Vox
Arrecia el sainete ultra en Badajoz: militantes de VOX denuncian ser espiados por su partido con la colaboración de la policía

Ha sido presentada una denuncia por delito de revelación de secretos que implicaría el acceso a bases de datos exclusivas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Acto VOX Mérida
Acto de Vox en Mérida.

Un total de cuatro miembros de Vox de distintas localidades pacenses (algunos de ellos de la gestora provincial e incluso coordinadores locales) han formalizado una denuncia que sostiene que se ha tenido disposición o acceso a bases de datos privativas de los cuerpos policiales para, con dichas informaciones (comprometedoras desde el punto de vista personal), presionar a los denunciantes. El resultado del supuesto procedimiento, del todo irregular, habría sido el cese de algunos de ellos en sus cargos e incluso, de acuerdo con la información difundida en diferentes medios, uno de los afectados estaría de baja debido a las amenzas de muerte recibidas.

Se presume, de prosperar la denuncia, una investigación larga y delicada por implicar la supuesta participación de miembros de las FCSE  en la ya eterna ópera bufa de la extrema derecha extremeña, teniendo que ser (como queda denunciado) personas de los cuerpos de seguridad quienes habrían filtrado las informaciones pertinentes, en aparente cooperación con la dirección regional del partido ultraderechista. Ya en su momento, Alejandro Vélez, único concejal de Vox en Badajoz, en su día expulsado y obligado a ser readmitido en febrero de 2021 por sentencia del juzgado de Instrucción número 7 de Badajoz, llegó a denunciar la contratación de detectives, en este caso privados, cuyo objetivo habría sido hacer públicos aspectos de su vida privada con capacidad de anularlo políticamente.

Vox
Desmontando al líder de Vox en Extremadura

A pesar de que pide eliminar el sueldo de diputados y otros cargos públicos, así como suprimir el propio parlamento autonómico, lleva casi toda su vida viviendo de las arcas públicas y actualmente es diputado regional. Por otro lado, pide que el personal funcionario cobre una parte según su productividad, algo que choca con los  4 minutos con 27 segundos que él ha intervenido en Pleno en los últimos tres años.

En el Ayuntamiento de Cáceres la situación es de calma chicha pues la tormenta fue breve, ya que Teófilo Amores (ex-militante de PSOE y de UGT), el único edil de Vox electo en mayo de 2019, pasó a ocupar plaza de concejal no adscrito en fecha tan temprana como octubre del mismo año.

Se presume, de prosperar la denuncia, una investigación larga y delicada por implicar la supuesta participación de miembros de las FCSE  en la ya eterna ópera bufa de la extrema derecha extremeña

Todos estos sucesos, cuyo desarrollo en sede judicial podría condicionar la elaboración de listas y la correlación de fuerzas dentro del partido ultra, se suman a la ingente nube de problemas de las gentes de Abascal para consolidar en Extremadura un proyecto que sea capaz de hacer organización de algo que no ha sido, hasta la fecha, más que una eterna sucesión de conflictos de intereses económicos y de poder. De hecho, la raíz del problema en la capital pacense era justamente la colocación a dedo, como asesores municipales, de Antonio Pozo, concejal en Guadiana y alcalde de la localidad varios años (en los que destacó en una defensa cerrada del nombre del municipio, ahora sustituido, de Guadiana del Caudillo), y Juan Antonio Morales, que fue candidato a la Junta de Extremadura pero no logró representación en la Asamblea. Ambos, en cualquier caso, caballeros de honor de la Fundación Francisco Franco. Con ellos también marcharon en el momento crítico del conflicto otros cuatro concejales de Guadiana y María Isabel Gragera, de Lobón.

Ninguno de los casos de expulsiones y abandonos de cargos de representación pública han llevado aparejada la renuncia al acta de concejal, a su remuneración o a sus prerrogativas económicas. Frente a la bullidora, inquieta y en ocasiones estrambótica cosecha local voxista, en el Congreso resiste fiel al partido Víctor Manuel Sánchez del Real, diputado electo por la circunscripción de Badajoz, de origen ceutí y cuya vinculación con Extremadura es difícil de rastrear más allá de su designación como cabeza de lista pacense en las últimas elecciones generales.

Arquivado en: Política Extremadura Vox Vox
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Patriotas por Europa refuerza el discurso nativista en su cumbre en Madrid
La derecha radical populista en Europa se reunió el pasado fin de semana en Madrid. El discurso antiinmigratorio ha sido una de las piezas centrales de la cumbre de Patriotas por Europa.
Extrema derecha
Respuesta feminista Una activista de Femen irrumpe en la cumbre de la internacional ultraderechista en Madrid: “Ni un paso atrás”
El cónclave 'Patriots' reúne este sábado a lo más granado de la ultraderecha europea. La activista ha protestado con el lema 'make Europe antifascist again' pintado en su torso.
Extremadura
Ruptura PP-Vox Extremadura enfrenta tensiones políticas por los presupuestos de 2025
El futuro de los presupuestos de Extremadura para 2025 queda en el aire tras la ruptura entre PP y Vox, marcada por incompatibilidades y la posibilidad de elecciones anticipadas.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.