Derecho a la vivienda
La regulación de los alquileres de la Ley de Vivienda se estrenará en febrero en Catalunya

El Gobierno central destraba la aplicación de los topes en el alquiler en Catalunya. El Sindicat de Llogaters advierte contra posibles subidas antes de su entrada en vigor.
Sindicat de Llogaters #LaRegulaciónNoEsToca!,
Concentración en la sede del PSOE ante la amenaza de suspensión de la Ley 11/2020 por parte del Tribunal Constitucional. La acción, dentro de la campaña #LaRegulaciónNoEsToca!, defendía que la ley catalana de regulación de alquileres se mantuviera vigente. Barcelona, 14 de junio de 2021. Ivan Giesen
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
12 ene 2024 10:01

Pocas buenas noticias llegan para las personas que desean dejar de dedicar más de la mitad de sus ingresos al pago de la vivienda o, en el peor de los casos, todos sus ingresos, como les ocurre a los jóvenes que quieren vivir en Barcelona. Es precisamente en esta ciudad y en el resto de Catalunya donde la regulación de los alquileres de la Ley de Vivienda comenzará a aplicarse en febrero.

Este 11 de enero la consellera de Territorio de la Generalitat, Ester Capella, anunció después de la reunión con la Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que finalmente la regulación de los alquileres  entrará en vigor en febrero, nueve meses después de que se aprobara la Ley de Vivienda y cuatro después de que el Govern tramitara la solicitud de área tensionada para 140 municipios.

Desde el Sindicat de Llogaters muestran precaución sobre el alcance de la regulación de alquileres: todavía no se conocen detalles de cómo funcionará el nuevo índice de referencia estatal

Hasta ahora, la implementación de los topes en los alquileres en Catalunya estaba bloqueada con la “excusa”, dicen desde el Sindicat, de que el índice de alquileres catalán no era válido y que había que esperar a uno realizado por el Estado central. Aunque desde esta organización social califican de avance el anuncio, consideran que llega tarde: en todo este tiempo, los precios han subido un 18% en el territorio catalán. 

Desde el Sindicat muestran precaución sobre el alcance de la regulación de alquileres: todavía no se conocen los detalles de cómo funcionará el nuevo índice de referencia estatal, un elemento clave, dicen, ya que “determinará y fijará las bajadas de alquiler y los precios de los alquileres que entran por primera vez en el mercado”. Ante la inminente entrada en vigor de los topes en el alquiler, esta organización advierte sobre la presión por parte de propietarios e inmobiliarias para firmar nuevos contratos con subidas abusivas: “Hacemos un llamamiento a todo el mundo a quien le finalice el contrato o reciba propuestas de subidas de alquileres, que no firme y que se informe de sus derechos”.

En qué consiste la regulación

Catalunya se convertirá en febrero en la primera comunidad autónoma en aplicar la regulación de los alquileres que ampara la Ley de Vivienda. Hasta ahora ha sido la única en solicitar su aplicación, aunque Asturias ha mostrado cierto interés, especialmente el área de Vivienda controlada por Izquierda Unida. 

Entre septiembre de 2019 y marzo de 2022, Catalunya tuvo su propia regulación de los alquileres, una ley pionera e inspiradora de la regulación recogida en la Ley de Vivienda, que fue tumbada por el Tribunal Constitucional. 

La actual regulación recogida en la Ley de Vivienda ha sido criticada duramente por los sindicatos de inquilinos de todo el Estado por la falta de ambición y los “coladeros” que deja para que los propietarios puedan seguir subiendo el precio. Según un estudio del Sindicat de Llogaters, con la Ley de Vivienda en la mano, un propietario podría llegar a aumentar el precio del alquiler hasta un 35% en cinco años

La regulación de los alquileres se aplicará en las 140 áreas consideradas tensionadas de Catalunya, incluida toda el área metropolitana de Barcelona, muchas localidades costeras y turísticas. La regulación no se aplica a los alquileres turísticos y de temporada, una de las principales críticas del movimiento de vivienda. 

La regulación de alquileres, explican desde el Sindicat, solo se aplica en los contratos firmados después de su entrada en vigor y no afecta a los contratos cerrados antes. Eso sí, en el momento en que se acaba un contrato y toca renovarlo, entrarían en juego los topes incluidos en la Ley de Vivienda. 

La principal medida de la regulación de los alquileres es la congelación de los precios en las áreas tensionadas. Esta limitación implica que los caseros no podrán subir el precio en los contratos que se renuevan. La regulación también afecta a los pisos de alquiler que entren en el mercado. Si la vivienda ya había sido alquilada, la renta no podrá ser superior al precio que figuraba en el contrato anterior. Y si la vivienda nunca había sido alquilada antes, el precio no podrá superar el índice de referencia. 

Los grandes tenedores —aquellos que tienen más de cinco viviendas en propiedad— que alquilen por encima del índice de referencia estarán obligados a bajar la renta. De ahí la importancia, insisten desde el Sindicat, de la fórmula que defina el índice de referencia estatal.  

El Sindicat llama a “no aceptar ninguna subida” antes de la entrada en vigor de la regulación y solo aceptar las negociaciones que “lleven a bajar el precio del alquiler”

Son en las excepciones donde se pueden producir subidas no previstas, advierten desde el Sindicat. Especialmente si se documentan mejoras o rehabilitaciones de la vivienda en los dos últimos años, mejoras que generen un ahorro energético del 30%, mejoras de accesibilidad, cuando la duración del contrato sea de diez o más años o se pacten prórrogas obligatorias. “Esta posibilidad debe estar limitada y totalmente justificada”, dicen.

Ante la tentación de los caseros de aumentar los precios antes de la entrada en vigor de la regulación, el Sindicat llama a “no aceptar ninguna subida” y solo aceptar las negociaciones que “lleven a bajar el precio del alquiler”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El movimiento de vivienda convoca una gran movilización estatal el 5 de abril
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?