Derecho a la vivienda
Una esperanza se abre para las familias del bloque La Dignidad de Móstoles

Las familias del bloque amenazado de desahucio se plantan en el Ayuntamiento Móstoles y arrancan una cita al nuevo alcalde para sentarse a dialogar y encontrar soluciones, y así evitar que niños, personas enfermas y mayores, se queden sin casa el próximo 17 de julio.
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 10
18 familias del edificio La Dignidad están amenazadas de desahucio para el próximo 17 de julio. David F. Sabadell

“Vamos a servicios sociales y nos dicen que no hay viviendas, nos dan ayuda de uno o dos meses para una habitación, eso realmente no es una solución, como es mi caso. Ahora mismo cobro 250 euros del paro porque el único trabajo que tenía era parcial. Soy madre soltera y ni siquiera me alcanzaría para una habitación”, declara Tatiana a El Salto la mañana en que junto con sus vecinas, organizadas en la asamblea Stop Desahucios Móstoles, han acudido a su Ayuntamiento a pedir cita con el alcalde. Y es que a los habitantes del bloque 'La Dignidad' no les ha quedado otro remedio que plantarse en el consistorio para exigir una solución ante la amenaza de desahucio, con fecha del lunes 17 de julio, que les tiene en vilo.

18 familias están amenazadas de quedarse sin vivienda en una semana, y hasta este viernes, no habían recibido ninguna respuesta a sus repetidas solicitudes de cita con el nuevo alcalde, el popular Manuel Bautista, investido el 17 de junio pasado. “Llevamos varias concentraciones pero nunca se nos ha prestado la atención suficiente como para hablar y que escuchen las alternativas que estamos pidiendo y un alquiler social”, apunta Tatiana. Después de dos horas de espera han conseguido una esperanza, una cita con el equipo de gobierno del Ayuntamiento para el próximo martes 11 de julio, en las oficinas de Servicios Sociales.

El pasado mes de junio fue el primer intento de desalojo del bloque pero quedo suspendido. En las semanas que han transcurrido hasta hoy nadie del ayuntamiento se ha interesado en encontrar soluciones, mientras que Stop Desahucios Móstoles sí ha presentado alternativas. Así lo afirmaba la mañana del viernes a El Salto, José, portavoz de Stop Desahucios Móstoles, mientras las familias esperaban una respuesta del alcalde. “Hemos hecho una propuesta en la que intervienen la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento y consiste en alternativas temporales para que a estas personas no se les considere okupas, y así la Comunidad podría adjudicarles una vivienda pública”. Asegura que han conversado con el juzgado y este está en la disposición de suspender el desahucio el tiempo necesario, si se cumple este plan, para que esas alternativas sean reales. “El único que no está cumpliendo es el Ayuntamiento de Móstoles” asegura José mientras urge a que haya la oportunidad de explicar al nuevo alcalde la situación en la que se encuentran las familias de La Dignidad.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Suspendido el desahucio del edificio La Dignidad de Móstoles
El juzgado suspende el desahucio del edificio La Dignidad en Móstoles e insta a los servicios sociales a cumplir la promesa de ofrecer alquileres sociales.
“Hemos hecho todo lo administrativamente posible, ya solo nos queda ponernos en la puerta, que es lo que vamos a hacer, y resistir hasta el último momento”

“Nosotros hemos hecho todas las cosas que podemos hacer, hasta escribir a Naciones Unidas que ha sacado resoluciones para cada caso particular y dice que este desahucio se tiene que suspender o alternativamente dar vivienda a las personas vulnerables”, explica el portavoz mostoleño de Stop Desahucios. Insiste en que por su parte han agotado las opciones en Servicios Sociales y en la Concejalía de Vivienda, realizado todos los recursos judiciales posibles e incluso han conseguido dialogar con la Comunidad de Madrid. “Hemos hecho todo lo administrativamente posible, ya solo nos queda ponernos en la puerta, que es lo que vamos a hacer, y resistir hasta el último momento”, advierte.

La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 3
“Aquí esta incumpliendo todo el mundo y nadie está mirando por el derecho a la vivienda de familias reales que están en una situación extremadamente crítica”: José, portavoz de Stop Desahucios Móstoles. David F. Sabadell

Preguntado sobre la posibilidad de quedarse en el mismo bloque, el portavoz responde que sería muy difícil porque “el juez que lleva el caso parece que tiene prisa en desalojar el edificio”. Reprocha la actitud del magistrado ya que, si bien conoce caso por caso, se ha encargado de desmontar los informes de vulnerabilidad de los servicios sociales. “A cada familia le ha dicho que esos informes están inventados. Por ejemplo, una persona le dice que tiene una discapacidad del 66%, pero como no le consta ningún documento, la considera no vulnerable. Otro ejemplo, una familia dice que están casados y tienen un hijo, pero como no ha visto el libro de familia, no lo cree”, cuenta José. Señala que incluso los Servicios Sociales han tenido que enviar un documento al juez indicándole que los certificados de vulnerabilidad que emiten son oficiales y válidos y debe tomarlos en cuenta.

“Tampoco ha hecho un ejercicio de proporcionalidad entre las dos partes, por una, el fondo de inversión, y en el otro lado, familias vulnerables que no tienen a donde ir y con menores a los que hay que proteger sus derechos”
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 12
Naciones Unidas ha presentado resoluciones para cada caso particular de las personas que viven en el bloque, y recomienda suspender este desahucio y buscar alternativas habitacionales para cada familia. David F. Sabadell

Para Stop Desahucios Móstoles el juez tampoco ha tenido en cuenta las resoluciones de Naciones Unidas, que sí ha comprobado la documentación y reconocido a estas familias como vulnerables, para dictaminar que desahuciarlas sería un acto ilegal. Consideran un agravio también que el juez “tampoco ha hecho un ejercicio de proporcionalidad entre las dos partes en litigio, por una, el fondo de inversión Midtown Capital, que tienen mucho dinero y muchas viviendas, y en el otro lado, familias vulnerables que no tienen a donde ir y con menores a los que hay que proteger sus derechos”.

José también subraya que el juez incluso incumple el Real Decreto 11/2022, que se emitió por primera vez en 2020 por la crisis del covid 19, donde se indica que a las familias vulnerables no se les puede desahuciar sin alternativa. Al mismo tiempo achaca a la administración en incumplimiento del mismo decreto ya que obliga a buscar alternativa a las familias en situación de vulnerabilidad, cosa que hasta el momento no ha hecho. Asimismo observa que en el caso de 'La Dignidad'  se incumple el Decreto 42/2022, que es el plan estatal de vivienda con una partida de los fondos Next Generation de la Unión Europea, y que prioritariamente es para dar alternativa a las familias, personas vulnerables y mujeres víctimas de violencia de género que son objeto de desahucio, como es el caso de muchas personas de este edificio. “Aquí esta incumpliendo todo el mundo y nadie está mirando por el derecho a la vivienda de familias reales que están en una situación extremadamente crítica” sentencia.

“Aquí esta incumpliendo todo el mundo y nadie está mirando por el derecho a la vivienda de familias reales que están en una situación extremadamente crítica”

Aunque la situación del bloque es extremadamente difícil porque tiene una orden de lanzamiento en firme para el 17 de julio, la acción de este viernes en el Ayuntamiento de Móstoles al menos arrancó una cita con el equipo de gobierno para el próximo martes. El principal reclamo de las familias de 'La Dignidad' desde hace nueve años es una solución habitacional con un alquiler social. “No queremos vivir de gratis, eso es lo que estamos pidiendo” insiste Tatiana. Mientras José asegura que están buscando por todos los medios alternativas para las familias “porque evidentemente no las vamos a dejar en la calle”, pero advierte, “Si las familias son desalojadas, vendremos aquí a exigir al ayuntamiento. Y si tenemos que encerrarnos, lo haremos”.

La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 11
Vecinos y vecinas del bloque La Dignidad en Móstoles mostraban sus carteles esta mañana en el ayuntamiento. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 9
Vecinas y vecinos de La Dignidad exigen una negociación al Ayuntamiento de Móstoles por la situación de inminente desahucio. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 5
La mañana del viernes los y las vecinas se plantaron dentro del Ayuntamiento de Móstoles hasta conseguir que les atendiera el alcalde. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 6
María Luisa es vecina de La Dignidad, tiene varios padecimientos de salud, entre ellos un tumor. Es integrante de Stop Desahucios Móstoles desde donde demandan alquiler social pata todas las familias del bloque David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 8
Momentos en que la policía municipal cerraba el Ayuntamiento de Móstoles mientras los habitantes de La Dignidad esperaban respuesta del Ayuntamiento. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 4
Afuera del ayuntamiento, otros compañeros apoyaban a los vecinos de La Dignidad. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 7
Mucha preocupación viven los habitantes del bloque La Dignidad por el inminente desahucio sin alternativa todavía a la vista. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 2
Carmen, histórica activista del la PAH estuvo presente apoyando a sus vecinas. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 1
Después de dos horas de espera los vecinos de La Dignidad han conseguido una cita con el equipo de gobierno de Móstoles para el próximo martes 11 de julio. David F. Sabadell
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.