Yemen
Yemen siente el calor de Gaza

La guerra de Gaza proyecta una larga sombra sobre Yemen, donde la ayuda humanitaria, que se necesita con urgencia, no llega a cubrir las necesidades y los esfuerzos por lograr un acuerdo de paz se ven entorpecidos, en parte por la designación estadounidense de los hutíes como grupo terrorista.
Bombardeo en Yemen
El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña publica imágenes de ataques aéreos estadounidenses y británicos que alcanzaron objetivos hutíes en Yemen
Artículo publicado originalmente en Arab Digest
28 feb 2024 06:54

El mundo ha desarrollado un nuevo interés por Yemen gracias a las acciones militares en el Mar Rojo, donde los hutíes y sus misiles y drones baratos (pues tienen un coste unitario medio de 2.000 dólares) se enfrentan a los drones y misiles altamente sofisticados y caros (con un coste medio por unidad de dos millones de dólares) británicos y estadounidenses.

Los ataques contra objetivos en Yemen —muchos de los cuales ya habían sido atacados con frecuencia por la coalición liderada por Arabia Saudí entre 2015 y 2022— son casi diarios mientras los huthis siguen lanzando diversos proyectiles en el Mar Rojo, alcanzando ocasionalmente un buque como hicieron el 19 de febrero, paralizando un carguero registrado en el Reino Unido. A medida que nos acercamos al noveno aniversario de la internacionalización de esta guerra civil y se desvanecen las esperanzas de alcanzar algún tipo de acuerdo duradero, la vida de los yemeníes de a pie sigue deteriorándose.

Anunciado con mucho retraso el 2 de febrero, el Plan de Respuesta Humanitaria (HRP en sus siglas en inglés) de la ONU para 2024 es significativamente más modesto que el del año pasado. En 2023, sólo recibió el 38% de los 4.300 millones de dólares necesarios. Aunque pueda parecer chocante, no lo es: los llamamientos a nivel mundial también recibieron un 38% de los 56.700 millones de dólares totales requeridos, aunque otros Estados de la región afectados por la guerra y el calentamiento global recibieron más fondos (Sudán, 40%; Somalia, 43%; Afganistán, 45%; Sudán del Sur, 50%; Palestina, 100%).

18,2 millones de yemeníes necesitan ayuda humanitaria, de los cuales 17,6 millones se enfrentan a la inseguridad alimentaria y nutricional, el hambre en lenguaje llano

Según el HRP 2024, 18,2 millones de yemeníes necesitan ayuda humanitaria, de los cuales 17,6 millones se enfrentan a la inseguridad alimentaria y nutricional, el hambre en lenguaje llano, mientras que “casi la mitad de los niños menores de cinco años sufren un retraso en el crecimiento de moderado a grave; 4,5 millones de personas están desplazadas”. En 2023, el HRP identificó 21,6 millones de personas necesitadas de ayuda humanitaria. De los 18,2 millones identificados este año, el HRP sólo prevé asistir a 11,2 millones, es decir, al 62% de los necesitados, dejando preguntas sin respuesta: a) dada la ausencia de mejoras en la economía en su conjunto, ¿qué ha pasado con los 3,4 millones de necesitados del año pasado que aparentemente no lo son este año? y b) ¿cómo se supone que se las van a arreglar los 7 millones de necesitados que no están en el plan de asistencia?

Si nos fijamos en la situación en los últimos años, cabe destacar las siguientes cifras: Si en 2019 el HRP identificó a 24,1 millones de personas en necesidad de ayuda humanitaria, actuó para llegar a 21,4 millones de personas con un alcance real de 13,7 millones, (es decir, un 57% de la población a la que se dirigía) y contó para ello con un 87% de los fondos requeridos, cuatro años después, en 2023, del mencionado 21,6 millones de personas identificadas, el HRP se focalizó en 17,3 millones, alcanzando solo a 8,7 millones, es decir el 40%. Durante ese año los fondos solo ascendieron al 39% de lo requerido, reafirmando una tendencia al descenso que se había producido en los años anteriores.

Durante 2024, los objetivos reducidos y las intervenciones previstas pretenden concentrarse en sectores esenciales para la recuperación a largo plazo del capital humano y la economía de Yemen. Según el HRP, “[el plan] fomentará la integración y las sinergias entre los esfuerzos humanitarios y de desarrollo...está mejor alineado con esfuerzos de desarrollo” y tendrá “un enfoque priorizado, más basado en los riesgos y ascendente ... en línea con la aplicación continuada de las recomendaciones de la IAHE (Inter-Agency Humanitaria)”. Sin embargo, el plan detallado sugiere lo contrario: ¡en educación y en salud menos de la mitad de los necesitados recibirán ayuda! En seguridad alimentaria y agricultura, 5 millones menos. En otras palabras, los sectores que sufren los recortes más profundos son los más esenciales para el bienestar físico y mental de las personas a lo largo de toda su vida y para el desarrollo socioeconómico del país.

Industria armamentística
Antimilitarismo Un nuevo “barco de la muerte” descansa en el puerto de Sagunto camino a la guerra de Yemen
Una concentración en el puerto de Sagunto mostró el rechazo a la utilización de infraestructuras españolas para la guerra de Arabia Saudí contra Yemen.

Además de las cuestiones de principio planteadas anteriormente, según su mapa de gravedad de las necesidades, la mayoría de personas más necesitadas viven en la parte del país controlada por los hutíes, donde el Programa Mundial de Alimentos, principal proveedor de alimentos y dinero en efectivo, ha interrumpido sus operaciones desde diciembre debido a una combinación de escasez de fondos y desacuerdos con las autoridades de facto sobre la selección de los beneficiarios.

Lo que no se menciona, pero posiblemente es también relevante, es que el principal financiador del HRP es EE UU con el 40% del total en 2023. Otros financiadores importantes son la UE (10%), Alemania (9%) y el Reino Unido (6%). El único otro financiador importante es Arabia Saudí, con un 11,5%. Y es poco probable que se celebre la conferencia anual de donantes hasta dentro de unas semanas, es decir, bien entrado el año. Este es el contexto humanitario en el que los ataques del movimiento hutí contra la navegación en el Mar Rojo provocaron una escalada significativa de la crisis de Oriente Próximo en Gaza.

Aunque los ataques aéreos de Estados Unidos y Reino Unido en el interior del país mejoran la imagen pública de los hutíes entre muchos yemeníes, también generan inquietud y reacciones en otros cuyos hogares pueden convertirse en objetivos, ya que los hutíes intentan instalar bases de lanzamiento en barrios residenciales. En general, la perspectiva de que estos ataques se conviertan en rutinarios y duraderos restablece un temor y una preocupación generalizados entre los yemeníes de todo el país, además de extinguir la esperanza de que la guerra llegue a su fin en un futuro próximo.

OCHA: “tememos que pueda haber un efecto en la economía, incluidas las importaciones comerciales de artículos esenciales de los que el pueblo de Yemen depende más que nunca”

Otro asunto de extrema importancia para los yemeníes es la designación por Estados Unidos de los hutíes como Grupo Terrorista Global Especialmente Designado, que entró en vigor el 16 de febrero. A pesar de las numerosas afirmaciones sobre que se mantendrá la ayuda humanitaria, esta decisión ha causado una gran preocupación en el sector humanitario. Western Union ya ha dejado de realizar transferencias a Yemen, demostrando que estas preocupaciones están muy justificadas, y miles de hogares yemeníes que dependen de las remesas sufrirán a muy corto plazo. El director de operaciones de ayuda de la OCHA, al abordar la situación, dijo al Consejo de Seguridad de la ONU que, independientemente de los esfuerzos para salvaguardar transacciones “tememos que pueda haber un efecto en la economía, incluidas las importaciones comerciales de artículos esenciales de los que el pueblo de Yemen depende más que nunca”.

A nivel internacional, se trata de otro clavo en el ataúd del tan esperado acuerdo de “paz” entre los hutíes y los saudíes: una de sus principales características es que los saudíes pagarán al personal gubernamental incluso en las zonas controladas por los hutíes, durante al menos un año. Tras la designación como grupo terrorista, sería extremadamente difícil, si no imposible, que los saudíes hicieran las transferencias necesarias. Estos pagos están en el centro del acuerdo de los hutíes con los saudíes, un acuerdo que podría o no haber ocurrido sin la actual escalada en el Mar Rojo. Es incluso concebible que los hutíes perciban sus acciones en el Mar Rojo como una excusa conveniente para poner fin a estas negociaciones, cuyo resultado positivo reduciría su control sobre la población yemení.

Las operaciones humanitarias en las zonas controladas por los hutíes han sido difíciles en el mejor de los casos. Hasta ahora, las organizaciones de ayuda han tratado con el Consejo Supremo para la Gestión y Coordinación de la Ayuda Humanitaria y la Cooperación Internacional (SCMCHA) del régimen hutí. El 17 de febrero se anunció una nueva organización, el Centro de Coordinación de Operaciones Humanitarias (HOCC), bajo la autoridad directa de la Oficina del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, es decir, el Presidente de la entidad controlada por los hutíes. No está claro si sustituye o complementa al SCMCHA en estos momentos, pero es probable que complique aún más una situación que ya dista mucho de ser sencilla. Como de costumbre, el pueblo yemení es el que pagará el precio en sufrimiento, hambre y privaciones, así como en pérdida de esperanza.

Artículo publicado originalmente en inglés en el medio Arab Digest

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/2/2024 17:39

Lo que Arabia saudí, la Unión Europea, EE.UU y los líderes reaccionarios yemeníes le han hecho al Yemen es desolador.
Hace poco más de treinta años más de la mitad de todo el Yemen vivía tranquilamente gracias a un gobierno socialista que le dispensaba de un estado social amplísimo.

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.