1 de mayo
EHKS hace una demostración de fuerza en Bilbao y reivindica “construir el poder de la clase trabajadora”

Tras presentarse en diciembre como partido, Euskal Herriko Kontseilu Sozialista se eleva como la fuerza extraparlamentaria con mayor capacidad de movilización durante las protestas del Primero de Mayo.
Bilbao EHKS plaza del gas
EHKS ha llenado la plaza del Gas de Bilbao al término de la manifestación del Primero de Mayo. Gedar

Miles de personas se han congregado en una plaza presidida por una chimenea roja. Banderas del mismo color, puños en alto y una nueva versión de «La Internacional». Un Primero de Mayo en el que Euskal Herriko Kontseilu Sozialista (EHKS) ha recorrido las calles de Bilbao para reivindicar la lucha de la clase trabajadora y “el poder obrero internacional”. Los dirigentes del partido también han criticado la “deriva autoritaria de los países que forman parte de la Unión Europea”. 

Es el primer acto multitudinario que organiza EHKS desde su presentación en el Frontón Astelena de Eibar el pasado diciembre. Una manifestación en la que dirigentes del Mugimendu Sozialista han destacado que “la única alternativa frente a la barbarie capitalista es la expansión de una cultura política basada en el compromiso militante y dirigida a la consecución de una revolución socialista”. Asimismo, han añadido que “la movilización de hoy es un gran paso en esa dirección”.

Los dirigentes de EHKS han aprovechado esta ocasión para marcar sus líneas principales: “queremos reivindicar la necesidad de hacer nuestro el legado revolucionario de décadas del proletariado mundial, actualizar las enseñanzas y seguir construyendo el poder de la clase trabajadora”. No han faltado gritos como “langileon mendekua, iraultza sozialista” (venganza de los trabajadores, revolución socialista) o “antolakuntza komunista” (organización comunista).

“Queremos reivindicar la necesidad de hacer nuestro el legado revolucionario de décadas del proletariado mundial”

Ha sido una jornada en la que diferentes sindicatos han salido a las calles, pero la manifestación de EHKS ha sido una de las que más gente ha congregado. Esta movilización ha supuesto un giro copernicano a los 1 de Mayo de los últimos años, ya que una fuerza extraparlamentaria como es el Kontseilu Sozialista ha logrado movilizar a varios miles de personas. Ha ocurrido con un discurso en el que han pedido que se haga  “frente a la farsa de los partidos e instituciones” y con una nueva versión de “La Internacional” que el propio movimiento se ha preocupado de versionar.  

EHKS ha mostrado la ambición de “iniciar una nueva fase política” y de “construir un poder obrero en una dimensión internacional”. Así, han apelado a un partido comunista que se expanda territorialmente por toda Europa. “Spread the socialist process internationally”, se leía en una pancarta de la plaza del Gas. Y concluido que “la única alternativa real es la construcción del poder obrero hacia una sociedad sin clases basada en el bienestar universal”.

En vísperas del uno de mayo la organización de arte socialista EKIDA ha traído una nueva versión en euskera de «La Internacional». Basado en el poema original de Eugène Pottier y en la traducción de Gabriel Aresti. Así concluía la manifestación: “Azken gudura, hala/ izan dadin bihar/ Internazionala, gizakion ipar”.

Mugimendu Sozialista
Mugimendu Sozialista “Si participamos en las instituciones lo haremos para ahondar en la estrategia comunista”
Ane Ibarzabal, portavoz de EHKS, y Unai Martinez, militante del MS, relatan en esta entrevista los retos futuros para la construcción de un Estado socialista.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.