8 de marzo
Martxoak 8 “Emakume langile, ez zaitez makurtu” oihukatu du Iruñerriko Itaiak hiriko kaleetan
Atzo izan zen martxoaren 8a eta, emakumeen askapena, ardatz laurogei mobilizazio baino gehiago egin ziren Ipar zein Hego Euskal Herrian. Honakoa elkarretaratze horietako baten kronika laburra da.
Capitalismo
Economía ¿Socialismo para cuándo?
Lo que más nos gusta del sistema capitalista son las medidas anticapitalistas que lo mantienen vivo.
Marxismo
Pedro Rey “Todas as clases están suxeitas á dominación capitalista”
O investigador valora a recepción da obra de Marx en Galiza e defende que esta é o mellor compás para orientarnos nas batallas políticas deste tempo. É hora de volver ao xenio de Tréveris? Pode previrnos do desencanto?
Pensamiento
Evgeny Morozov “La izquierda debe ser menos algorítmica, reinventar su pensamiento y el socialismo”
El intelectual ropone un sistema alternativo, innovador, centrado en la cultura, los hábitos sociales, el deseo o la creatividad propia del sujeto postmoderno.
Alemania
Control de fronteras El Gobierno alemán asume el relato sobre migración de la extrema derecha
El canciller Olaf Scholz ha virado desde posiciones de convivencia hasta medidas como la ampliación de los controles fronterizos temporales para cubrir todas sus fronteras terrestres que comienza hoy lunes.
Opinión
Opinión El desafío del siglo: hacia un futuro que nos salve de nosotros mismos
El tic tac del reloj de la muerte nos susurra en el oído. Sobrevivir consistirá en replantear el futuro y nuestro modelo de vida capitalista, racista, patriarcal y ecocida. Tenemos una sola oportunidad.
Capitalismo
Juan Ponte “Si el socialismo va de restaurar una comunidad perdida, el socialismo es una mierda”
El autor nos invita a pensar la política no como algo armónico, sino como un ejercicio abierto y en disputa. “La revolución la hacen los seres humanos como son. El que quiera armonía celestial, que se vaya al cielo”, diría Manuel Sacristán.
1 de mayo
1 de Mayo EHKS hace una demostración de fuerza en Bilbao y reivindica “el poder de la clase trabajadora"
Tras presentarse en diciembre como partido, Euskal Herriko Kontseilu Sozialista se eleva como la fuerza extraparlamentaria con mayor capacidad de movilización durante las protestas del Primero de Mayo.
Tema principal: Pensamiento
Mugimendu Sozialista
Mugimendu Sozialista “Si participamos en las instituciones lo haremos para ahondar en la estrategia comunista”
Ane Ibarzabal, portavoz de EHKS, y Unai Martinez, militante del MS, relatan en esta entrevista los retos futuros para la construcción de un Estado socialista.
Opinión
Cuba 65 aniversario Aquella revolución cubana que tanto nos enamoró
La izquierda presente y futura necesita hacer una reconstrucción crítica del pasado revolucionario de Cuba y de otras experiencias socialistas.
Sidecar
Sidecar ¿Virtudes soberanas? En torno a Sahra Wagenknecht
Si Wagenknecht se está apoderando de territorio hasta ahora en manos de AfD no es porque lo esté ganando para la izquierda, sino porque está reciclando los argumentos de la derecha nacionalista.
Comunismo
Mugimendu Sozialista Euskal Herriko Kontseilu Sozialista emerge como partido para “la hegemonización del comunismo”
La organización será el “principal referente político” del Mugimendu Sozialista tras su presentación ayer en un abarrotado frontón Astelena de Eibar
Feminismos
FEMINISMOS Flora Tristán y la organización de la clase obrera
Tristán anticipó algunos de los elementos que conformarían el movimiento obrero en la segunda parte del s. XIX de manos de autores como Marx y Engels
Historia
Enzo Traverso “Los movimientos sociales, con toda su potencialidad, son incapaces de proyectar una utopía”
En su reeditado ‘La cuestión judía’, el profesor Enzo Traverso aborda un debate marxista que considera necesario para comprendernos hoy ante la xenofobia o la cuestión migratoria.
Política
Mugimendu Sozialista GKS y la Izquierda Abertzale se enfrentan por el “veto político” al Topagune
El Mugimendu Sozialista pretende demostrar capacidad de movilización en Atarrabia y Burlata ante un EH Bildu que ha intentado cancelar el encuentro y ha vuelto a revivir una fuerte tensión que había disminuido desde el verano de 2022.
Chile
Chile Mario Amorós: “En ningún otro país, socialistas y comunistas trabajaron juntos tanto tiempo como en Chile”
En esta entrevista, Amorós da detalles inéditos de la biografía del líder socialista Salvador Allende, víctima del golpe de Estado de Augusto Pinochet promovido desde Washington.
Feminismos
FEMINISMOS En el club de mujeres musulmanas
Crónica de la visita que Zetzin realizó en 1924 a un club de mujeres musulmanas del Cáucaso en el contexto de los primeros años de la Revolución rusa
Opinión
Coordenadas para una independencia de clase
Tras la irrupción de nuevos espacios militantes juveniles, vuelve a existir cierto interés en torno a la cuestión organizativa entre las filas de algunas familias del socialismo.
Pensamiento
Boaventura de Sousa “Nuestro tiempo se caracteriza por un desequilibrio muy grande entre el miedo y la esperanza”
Boaventura de Sousa Santos es sociólogo y ha intervenido esta semana en la primera Universidad Popular de los Movimientos Sociales que se ha organizado en Euskadi.
Opinión
Socialismo, en proceso
La lógica de la lucha sectorial, los colectivos territorializados, las experiencias de sindicalismo social e incluso los centros sociales, han estado más o menos vinculados a modelos de intervención política poco o nada pensados desde una perspectiva estratégica. Tampoco han sido corrientes en estos años los análisis de coyuntura capaces de orientar las luchas.
Análisis
Ecologismo embrollado
A la izquierda climática no le faltan imaginarios utópicos, que pueden ser ejercicios productivos (y agradables). Pero ese utopismo puede eludir con demasiada facilidad las realidades materiales del mundo tal y como existe.
Opinión
En diálogo con el movimiento socialista: tesis para la organización que viene
Dentro del contexto del debate organizativo en curso —donde están entrando en diálogo posiciones autónomas y socialistas— este texto se busca ahondar en algunos puntos ya puestos sobre la mesa y rescatar otros tantos que quizás no se han tratado con la suficiente profundidad. Se enuncia desde lugares autónomos, mas no se toman estos como casillas inamovibles. El deseo es que circule y pueda abrir ventanas interesantes dentro de la actual y nutrida discusión.

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.