Derecho a la vivienda
La familia Franco desahucia en Madrid

Lian Lay Fournier, que se convertirá el 12 de octubre en nuera del nieto de Franco, es la nueva propietaria del edificio de Olmo 35, uno de los bloques de Lavapiés, en Madrid, que se enfrenta al desalojo de sus vecinos tras su compra por parte de un fondo de inversión.

Exterior de la fachada de la calle del Olmo 35
Fachada de la calle del Olmo 35 Manu Navarro

Lian Lay Fournier, de origen estadounidense y nueva propietaria del edificio de la calle Olmo 35, en Madrid, será, desde el próximo 12 de octubre, parte de la familia Franco, tras su boda con Francis Franco, bisnieto del dictador.

El edificio de Lavapiés, que albergaba el conocido bar FM, fue adquirido el 21 de mayo por el fondo patrimonial MK Premium. Meses antes, desde este fondo de inversión ya habían enviado un burofax a los inquilinos de este edificio avisándoles de su próximo desalojo, una vez se cumpliera el plazo del contrato de alquiler, y señalando que este no se iba a renovar. Entre los inquilinos del edificio está Francisco Rodríguez, gerente del ya cerrado bar, de 83 años de edad y un cáncer en fase de metástasis.

Derecho a la vivienda
Expulsado de su local y su vivienda tras 40 años al frente del bar FM de Lavapiés

Francisco Rodríguez se enfrenta, con 83 años y un cáncer en fase de metástasis, a la expulsión de su vivienda a final de mes después de que el edificio haya sido comprado por un fondo de inversión.

Según aparece en la nota simple del Registro de la Propiedad, el mismo 21 de mayo el 50% de la propiedad del edificio fue vendida a Spring Valley Investments SL, cuya administradora única es Lian Lay Fournier, y el otro 50% a una sociedad del Grupo Rosales —de la familia Blasco Villalonga—, que el 31 de julio vendió su participación en el edificio a la sociedad de Fournier.

Derecho a la vivienda
Rosales: el currículum de un grupo especializado en expulsar vecinos

Este grupo inmobiliario es el nuevo propietario del edificio de la calle Olmo 35, en Lavapiés, cuyos vecinos se enfrentan a un próximo desalojo.

El mismo día en que se inscribió la compra de la totalidad del edificio por Spring Valley Investments S.L. en el registro de la propiedad número 37 de Madrid, uno de los vecinos del edificio recibió en su domicilio un burofax en el que le indicaban que procedían a devolverle la renta de alquiler abonada y que quedaba rescindido su contrato, por lo que debía hacer entrega de las llaves y abandonar la vivienda el 1 de agosto.

Burofax Olmo 35
Burofax recibido por un vecino del edificio de Olmo 35 en el que se señala que su contrato de alquiler ha sido rescindido y el nuevo domicilio social de la empresa propietaria.

En ese burofax, Fournier le comunica también que su sociedad cambia de domicilio social y que el nuevo está ubicado en la Calle Monte Esquinza, 26, misma dirección que consta en el remitente del burofax enviado al inquilino. Este nuevo domicilio fiscal es propiedad de la sociedad Montecopel S.A. desde 2010, según consta en el Registro de la Propiedad número 28 de Madrid, cuyo administrador único es Francisco Franco Martínez-Bordiú, nieto del dictador.

Lian Lay Fournier mantiene una relación sentimental desde hace varios años con el hijo de Francis Franco, Francis Franco III, bisnieto del generalísimo, según desveló el diario El Mundo en una noticia publicada el viernes 5 de octubre, en la que se anuncia que la pareja contraerá matrimonio el próximo 12 de octubre en una de las fincas de los Franco.

Este enlace matrimonial se celebra justo un mes después de la aprobación de la exhumación de los restos mortales del dictador por el Gobierno el 13 de septiembre mediante su tramitación como ley por el procedimiento de urgencia que modifica la Ley de Memoria Histórica de 2017 y ha colocado en primera plana de la actualidad política las disputas entre Gobierno y familia del dictador sobre el destino y tratamiento de la nueva ubicación de los restos.

En 2017, tras la muerte de Carmen Franco, hija única del dictador, salió a la luz la vasta herencia familiar de la familia y de sus entramados societarios, que podrían llegar a alcanzar un valor de 500 millones de euros. Este holding empresarial se dedica a la adquisición de activos inmobiliarios, explotación de aparcamientos y, desde hace pocos años, a los alquileres de pisos turísticos, según informa eldiario.es.

“Desde el principio nos sorprendía mucho que una mujer de 33 años, llegada a Madrid hace unos cuatro años en busca de trabajo y que nunca antes había estado involucrada en nuestro país en negocios inmobiliarios, tuviese la capacidad económica para inmiscuirse en una operación tan controvertida como la de Olmo 35”, explica Fernando Bardera, activista del colectivo Lavapiés ¿dónde vas?, que forma parte de la Asamblea de Bloques en Lucha.

Desde este colectivo primero relacionaron a la nueva propietaria del edificio con el Grupo Rosales, pero cuando este le vendió su parte del inmueble y Fournier quedó como única propietaria del edificio, comenzaron a sospechar que alguien más tenía que estar detrás de la operación. “Entonces aparece la familia Franco en escena, aunque tapada, y parece que todo cuadra. Si por algo se ha caracterizado la familia Franco desde que accedió al poder político y luego al económico es por mostrarse absolutamente insensible con los derechos y las necesidades de la gente humilde”, continúa Bardera, quien subraya que el caso de Olmo 35 es “un triste ejemplo de esa despótica forma de actuar” y denuncia la inacción de las instituciones frente a las irregularidades cometidas en el edificio, que en décadas no pasó una inspección técnica, y a la vulneración del derecho a la vivienda de sus inquilinos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derecho a la vivienda Cristina pierde su casa en Sevilla a pesar de la presión social
Un dispositivo de una decena de agentes policiales han escoltado a la comisión judicial que ha efectuado el desahucio y ha impedido el acceso a la calle a las personas que se han congregado para defender el techo de Cristina.
Sevilla
Derecho a la vivienda La última noche de Cristina antes de ser desahuciada en Sevilla
La Asamblea por la Vivienda de Sevilla señala a la compañía hostelera La Vida en Tapas de que Cristina y su hija, menor de edad, se queden sin la casa en la que llevan más de diez años.
Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Gah
12/10/2018 6:24

A ver, el contrato se termina... es legal siempre que sean avisados con antelación.

2
2
#24222
10/10/2018 6:42

Al final resulta que el sátrapa asesino no lo hizo todo por España, también lo hizo por su bolsillo y robó todo lo que pudo.Y aún e defienden;país d catetos!!!!

1
2
#24214
9/10/2018 20:06

Se están llenando los comentarios de gentuza...

2
1
#24207
9/10/2018 18:28

Será Martinez-Bordiu, como todos sus primos, los que sean y su padre. De Franco, no tienen ni la sangre. En la Guerra de África, le estalló una bomba de mortero muy cerca de "alli", y se quedó, con las ganas. Nada más. Por eso tenía la voz de cura viejo. Aflautada, que dicen.

0
0
Sebas
9/10/2018 15:41

Qué cosas, la que se va a casar con el hijo del hijo de la hija de Franco resulta que quiere tirar de su propiedad o no alquilar a inquilinos, y es americana, claro la culpa de Franco, es increíble la maldad de este hombre, menos mal que los odiosos incultos nos avisan del posible fascismo.

2
5
#24182
9/10/2018 8:28

Ironías de la vida

0
1
#24187
9/10/2018 10:57

Ironias de la vida no, seguis viviendo en el mismo estado fascista desde el 39

8
3
#24211
9/10/2018 18:58

No veo el drama, si te vence el contrato de alquiler te vas a otro piso y ya está, así de paso cambias de aires.

2
6
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić, en Belgrado termina con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Opinión
Opinión Organizar el boicot contra Altri y Greenalia
El poder de la oligarquía gallega ya ha demostrado su capacidad para llevar adelante la construcción de una celulosa que buena parte de Galicia rechaza. Tras el visto bueno ambiental de la Xunta, conviene dar un giro en la estrategia de presión.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De feminismos y vivienda
VV.AA.
Revivimos la jornada del 8M en la que los feminismos llenaron las calles un años más
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.