre de los jetas que entran por la cara. En fin,,, se ve el plumero,,,

0
0
#36274
24/6/2019 3:14

claro y eso les da toda la legitimidad que necesitan para apropiarse de una vivienda ajena. no??

13
6
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.