Derecho a la vivienda
La familia Franco desahucia en Madrid

Lian Lay Fournier, que se convertirá el 12 de octubre en nuera del nieto de Franco, es la nueva propietaria del edificio de Olmo 35, uno de los bloques de Lavapiés, en Madrid, que se enfrenta al desalojo de sus vecinos tras su compra por parte de un fondo de inversión.

Exterior de la fachada de la calle del Olmo 35
Fachada de la calle del Olmo 35 Manu Navarro

Lian Lay Fournier, de origen estadounidense y nueva propietaria del edificio de la calle Olmo 35, en Madrid, será, desde el próximo 12 de octubre, parte de la familia Franco, tras su boda con Francis Franco, bisnieto del dictador.

El edificio de Lavapiés, que albergaba el conocido bar FM, fue adquirido el 21 de mayo por el fondo patrimonial MK Premium. Meses antes, desde este fondo de inversión ya habían enviado un burofax a los inquilinos de este edificio avisándoles de su próximo desalojo, una vez se cumpliera el plazo del contrato de alquiler, y señalando que este no se iba a renovar. Entre los inquilinos del edificio está Francisco Rodríguez, gerente del ya cerrado bar, de 83 años de edad y un cáncer en fase de metástasis.

Derecho a la vivienda
Expulsado de su local y su vivienda tras 40 años al frente del bar FM de Lavapiés

Francisco Rodríguez se enfrenta, con 83 años y un cáncer en fase de metástasis, a la expulsión de su vivienda a final de mes después de que el edificio haya sido comprado por un fondo de inversión.

Según aparece en la nota simple del Registro de la Propiedad, el mismo 21 de mayo el 50% de la propiedad del edificio fue vendida a Spring Valley Investments SL, cuya administradora única es Lian Lay Fournier, y el otro 50% a una sociedad del Grupo Rosales —de la familia Blasco Villalonga—, que el 31 de julio vendió su participación en el edificio a la sociedad de Fournier.

Derecho a la vivienda
Rosales: el currículum de un grupo especializado en expulsar vecinos

Este grupo inmobiliario es el nuevo propietario del edificio de la calle Olmo 35, en Lavapiés, cuyos vecinos se enfrentan a un próximo desalojo.

El mismo día en que se inscribió la compra de la totalidad del edificio por Spring Valley Investments S.L. en el registro de la propiedad número 37 de Madrid, uno de los vecinos del edificio recibió en su domicilio un burofax en el que le indicaban que procedían a devolverle la renta de alquiler abonada y que quedaba rescindido su contrato, por lo que debía hacer entrega de las llaves y abandonar la vivienda el 1 de agosto.

Burofax Olmo 35
Burofax recibido por un vecino del edificio de Olmo 35 en el que se señala que su contrato de alquiler ha sido rescindido y el nuevo domicilio social de la empresa propietaria.

En ese burofax, Fournier le comunica también que su sociedad cambia de domicilio social y que el nuevo está ubicado en la Calle Monte Esquinza, 26, misma dirección que consta en el remitente del burofax enviado al inquilino. Este nuevo domicilio fiscal es propiedad de la sociedad Montecopel S.A. desde 2010, según consta en el Registro de la Propiedad número 28 de Madrid, cuyo administrador único es Francisco Franco Martínez-Bordiú, nieto del dictador.

Lian Lay Fournier mantiene una relación sentimental desde hace varios años con el hijo de Francis Franco, Francis Franco III, bisnieto del generalísimo, según desveló el diario El Mundo en una noticia publicada el viernes 5 de octubre, en la que se anuncia que la pareja contraerá matrimonio el próximo 12 de octubre en una de las fincas de los Franco.

Este enlace matrimonial se celebra justo un mes después de la aprobación de la exhumación de los restos mortales del dictador por el Gobierno el 13 de septiembre mediante su tramitación como ley por el procedimiento de urgencia que modifica la Ley de Memoria Histórica de 2017 y ha colocado en primera plana de la actualidad política las disputas entre Gobierno y familia del dictador sobre el destino y tratamiento de la nueva ubicación de los restos.

En 2017, tras la muerte de Carmen Franco, hija única del dictador, salió a la luz la vasta herencia familiar de la familia y de sus entramados societarios, que podrían llegar a alcanzar un valor de 500 millones de euros. Este holding empresarial se dedica a la adquisición de activos inmobiliarios, explotación de aparcamientos y, desde hace pocos años, a los alquileres de pisos turísticos, según informa eldiario.es.

“Desde el principio nos sorprendía mucho que una mujer de 33 años, llegada a Madrid hace unos cuatro años en busca de trabajo y que nunca antes había estado involucrada en nuestro país en negocios inmobiliarios, tuviese la capacidad económica para inmiscuirse en una operación tan controvertida como la de Olmo 35”, explica Fernando Bardera, activista del colectivo Lavapiés ¿dónde vas?, que forma parte de la Asamblea de Bloques en Lucha.

Desde este colectivo primero relacionaron a la nueva propietaria del edificio con el Grupo Rosales, pero cuando este le vendió su parte del inmueble y Fournier quedó como única propietaria del edificio, comenzaron a sospechar que alguien más tenía que estar detrás de la operación. “Entonces aparece la familia Franco en escena, aunque tapada, y parece que todo cuadra. Si por algo se ha caracterizado la familia Franco desde que accedió al poder político y luego al económico es por mostrarse absolutamente insensible con los derechos y las necesidades de la gente humilde”, continúa Bardera, quien subraya que el caso de Olmo 35 es “un triste ejemplo de esa despótica forma de actuar” y denuncia la inacción de las instituciones frente a las irregularidades cometidas en el edificio, que en décadas no pasó una inspección técnica, y a la vulneración del derecho a la vivienda de sus inquilinos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Gah
12/10/2018 6:24

A ver, el contrato se termina... es legal siempre que sean avisados con antelación.

2
2
#24222
10/10/2018 6:42

Al final resulta que el sátrapa asesino no lo hizo todo por España, también lo hizo por su bolsillo y robó todo lo que pudo.Y aún e defienden;país d catetos!!!!

1
2
#24214
9/10/2018 20:06

Se están llenando los comentarios de gentuza...

2
1
#24207
9/10/2018 18:28

Será Martinez-Bordiu, como todos sus primos, los que sean y su padre. De Franco, no tienen ni la sangre. En la Guerra de África, le estalló una bomba de mortero muy cerca de "alli", y se quedó, con las ganas. Nada más. Por eso tenía la voz de cura viejo. Aflautada, que dicen.

0
0
Sebas
9/10/2018 15:41

Qué cosas, la que se va a casar con el hijo del hijo de la hija de Franco resulta que quiere tirar de su propiedad o no alquilar a inquilinos, y es americana, claro la culpa de Franco, es increíble la maldad de este hombre, menos mal que los odiosos incultos nos avisan del posible fascismo.

2
5
#24182
9/10/2018 8:28

Ironías de la vida

0
1
#24187
9/10/2018 10:57

Ironias de la vida no, seguis viviendo en el mismo estado fascista desde el 39

8
3
#24211
9/10/2018 18:58

No veo el drama, si te vence el contrato de alquiler te vas a otro piso y ya está, así de paso cambias de aires.

2
6
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?