8 de marzo
Andalucía se prepara para un 8M centrado en el ecofeminismo y la diversidad

En todas las provincias andaluzas se han convocado eventos y acciones como anticipo a la gran marcha del 8M.
8M 2022 Andalucía - 5
La manifestación del 8 de marzo en Granada, en el Paseo del Salón Jaime Cinca
1 mar 2023 11:30

Desde hace meses las asambleas, colectivos y asociaciones feministas de toda la comunidad llevan preparando las actividades previas a la huelga del 8M. Unas acciones que se sucederán a lo largo de toda la cartografía andaluza y que tienen como eje la transversalidad y la diversidad: lucha por los derechos de las mujeres trans, ecofeminismo, diversidad funcional, migraciones y antirracismo. Las mujeres andaluzas se organizan más allá de las propuestas institucionales del día de la mujer para combatir el patriarcado desde diversos lugares de enunciación.

8 de marzo
Andalucía El feminismo luce poderío por las calles andaluzas en el 8M después de la pandemia
Miles de personas se manifiestan en las capitales andaluzas en defensa de los derechos de las mujeres, contra la precariedad laboral y la violencia machista.


Bajo el lema de “Por ti, por mí, por todas y por el planeta”, el movimiento feminista de Sevilla ha convocado la marcha y las actividades anteriores al 8M. Una convocatoria firmada por más de 30 colectivos feministas de la ciudad. La semana previa al 8 de marzo se abre en la capital andaluza con una concentración el miércoles 1 de marzo en la Plaza de la Encarnación, organizada por el movimiento de mujeres palestinas Alkarama para “contribuir a la liberación del pueblo palestino de la ocupación israelí, reclamar un lugar de enunciación para las mujeres palestinas en la diáspora y difundir la importancia del rol de las mujeres en la causa palestina contra el colonialismo y la ocupación.”. Desde Friday For Future se adhieren a la convocatoria global por el clima por un “futuro ecofeminista” para “resaltar la situación de vulnerabilidad y desigualdad a la que se enfrentan las mujeres, también dentro de un contexto de crisis climática”, según el propio colectivo. El colectivo ecologista ha convocado acciones en las ciudades de Granada, Sevilla, Málaga y Jaén.

El movimiento feminista almeriense, que en la convocatoria del pasado 25N casi se quedan sin manifestación por la negativa del alcalde de la ciudad a suspender el encendido del alumbrado navideño, ha coordinado una serie de actividades previas en distintos espacios de la ciudad. El próximo jueves 2 de marzo se celebrará una charla sobre el “impacto de las nuevas tecnología en la mujer”, organizada por Andaluzas en Pie y el sábado una fiesta feminista en el Kutre Pub. La Asamblea Feminista Unitaria de granada invita el próximo 4 de febrero a un taller de fanzines en La Colectiva para “crear y debatir juntas sobres temáticas feministas”.

Feminismos
Andalucía La revolución de las comadres
Feminismos de los Sures y Mujeres Supervivientes forman parte de la cartografía de experiencias políticas basadas en las resistencias cotidianas y los afectos como motor de cambio, presentes en toda Andalucía. Estos proyectos suponen un cambio en el modo de entender el sindicalismo y el apoyo mutuo.

Las asambleas de los barrios andaluces también se han activado en muchos lugares de Andalucía para reivindicar en sus calles los derechos de las mujeres. Es el caso del Komando G, red feminista de polígono sur en Sevilla que para la tarde previa al 8 m han organizado una pachanga de futbol femenina y la grabación de un programa de radio en abierto, ‘Pareces mi madre’. Una tarde en la que invitan a participar a las vecinas del barrio y a todo el movimiento feminista de la ciudad bajo la consigna de “partido a partido, caminamos por la igualdad en el Polígono Sur”.

La asociación Mujeres Supervivientes de Violencia de Género organiza una comida antipatriarcal al mediodía en la Plaza del Pumarejo de Sevilla para “latir juntas” antes de la manifestación. El 8M por la tarde hay convocadas manifestaciones en todas las capitales de provincia andaluzas, además de en otras ciudades y pueblos como Algeciras o Jerez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.